Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Evolución, Biodiversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Historia de la Vida en la Tierra

4600M años: Formación de la Tierra

4000-3500M años: Actividad biológica, estromatolitos

2400-1500M años: Aumento de oxígeno en la atmósfera, evolución celular

635M años: Primeros organismos pluricelulares de cuerpo blando

542M años: Explosión cámbrica

390M años: Colonización de la tierra

360-290M años: Evolución de las plantas, nuevos hábitats, evolución de anfibios a reptiles


Conceptos Básicos de Ecología

Población: Conjunto de individuos de la misma Seguir leyendo “Evolución, Biodiversidad y Clasificación de los Seres Vivos” »

El Origen de la Biodiversidad: Teorías y Evidencias

El Origen de la Biodiversidad

Perspectivas Históricas

Aristóteles: Propuso la idea de una «escalera de la naturaleza», donde cada especie ocupa un lugar fijo en una progresión ascendente, creada con un propósito predefinido.

Creacionismo: Otra corriente sostenía que las especies fueron creadas por Dios y permanecen inmutables desde su origen.

Linneo: Desarrolló un sistema de clasificación natural basado en las semejanzas entre organismos, agrupándolos en diferentes categorías según su grado Seguir leyendo “El Origen de la Biodiversidad: Teorías y Evidencias” »

Especiación, Biodiversidad y Valoración Ambiental: Un Enfoque Biológico

Concepto de Especie

Concepto biológico: es un grupo de poblaciones naturales genéticamente similares.

Concepto clarificador o filogenético: una especie es la muestra menor de un organismo que se auto perpetúa, la cual se detecta por uno o más caracteres.

Concepto ecológico: una especie es un linaje que evolucionó separadamente de otros linajes y que posee su propio nicho ecológico.

Limitaciones del Concepto Biológico de Especie

Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Biodiversidad y Ciclos Biogeoquímicos

Ecología como Ciencia

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y su ambiente.

Conceptos Clave

Biosistema: Sistema constituido por todos los seres vivos.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que pueden reproducirse entre sí.

Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en el que viven, donde ninguna parte puede ser afectada sin modificar a otra.

Comunidad: Conjunto de relaciones entre organismos Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Biodiversidad y Ciclos Biogeoquímicos” »

Evolución y Biodiversidad: Teorías, Mecanismos y Adaptación

Fijismo

El fijismo fue el pensamiento predominante entre los naturalistas hasta el siglo XIX. Esta teoría defiende que las especies se han mantenido invariables a lo largo del tiempo, tal y como las conocemos en la actualidad.

Creacionismo

El creacionismo, basado en los relatos bíblicos, sostiene que las especies fueron creadas por Dios. Al igual que el fijismo, defiende la inmutabilidad de las especies, razón por la cual ambos conceptos a menudo aparecen asociados.

Lamarckismo

El lamarckismo, propuesto Seguir leyendo “Evolución y Biodiversidad: Teorías, Mecanismos y Adaptación” »

Explorando la Biodiversidad y la Historia de la Tierra: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Especies y Taxonomía

Especies morfológicas: Las características morfológicas son los datos que sirven para inferir que unos organismos son una especie diferente.

Especies biológicas: Grupos de poblaciones naturales entrecruzables que están aislados reproductivamente de otros grupos.

Taxonomía: Es la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos. La unidad básica de la taxonomía es la especie. Aquellas características que son fundamentales para diferenciar Seguir leyendo “Explorando la Biodiversidad y la Historia de la Tierra: Conceptos Clave” »

Diversidad Vegetal y Ecosistemas de Veracruz: Un Recorrido por el Reino Plantae

Equipo 2: Introducción al Reino Plantae

1. ¿Qué es el Reino Plantae?

Son organismos autótrofos capaces de producir su propio alimento, habitando tanto en ambientes terrestres como acuáticos.

2. Características Generales de la Célula Vegetal

Se distinguen por la presencia de pared celular, plastos (como los cloroplastos) y una vacuola central.

3. Clasificación de la División Bryophyta

La división Bryophyta se clasifica en tres clases.

4. Divisiones de las Plantas Vasculares sin Semillas

Las plantas Seguir leyendo “Diversidad Vegetal y Ecosistemas de Veracruz: Un Recorrido por el Reino Plantae” »

Descubriendo la Biodiversidad: Niveles, Especies y Ecosistemas

¿Qué es la Biodiversidad?

La biodiversidad se refiere a los millones de plantas, animales y microorganismos, los genes que contienen y los ecosistemas que ellos ayudan a construir para formar un ecosistema viviente.

Diversidad

Es un concepto ecológico que incorpora los términos de riqueza específica y constancia de abundancias relativas de especies.

Biodiversidad

Es una contracción de las palabras diversas de biología que engloba la variabilidad biológica a lo largo de todas las escalas, desde Seguir leyendo “Descubriendo la Biodiversidad: Niveles, Especies y Ecosistemas” »

Explorando los Ecosistemas y Recursos de las Islas Galápagos

Introducción

Las Islas Galápagos, un archipiélago volcánico en el Océano Pacífico, son reconocidas por su biodiversidad única y su importancia para la ciencia y la conservación. Este documento explora los diversos ecosistemas marinos y terrestres, los recursos naturales disponibles y los desafíos que enfrenta este frágil entorno.

Ecosistemas Marinos

Verdadero o Falso

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biodiversidad

Bioma

Nivel de organización que forma su sistema ubicado en una determinada región, relativamente grande y más o menos bien delimitada, caracterizada por el clima, suelo, vegetación y fauna.

Biodiversidad

Todos los seres vivos en un área geográfica determinada y todas las interrelaciones entre ellos.

Biodegradable

Materiales que se descomponen generalmente por la acción de microorganismos o por el Sol, en sus componentes orgánicos, en un corto plazo. La mayoría de estos materiales están conformados Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología y Biodiversidad” »