Archivo de la etiqueta: célula

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Célula

Ácidos Nucleicos: Estructura e Interacción

ADN y ARN

Son moléculas que contienen la información genética de la célula y son responsables de la transmisión hereditaria. Son grandes moléculas formadas por la repetición de una unidad molecular: el nucleótido.

Estructura del Nucleótido

Un nucleótido está compuesto por:

  • Una pentosa: ribosa o desoxirribosa
  • Ácido fosfórico
  • Una base nitrogenada:
    • Purinas: adenina y guanina
    • Pirimidinas: citosina, timina y uracilo

Formación de Ácidos Nucleicos

Células: Orgánulos, Procesos y Funciones Clave

Funciones de los Orgánulos Celulares

Aparato de Golgi

  1. Finaliza la glucosilación de las proteínas iniciadas en el retículo endoplasmático (tiene lugar de forma secuencial desde la cara cis a la trans de cada dictiosoma).
  2. Síntesis de glucolípidos y esfingolípidos.
  3. En células vegetales, sintetiza polisacáridos complejos de la pared celular que serán transportados hacia la superficie celular.
  4. Dirige la distribución y la exportación de las proteínas.
  5. Forma el acrosoma en los espermatozoides.

Cloroplastos

  1. Fotosíntesis: Seguir leyendo “Células: Orgánulos, Procesos y Funciones Clave” »

La Célula: Estructura, Función y Transporte Molecular – Guía Completa

1. Introducción a la Célula

Los primeros conocimientos sobre la célula datan del año 1665, fecha en la que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre los tejidos vegetales realizadas con un microscopio construido por él mismo, que llegaba a los 50 aumentos.
En su obra Micrographía, describió con detalle que el corcho y otros tejidos estaban formados por una serie de celdillas similares a las de un panal de abejas, y estableció para ellas el término de célula (del latín Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Transporte Molecular – Guía Completa” »

Guía completa de los organelos celulares

Organelos Celulares: Estructura y Función

Mitocondria

Organelo de forma cilíndrica formado por una doble membrana, encontrándose la membrana interna plegada sobre sí misma formando las crestas mitocondriales. Se encuentra presente en células animales y vegetales. Tiene por función extraer la energía contenida en los alimentos.

Cloroplasto

Organelo perteneciente al grupo de los plastidios; al igual que la mitocondria, se encuentra formado por dos membranas (una interna y otra externa) y se encuentra Seguir leyendo “Guía completa de los organelos celulares” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción a las Células

Las células son la unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos. Generalmente microscópicas, están formadas por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que las rodea.

Teoría Celular

La teoría celular es un pilar fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos a partir de células, su papel en la vida y las principales características de los seres vivos.

Tipos de Microscopios

Microscopio Óptico

Un microscopio óptico, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.

Tamaño Celular

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. A esos poros, los llamó células. Hooke había observado células muertas.

Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Introducción a la Biología Celular y Molecular

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo.

Catabolismo

El catabolismo es la parte del metabolismo que consiste Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y Molecular” »

Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula

Introducción a la Biología

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Estudia las estructuras del cuerpo, su ubicación y organización.

Fisiología: Estudia las funciones de nuestro organismo.

Átomos, Moléculas y Bioelementos

Átomos y Moléculas: Partículas más pequeñas que permiten que un elemento sea dividido sin perder sus propiedades químicas.

Ion: Elemento cargado con carga + o -.

Molécula: Unión de átomos.

Bioelementos: Elementos imprescindibles para la vida y que forman parte de los seres vivos: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula” »

La Célula: Unidad de la Vida

1. La Teoría Celular

La teoría celular es uno de los pilares fundamentales de la biología moderna. Se basa en los siguientes principios:

  • La célula es la unidad estructural de los seres vivos: Todos los organismos están constituidos por una o más células.
  • La célula es la unidad funcional de los seres vivos: Todas las funciones vitales de un organismo ocurren dentro de las células.
  • Toda célula procede de otra ya existente: Las células se originan a partir de la división de otras células preexistentes. Seguir leyendo “La Célula: Unidad de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad Morfológica: Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  2. Unidad Fisiológica: La célula es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para la vida.
  3. Unidad de Origen y Herencia: Toda célula proviene de otra célula preexistente por división.

Componentes Básicos de Todas las Células

  • Membrana plasmática
  • Citoplasma
  • Material genético

Célula Procarionte