Archivo de la etiqueta: célula

Procesos Celulares, Evolución y Ecosistemas

Mitosis

Profase

La cromatina se condensa y acorta formando los cromosomas, que se hacen visibles al microscopio. Los centriolos se duplican y, entre ellos, se van formando unas fibras que se denominan huso mitótico. En esta fase, la membrana nuclear se fragmenta y los cromosomas quedan dispersos en el citoplasma.

Metafase

La membrana nuclear desaparece. Los cromosomas, más cortos y gruesos, se desplazan hacia el plano central de la célula por la acción de las fibras del huso mitótico, a las que Seguir leyendo “Procesos Celulares, Evolución y Ecosistemas” »

Fundamentos de la Biología Celular: Estructura y Organización

La Teoría Celular

La célula es la ud. estructural de los seres vivos. Todos tenemos una o más. Es la ud. funcional de los seres vivos. Realiza todos los procesos metabólicos que le permiten vivir. Todas proceden de otra célula ya existente. Provienen de la división de otras. Es la ud. genética de todos los seres vivos, contiene el material hereditario, a través de este las características pasan de una célula madre a una hija.

Niveles de Organización

La materia tiene distintos niveles de Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Estructura y Organización” »

La Célula: Estructura y Función Vital

Célula: Unidad Vital

La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, capaz de generar otras semejantes. Todos los seres vivos, desde protozoarios hasta organismos pluricelulares complejos, están constituidos por células. Realiza todas las funciones propias de los seres vivos, incluyendo la reproducción, donde da origen a otras células semejantes y transmite los caracteres hereditarios.

Tipos de Célula

Células Procariotas

Son células sencillas que carecen de membrana Seguir leyendo “La Célula: Estructura y Función Vital” »

Fundamentos Biológicos Clave

Conceptos Fundamentales de Biología

Bioquímica

2º fase de la glucosis se obtiene el piruvato o lactato despend d la ausencia d oxign F al reves

En la segunda fase de la glucólisis se obtiene piruvato en presencia de oxígeno (vía aeróbica) o lactato en ausencia de oxígeno (vía anaeróbica).

algunos aa son alfa F todos son alfa.aa

Todos los aminoácidos proteicos son alfa-aminoácidos.

aa se unen atrav de enlaces glucosidicos F x peptidos

Los aminoácidos se unen a través de enlaces peptídicos. Seguir leyendo “Fundamentos Biológicos Clave” »

Teoría Celular, Tipos de Células y Procesos

La Teoría Celular

Puntos Clave

  • Unidad estructural: La célula es la unidad básica que forma la estructura de todos los seres vivos.

  • Unidad funcional: Todas las funciones vitales de los seres vivos ocurren dentro de las células.

  • Origen celular: Toda célula se origina a partir de la división de una célula preexistente.

  • Unidad genética: La célula contiene la información genética (ADN) que se transmite de generación en generación.

Niveles de Organización

Niveles Abióticos

Explorando la Célula: Estructura, Función y Organización

Citoplasma

El citoplasma es un fluido gelatinoso que llena el interior de la célula, compuesto principalmente por agua y proteínas. Dentro de él se encuentran diversos orgánulos celulares que realizan funciones específicas. Uno de los componentes clave del citoplasma es el citoesqueleto, una red de fibras proteicas que otorgan forma a la célula y permiten el movimiento de los orgánulos dentro de ella. Además, el citoplasma facilita la distribución de nutrientes, la eliminación de desechos Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Organización” »

Explorando el Mundo Celular: Tipos, Componentes y Procesos

Células Procariotas

Constituyen las células más simples con menos información genética.

Características:

  • Poseen membrana celular y citoplasma.
  • En su citoplasma se encuentra una gran cantidad de moléculas.
  • Presentan pequeños ribosomas.

Células Eucariotas

Son células más grandes y complejas.

Características:

  • Tienen membrana celular, citoplasma y núcleo.
  • Su citoplasma contiene una gran variedad de organelos.
  • Está rodeado por una envoltura membranosa.

Células Vegetales

Características:

Evolución Celular y Humana: Del Origen de la Vida al Homo Sapiens

Protocélulas: Antecesores de las Células

Oparin las llamó coacervados. Son estructuras esféricas con una membrana posiblemente de lípidos y en su interior contienen agua con sustancias disueltas como proteínas, ADN y ARN.

Primeras Células

  • Procariotas: Sin núcleo organizado.
  • Heterótrofas: No pueden fabricar su propio alimento.
  • Anaerobias: Podían vivir sin O2.

Origen de las Células Eucariotas (con núcleo organizado)

Fue enunciado por Lynn Margulis en su teoría de la endosimbiosis seriada: Las Seguir leyendo “Evolución Celular y Humana: Del Origen de la Vida al Homo Sapiens” »

El Citoesqueleto Celular: Estructura y Función

El Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red de filamentos proteicos de diferente grosor que se extiende por todo el citoplasma y se ancla en la membrana plasmática de las células eucariotas. Está formado por tres tipos de filamentos proteicos:

  • Microtúbulos
  • Microfilamentos (filamentos de actina)
  • Filamentos intermedios

Estos filamentos interactúan entre sí y se unen a los orgánulos celulares y a la membrana plasmática mediante proteínas accesorias. El citoesqueleto es una estructura dinámica Seguir leyendo “El Citoesqueleto Celular: Estructura y Función” »

Niveles de Organización de los Seres Vivos y Tejidos

1. Niveles de Organización de los Seres Vivos

1.1. Átomos

Elementos químicos que forman los seres vivos.

1.2. Moléculas

Componentes a partir de los cuales las células pueden elaborar sus propias estructuras. Llegan a la célula a partir de la sangre.

1.3. Células

Es la unidad básica de los seres vivos. Las células se nutren, eliminan desechos, interaccionan con otras células, se reproducen, etc.

1.4. Tejido

Conjunto de células que se especializan y se asocian para cumplir una determinada función. Seguir leyendo “Niveles de Organización de los Seres Vivos y Tejidos” »