Archivo de la etiqueta: Biología

Propiedades y funciones de biomoléculas

BIOMOLECULAS

-Propiedades del agua:

  • Capilaridad: permite la ascensión de la savia a través de los conductos que forman los vasos leñosos en las plantas.
  • Líquido incompresible: capaz de dar volumen y turgencia.
  • Tensión superficial: permite deformaciones del citoplasma y los movimientos internos de la célula.
  • Elevado calor específico: cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una cierta masa de agua.

-Propiedades de los lípidos:

Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos:

Vegetales:


-Tejidos meristematicos (permiten el crecimiento) Sus células son pequeñas con una pared celular delgada, núcleo grande y sin espacios intercelulares. Primarios: Crecimiento longitud, formación de floema y xilema prim (los mas import apicales)  Secundarios: Crecimiento en grosos: Cámbium (internamente y forma xilema y floema secund) Felogeno ( exterior origina tej suberoso; interior parénquima cortical)


-Tejidos adultos:

Parenquimaticos:


desempeñan distintas funciones: Seguir leyendo “Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características” »

Cuestionario sobre genética y evolución con respuestas

Cuestionario sobre genética y evolución

Verdadero o Falso

  1. La expresión fenotípica de los rasgos cualitativos sólo se puede modificar provocando una mutación……..V-F
  2. La variación fenotípica en una población para un rasgo cualitativo es continua..V-F
  3. La interacción genotipo-ambiente es poco específica por lo que resulta fácil realizar modificaciones eufenésicas…..V-F
  4. Los individuos híbridos son homocigotos….V-F
  5. Los posibles gametos de un individuo con genotipo AaBBCC son:

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biología

Conceptos Fundamentales de Ecología

Individuo

Cada uno de los organismos vivos de una especie determinada que interactúan con otros de igual o diferente especie, que viven en un hábitat determinado.

Población

Conjunto de individuos de la misma especie que comparten un hábitat determinado.

Comunidad

Requieren de otros seres vivos iguales o diferentes.

Hábitat

Es el lugar donde vive, su área física: aire, suelo y agua.

Relación Interespecífica

Entre dos individuos de especies diferentes.

Relación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología y Biología” »

Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial

Establece que si se cruzan dos razas puras (una con genotipo dominante y otra con genotipo recesivo) para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento.

Pisum sativum: planta con la que trabaja Seguir leyendo “Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial” »

Introducción a la Biología: Ciclo Celular, Evolución y Genética

Ciclo Celular

Mitosis.- Reproducción de la célula:

  • Fases:
    • Interfase: Inter entre reproducción
    • Profase: Cromatina duplicada
    • Metafase: Se acomodan en el ecuador
    • Anafase: Las cromátidas se separan y jalan a los cromosomas de los centriolos para dividirlos
    • Telofase: Dos células diploides 46 cromosomas
  • Citocinesis: División del citoplasma

Meiosis.- Para células sexuales

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares

Biomoléculas

Agua

El agua otorga propiedades como elevado calor específico, fuerzas de cohesión y adhesión, elevada tensión superficial y poder disolvente.

Glúcidos

Formados por C, H y O. Moléculas de pequeño tamaño (de 3 a 6 C) de gran poder energético. Pueden unirse para dar lugar a polímeros de reserva (glucógeno en animales, almidón en plantas) o estructurales (celulosa) que también son glúcidos.

Lípidos

Moléculas formadas por C y H, aunque pueden contener otros elementos. Su función Seguir leyendo “Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares” »

Desarrollo y maduración en la adolescencia

Adolescencia

Pubertad: (9 a 14 años) experimentan cambios físicos, aparición de caracteres sexuales secundarios, menstruación o poluciones y liberación de semen, maduran los órganos sexuales primarios.

Adolescencia propiamente dicha

Se dan cambios físicos, biológicos, sociales y económicos que determinan una ‘crisis adolescente’ caracterizada por: confrontación con los adultos, etapas de duda, mayor preocupación por la imagen corporal, etapas de elecciones, estado de ánimo cambia, crisis Seguir leyendo “Desarrollo y maduración en la adolescencia” »

Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa

Biocatalizadores

Sustancias que, aunque no se consumen durante las reacciones, intervienen de alguna manera favoreciéndolas. Se pueden considerar como biocatalizadoras a:

  • Hormonas: Desencadenan una serie de reacciones como respuesta a un determinado estímulo. Por ejemplo, la secreción de adrenalina desencadena reacciones tales como el aumento del ritmo cardíaco.
  • Vitaminas: Son imprescindibles para que se lleven a cabo determinados procesos bioquímicos.
  • Oligoelementos: Suelen actuar como cofactores Seguir leyendo “Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa” »