Archivo de la etiqueta: Bacterias

Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control

Terminología y Definiciones

  • Anabolismo / Biosíntesis: Procesos metabólicos de construcción de moléculas complejas a partir de moléculas simples.
  • ARN bac / 16s: Se refiere al ARN ribosomal 16s, un componente clave de la subunidad pequeña del ribosoma bacteriano, utilizado en la identificación y clasificación de bacterias.
  • Activador enzimático / Potasio: El potasio puede actuar como un activador enzimático, esencial para la función de ciertas enzimas.
  • Archaebacterias: Microorganismos procariotas Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control” »

Microbiología: Virus, Bacterias y Biotecnología

Microorganismos: Un Mundo Microscópico

Virus

Los virus son partículas microscópicas acelulares formadas por ácido nucleico, una cápsula de proteínas y, a veces, una envuelta membranosa.

Ciclo Lítico de un Virus Bacteriófago

  1. Entrada del virus en la célula hospedadora.
  2. Replicación y síntesis de los componentes virales.
  3. Maduración.
  4. Liberación.

Enfermedades como la hepatitis B y la gripe son causadas por virus y se transmiten por alimentos y aire.

Características Biológicas

Bacterias, Hongos y Virus: Características y su Impacto en la Salud y los Alimentos

Características de las Bacterias

Aunque en ocasiones las subestimemos por su diminuto tamaño, las bacterias son los organismos más antiguos y abundantes del planeta, capaces de sobrevivir en todos los medios. Todas las bacterias son unicelulares y procariotas, y pertenecen al reino Monera.

Las bacterias son mucho más pequeñas que las células eucariotas; su tamaño oscila entre 1 y 6 μm. En ellas se pueden distinguir las estructuras típicas de los organismos procariotas:

Microbiología: Salud, Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedad

Concepto de Salud y Enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud.

Los Genes, el Estilo de Vida y la Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Microorganismos: Bacterias, Virus y su Impacto en la Microbiología

Microorganismos

Estos se denominan así debido a que son estructuras muy pequeñas, algunas visibles al microscopio óptico y otras al microscopio electrónico. Normalmente, se diferencian como microorganismos a los hongos, bacterias y virus, haciendo la salvedad de que los virus no son considerados organismos vivientes, sino más bien agentes patógenos, debido a que carecen de las características básicas de la vida: metabolismo propio, reproducción autónoma e irritabilidad.

Generalmente, se Seguir leyendo “Microorganismos: Bacterias, Virus y su Impacto en la Microbiología” »

Microbiología y Biotecnología: Aplicaciones y Técnicas

Métodos de Trabajo

Esterilización

  • Físicas: Calor → Húmedo: Autoclave (más específico).
    → Seco.
  • Químicas:
    → Agentes microbicidas (matan microorganismos): bactericidas, fungicidas y viricidas.
    → Agentes estáticos (frenan el crecimiento del microorganismo): bacteriostáticos, fungistáticos y viristáticos.

Se denomina esterilización al proceso por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos.

Pasteurización

El fascinante mundo de los microorganismos: Explorando la vida invisible

BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS

1. LOS MICROORGANISMOS Y LA MICROBIOLOGÍA

Microorganismos o microbios: Son los seres vivos de tamaño tan pequeño que no se pueden ver a simple vista, sino con artefactos ópticos que consiguen una imagen aumentada de los mismos.

La Microbiología: Es la ciencia que estudia los microorganismos, una rama de la biología con características especiales por los métodos de estudio que requieren los microorganismos.

Se suele hacer una restricción al concepto de microorganismo, Seguir leyendo “El fascinante mundo de los microorganismos: Explorando la vida invisible” »

Enfermedades del Ganado Bovino: Reconocimiento, Diagnóstico y Control

Tristeza Bovina

(Aumento en marzo/mayo, coincidente con el aumento de la garrapata)

Agente transmisor: Boophilus microplus

Agentes causales: Babesia bovis, Babesia bigemina, Anaplasma marginale

¿Dónde se encuentra?

En la sangre de los bovinos. Destruye masivamente los glóbulos rojos, provocando la muerte del animal.

Bacterias: Estructura, Crecimiento y Reproducción – Guía completa

Bacterias: Una visión general

Bacterias: Son organismos unicelulares procariotas pertenecientes al reino Mónera. Su núcleo contiene un solo cromosoma y carece de membrana nuclear. Tampoco poseen citoesqueleto ni organelos celulares como mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático o aparato de Golgi. Son seres vivos muy pequeños y de estructura simple.

Morfología bacteriana

Su morfología presenta diversas variantes:

Estructura, Funciones y Genética de las Bacterias: Un Estudio Detallado

Estructura Bacteriana

Ribosomas: son corpúsculos similares a los de las células eucarióticas, compuestos por una subunidad pequeña y otra mayor. Se encuentran dispersos en el protoplasma bacteriano, aislados o asociados en cadenas de ARNm (polirribosomas), y se encargan de la síntesis de proteínas.

Cromosoma bacteriano: el ADN de la bacteria está constituido por una sola molécula en doble hélice circular, superenrollada y asociada a proteínas no histonas. Suele estar unida a los mesosomas. Seguir leyendo “Estructura, Funciones y Genética de las Bacterias: Un Estudio Detallado” »