Los glúcidos, carbohidratos o hidratos de carbono son constituyentes esenciales de las células y cumplen funciones de reserva energética (almidón en trigo, maíz, tubérculos) y estructural (celulosa). En los organismos animales, se encuentran en la sangre (glucosa) y en todas las células. Existen depósitos de glucógeno (sustancia de reserva) en los músculos y en el hígado. Su oxidación proporciona la energía necesaria para las funciones del organismo. Además, son la materia prima para Seguir leyendo “Carbohidratos: Clasificación, Estructura y Funciones” »
Archivo de la etiqueta: carbohidratos
Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Transformaciones y Funciones
Monosacáridos: Transformaciones y Derivados
Los monosacáridos pueden sufrir transformaciones en sus grupos funcionales para dar compuestos alcohólicos.
Estos compuestos ya no responden a la estequiometría de carbohidratos, sino a otros compuestos.
Según el tipo de modificación química, los principales son:
a) Reducción: los alditoles y los desoxiazúcares. La reducción del grupo carbonilo a un nuevo grupo alcohol da lugar a una nueva familia conocida como alditoles o azúcares alcoholes.
Alditoles
Se Seguir leyendo “Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Transformaciones y Funciones” »
Carbohidratos: Fundamentos, Clasificación y Funciones Biológicas
Temario de Carbohidratos
QFB 503 2013
¿Qué son los Carbohidratos?
Un carbohidrato es un compuesto químico formado por carbono, hidrógeno y oxígeno. Están presentes en los alimentos en diferentes formas y porcentajes.
¿Por qué razón se les conoce también como Hidratos de Carbono?
¿Cómo se definen químicamente los Carbohidratos?
Son compuestos orgánicos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, y muchos de ellos contienen estos elementos en la relación de Cn(H2O)n. Químicamente se definen Seguir leyendo “Carbohidratos: Fundamentos, Clasificación y Funciones Biológicas” »
Macromoléculas, Células y Señalización Celular: Conceptos Esenciales
Macromoléculas: Comparación y Funciones
Las macromoléculas son esenciales para la vida y cumplen diversas funciones en los organismos. A continuación, se presenta un cuadro comparativo:
Macromolécula | Monómero | Enlace | Función Principal |
---|---|---|---|
Proteínas | Aminoácidos | Enlace peptídico | Enzimática, estructural, transporte, defensa (sistema inmune), hormonal, receptora, contráctil, reserva. |
Carbohidratos (Hidratos de Carbono) | Monosacáridos | Enlace glucosídico | Energética (principal fuente de energía), estructural Seguir leyendo “Macromoléculas, Células y Señalización Celular: Conceptos Esenciales” » |
Bioquímica de Carbohidratos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos
Monosacáridos
No pueden ser hidrolizados. Se clasifican según el número de átomos de carbono que tienen y por el grupo carbonilo: aldehído o cetona.
Oligosacáridos
Formados por 2 a 10 monosacáridos unidos por enlace O-glucosídico (éter).
Polisacáridos
Muchos monosacáridos. Los más importantes: almidón y celulosa.
Isomería y Estereoquímica
Carbono Anomérico
Tiene grupo funcional.
Carbono Asimétrico o Quiral
Carbono que genera estereoisomería.
Carbono Simétrico
Tiene al grupo CH2OH.
Trans
Sustituyentes Seguir leyendo “Bioquímica de Carbohidratos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos” »
Nutrición Deportiva: Macronutrientes Clave para el Rendimiento Físico
Macronutrientes y Ejercicio: Fundamentos de la Nutrición Deportiva
La nutrición juega un papel crucial en el rendimiento deportivo. Los macronutrientes, que incluyen carbohidratos, lípidos (grasas) y proteínas, son esenciales para proporcionar energía, construir y reparar tejidos, y regular procesos metabólicos clave. A continuación, se presenta una revisión detallada de cómo estos macronutrientes influyen en el ejercicio y el rendimiento.
Distribución de Carbohidratos en el Organismo
Glúcidos: Estructura, Tipos y Funciones Biológicas Clave
Glúcidos: Estructura, Tipos y Funciones Biológicas
Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, son biomoléculas esenciales para la vida. Se clasifican en diferentes tipos según su complejidad estructural y desempeñan funciones vitales en los seres vivos.
Disacáridos
Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico.
- Maltosa: Es el azúcar de malta, presente en el grano germinado de cebada utilizado en la elaboración de la cerveza. Se Seguir leyendo “Glúcidos: Estructura, Tipos y Funciones Biológicas Clave” »
Bioquímica Celular: Carbohidratos, Enzimas, Lípidos, Proteínas y Hormonas Vegetales
Bioquímica: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones
La bioquímica es la ciencia que estudia los procesos químicos que ocurren en los organismos vivos. Se diferencia de la química general en su enfoque específico en las reacciones y moléculas dentro de los seres vivos. La bioquímica abarca diversas ramas como la metabólica, inmunológica y neuroquímica, y tiene aplicaciones cruciales en nutrición, control de enfermedades y protección de cultivos.
La Célula: Unidad Fundamental de la Vida
Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes
Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave
A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos temas de bioquímica, ideal para repasar y consolidar tus conocimientos.
Carbohidratos
- La maltosa: Se obtiene por hidrólisis de almidón.
- ¿En cuál de los siguientes disacáridos el enlace glicosídico es de tipo alfa?: LACTOSA (Nota: La lactosa tiene un enlace β-glicosídico, no α. La pregunta parece tener un error).
- Es falso que: La galactosa es el principal Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes” »
Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Carbohidratos, Grasas, Proteínas y Más
Diferencias Clave entre Alimentación y Nutrición
La alimentación es un proceso voluntario que consiste en la ingesta de alimentos.
La nutrición es un proceso involuntario que comprende la digestión de los alimentos para obtener sus nutrientes.
Macronutrientes y Micronutrientes: Funciones y Fuentes
Carbohidratos
Los carbohidratos son una fuente de energía rápida (más rápida que la grasa). Dependiendo de la facilidad con que se rompan para liberar su energía, los hidratos de carbono pueden ser Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Carbohidratos, Grasas, Proteínas y Más” »