Archivo de la etiqueta: Biología

Conceptos Clave de Biología y Salud: Desde lo Subatómico hasta la Nutrición

Niveles de Organización Biológica

  • El páncreas pertenece al nivel organular.
  • Los electrones pertenecen al nivel subatómico.
  • Las neuronas pertenecen al nivel celular.
  • Las proteínas pertenecen al nivel molecular.
  • El aparato digestivo pertenece al nivel de sistema de órganos.
  • Un champiñón pertenece al nivel celular (como unidad fundamental de su estructura).
  • Un glóbulo rojo pertenece al nivel celular.
  • El corazón pertenece al nivel organular.
  • El músculo (como tejido) pertenece al nivel de tejido.
  • Un Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología y Salud: Desde lo Subatómico hasta la Nutrición” »

Cuestionario Completo de Ciencias Ambientales y Biología: Conceptos Clave

Cuestionario de Ciencias Ambientales y Biología

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar conocimientos fundamentales en ecología, medio ambiente y conceptos relacionados.

Ecología y Ecosistemas

1. Interacción de organismos y medio ambiente

La interacción de los organismos vivos con el medio ambiente constituye un:

  • A) nicho.
  • B) hábitat.
  • C) ecotono.
  • D) ecosistema.

2. Homeostasis en un ecosistema

En un ecosistema, la homeostasis es el mecanismo que:

Explorando Conceptos Clave en Ciencias Naturales: Biología, Física y Geología

Cuestionario de Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales

Biología

1. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional básica del riñón?

A. El nefrón

2. ¿Cuál es un ejemplo de inmunidad innata?

B. La que posee un recién nacido sin mediación de agentes externos.

3. ¿Qué hormona se activa durante el parto, provocando las contracciones del útero?

A. La oxitocina

4. ¿A qué estructura corresponde la siguiente descripción: «Estructura que procesa información proveniente de la médula espinal y Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave en Ciencias Naturales: Biología, Física y Geología” »

Conceptos Esenciales de Ciencias Naturales y Tecnología

Fundamentos de Energía

  1. ¿Cuál es la fórmula para calcular la energía cinética de un objeto en movimiento?

    Respuesta: Ec = ½ mv²

  2. ¿Cuál es la fórmula para calcular la energía potencial de un objeto?

    Respuesta: Ep = mgh

  3. ¿Qué tipo de energía se almacena en los alimentos y se libera durante la digestión?

    Respuesta: Energía química

  4. ¿Qué tipo de energía es la que tiene un cuerpo a causa de su temperatura?

    Respuesta: Energía térmica

  5. ¿Qué tipo de energía se produce a partir del movimiento Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Ciencias Naturales y Tecnología” »

Biología y Evolución: Conceptos Clave para Comprender la Vida

Bioelementos y Biomoléculas: La Base de la Vida

1. Bioelementos: Composición de los Seres Vivos

  • a) ¿Cómo se llaman los elementos que constituyen los seres vivos?
    • Se denominan bioelementos.
  • b) ¿Cuántos existen? ¿Cuáles son los primarios y los secundarios? ¿Por qué se les llama así?

Conceptos Fundamentales de Biología: Genética, Evolución y Sistemas Vivos

Conceptos Clave en Biología: Verdadero o Falso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para evaluar su conocimiento sobre conceptos biológicos fundamentales.

Afirmaciones sobre Genética y Evolución

Fundamentos de Biología: Diversidad Vegetal, Genética y Clasificación

Gimnospermas

Novedades Adaptativas

1. La Semilla

Aparece tras la germinación y el crecimiento del óvulo (megaesporangio rodeado por un tegumento, donde se forma la megaespora funcional mediante meiosis). Está formada por un embrión, un tegumento y sustancias de reserva, lo que aporta protección al embrión durante su dispersión.

2. El Polen

Desarrolla el gametofito masculino en su interior, eliminando la necesidad de gametangios masculinos (anteridios). Durante la polinización, el polen transporta Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Diversidad Vegetal, Genética y Clasificación” »

Fundamentos de Biología: Células, Genética e Inmunidad

1. Moléculas Biológicas Fundamentales: ADN, ARN y Nucleótidos

En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones:

a) Indique los nombres de las tres moléculas representadas con los números I, II y III y describa en un par de líneas su función.

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde Bioelementos hasta Sistemas Corporales

Biología y sus Fundamentos

Conceptos Clave en Biología

  • Biología: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
  • Disciplinas relacionadas: Química, física, medicina, agronomía, astrología, matemáticas, ciencias afines, biofísica, bioquímica.
  • Vida: Es la unidad en la que todos los elementos están íntimamente relacionados.
  • Origen de la Vida: Se cree Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde Bioelementos hasta Sistemas Corporales” »

Principios Clave de Bioquímica y Genética

Propiedades del Agua

Estructura y Polaridad

La molécula del agua (H₂O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por enlaces covalentes. Tiene una forma angular (no lineal), con un ángulo de 104,5° entre los átomos de hidrógeno.

El oxígeno es más electronegativo, por lo que atrae más los electrones, generando una molécula polar (con una zona positiva en los H y una negativa en el O).

Entre dos moléculas de agua se forma un enlace por puente de hidrógeno, que es Seguir leyendo “Principios Clave de Bioquímica y Genética” »