Característica | Procariota | Eucariota |
|---|---|---|
Organismos | Bacterias, cianobacterias y micoplasmas | Protistas, hongos, plantas y animales |
Tamaño celular | De 1 a 10 µm | De 10 a 100 µm |
Membrana nuclear | No | Sí |
ADN | Una molécula de ADN circular. Sin proteínas | Varias moléculas lineales asociadas a proteínas |
Nucleolos | No | Sí |
Ribosomas | 70S | 80S |
Sistema endomembranoso | No | Sí |
Organelos | Ribosomas | Núcleo, ribosomas, Golgi, RE, mitocondrias, cloroplastos,… |
Citoesqueleto | No | Sí |
Pared celular | Sí | Solo células vegetales |
Archivo de la etiqueta: célula procariota
Célula: Tipos, Estructura, Funciones y División Celular
Definición de Célula
La célula es la unidad estructural, funcional y biológica fundamental de todos los seres vivos. Es la forma más simple de vida y puede existir de manera independiente. Las células se clasifican en dos tipos principales:
- Células procariotas: No tienen núcleo definido y su material genético está disperso en el citoplasma. Ejemplo: bacterias y arqueas.
- Células eucariotas: Poseen un núcleo donde se encuentra el ADN y estructuras especializadas llamadas orgánulos. Ejemplo: Seguir leyendo “Célula: Tipos, Estructura, Funciones y División Celular” »
Estructura y Función Celular: Componentes, Tipos y Procesos Vitales
Componentes Celulares y sus Funciones
Las células, unidades fundamentales de la vida, contienen una variedad de orgánulos y estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los componentes clave:
- Mitocondria: Estructura con una membrana doble que delimita una cavidad. Son las centrales energéticas de la célula.
- Núcleo: Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en cromosomas.
- Aparato de Golgi: En las células animales, es un Seguir leyendo “Estructura y Función Celular: Componentes, Tipos y Procesos Vitales” »
La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales
La Célula: Unidad Fundamental de la Vida
La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. En ella se realizan los procesos que hacen posible las funciones vitales. Consta de una serie de orgánulos que son capaces de realizar complejas reacciones químicas que transforman energía en materia y materia en energía, llamadas metabolismo celular. Está constituida por 3 elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético.
Las células tienen diversas formas: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales” »
Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave
1. Científicos Precursores en el Conocimiento Celular
Robert Hooke, Malpighi y Leeuwenhoek.
2. Postulados de la Teoría Celular
- A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos: todo ser vivo está formado por células.
- B) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo: es decir, puede desarrollar su actividad individualmente o complementándose con otras.
- C) Toda célula proviene de una célula preexistente.
3. Motivo de la Gran Diversidad en Forma y Tamaño de las Células
Es de origen Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave” »
Bioelementos, Biomoléculas y Células: Fundamentos de la Biología
Los bioelementos presentes en todos los seres vivos se clasifican en:
- Primarios (C, H, O, N, P, S): Forman la materia orgánica y constituyen un 99%.
- Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Desempeñan importantes funciones, representando el 1%.
- Oligoelementos (Fe, Co, Cu, Li, F, Y, Si): Presentes en un 0.1%.
Biomoléculas
Las biomoléculas son compuestos o grupos de compuestos obtenidos de una muestra biológica. Se dividen en:
Inorgánicas
- Agua
- Sales minerales
- Gases
Orgánicas
- Glúcidos
- Lípidos
- Proteínas
- Ácidos Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y Células: Fundamentos de la Biología” »
Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana
Somos mamíferos, pero nuestra historia biológica comenzó mucho antes, hace millones de años.
El Origen del Universo y la Tierra
- Big Bang (la gran explosión): hace 20 mil millones de años. Se forman las galaxias y los planetas. ¡Cien mil años para “enfriar” tantas explosiones!
- Nuestro hogar, la Tierra: 4 mil millones de años de edad.
Las Primeras Moléculas
Moléculas inorgánicas que interactúan entre ellas. Gases, agua, partículas sólidas, rayos, tormentas eléctricas que aceleran con Seguir leyendo “Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana” »
Diferencias Celulares y Procesos Biológicos: Una Mirada a la Vida Microscópica
Diferencias entre Células Eucariotas y Procariotas
Célula Eucariota
- Núcleo verdadero: Presente y delimitado por una membrana nuclear.
- Organelos: Mitocondrias, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas.
- Membrana plasmática: Presente.
- Sistema interno de membranas: Presente y complejo.
- Tamaño: Generalmente más grande.
- Complejidad: Más compleja.
Célula Procariota
- Núcleo: Ausente, el material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
- Organelos: Ausencia de Seguir leyendo “Diferencias Celulares y Procesos Biológicos: Una Mirada a la Vida Microscópica” »
Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones
Diferencias entre Célula Eucariota y Procariota
Célula eucariota: Posee un núcleo definido y diversos organelos. Es el tipo de célula presente en los seres humanos.
Célula procariota: Carece de núcleo. Contiene ribosomas, citoplasma, membrana, citoesqueleto, ADN y ARN. Las bacterias son un ejemplo de células procariotas y fueron las primeras células en habitar el planeta.
Organelos de la Célula Eucariota
Mitocondria: Proporciona energía a la célula. Posee dos membranas y ADN propio. Genera Seguir leyendo “Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones” »
Morfología y Reproducción Celular: Procariotas, Eucariotas, Mitosis y Meiosis
Morfología celular
La forma de una célula depende de sus componentes, de cómo se organizan estos y del medio en el que se encuentra.
Distinguimos:
Células procariotas: tienen una organización sencilla. La carencia del núcleo. Las bacterias son células de este tipo.
Célula eucariota: presentan el ADN protegido dentro de una estructura membranosa que constituye el núcleo. Dos tipos de célula eucariota: las animales y las vegetales.
