Archivo de la etiqueta: célula

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Biología

Conceptos Fundamentales

Definición de Ciencia

La ciencia es el conjunto de conocimientos exactos, razonados, sistematizados y verificables sobre hechos, sucesos y fenómenos, a través de sus principios y causas, basándose en el método científico.

Metabolismo

El metabolismo comprende el conjunto de reacciones bioquímicas y fisicoquímicas que ocurren en las células para producir ATP (Adenosín Trifosfato) en la mitocondria.

Rutas Metabólicas

Las rutas metabólicas son Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales” »

Orgánulos Celulares: Estructura y Función

1. Retículo Endoplasmático

Está formado por un conjunto de membranas que limitan cavidades cerradas o cisternas de distintas formas: sáculos aplanados, vesículas globulares o tubos de aspecto sinuoso que delimitan un espacio interno, lumen o espacio cisternal contenido en el interior del retículo endoplasmático y el espacio citosólico en el exterior del retículo. Estas cavidades se comunican a menudo entre ellas y forman una red (retículo = pequeña red) característica de las células Seguir leyendo “Orgánulos Celulares: Estructura y Función” »

Los Constituyentes Químicos de los Seres Vivos y la Célula

Los Constituyentes Químicos de los Seres Vivos

Los elementos químicos que forman la materia viva se denominan bioelementos. Los más abundantes son el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. Los bioelementos que se encuentran en proporciones muy bajas en la materia viva se denominan oligoelementos, aunque son minoritarios (como el hierro) resultan imprescindibles para los seres vivos. La combinación de los átomos de un bioelemento entre sí, o con otros átomos de otro bioelemento, Seguir leyendo “Los Constituyentes Químicos de los Seres Vivos y la Célula” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales

Funciones del Agua

1. Disolvente: El agua disuelve sustancias. Ej. Azúcar + agua

2. Bioquímica: El agua disuelve sustancias dentro del cuerpo.
Ej. La saliva disuelve los alimentos
Jugos gástricos = alimentos (Estómago)

3. Transporte: Transporta sustancias en nuestro cuerpo.

4. Estructural: El agua da forma a las células

5. Termorreguladora: El agua regula y mantiene la temperatura corporal. Homotermos (37 grados Celsius).

6. Amortiguadora: Líquido amniótico (agua que rodea el embrión). Líquido Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales” »

La Célula: Guía Completa de Estructura, Tipos y Funciones

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad morfológica, genética y funcional de todos los seres vivos. Todas las funciones vitales giran en torno a ella. Contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción.

Tipos de Células

Célula Eucariota

Células con núcleo definido y organelos:

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula

Teoría Celular

“Cada animal parece ser la suma de unidades vitales, cada una de las cuales, contiene en sí misma las características completas de la vida.”
Rudolph Virchow

La teoría celular moderna se asemeja a la de Virchow:

  • Todos los seres vivos están compuestos de una o más células.
  • Los organismos más pequeños son células individuales, y las células son las unidades estructurales de los organismos multicelulares.
  • Todas las células provienen de células preexistentes.

Atributos Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Bioelementos, Biomoléculas y la Célula

Bioelementos y Biomoléculas

En la composición química de los seres vivos se encuentra solo una parte de los elementos químicos de la naturaleza: los bioelementos. Los indispensables para los seres vivos son: C, H, O, N, S, P, K, Ca, Mg, Fe, y en los animales además Cl y Na.

Los elementos C, H, O, N y S se llaman elementos plásticos, por ser constituyentes de los principios inmediatos orgánicos.

Se denominan oligoelementos aquellos que son necesarios para los seres vivos en menor cantidad, también: Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y la Célula” »

Teoría Celular: Estructura, Tipos y Funciones

Teoría Celular

La Unidad Estructural de los Seres Vivos

La Teoría Celular establece que la célula es la unidad estructural básica de todos los seres vivos. Todos los organismos, desde los más simples hasta los más complejos, están constituidos por una o más células. La célula realiza todos los procesos metabólicos necesarios para la vida y toda célula procede de otra ya existente. Además, es la unidad genética de todos los seres vivos.

Niveles de Organización

La materia tiene distintos Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Tipos y Funciones” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Características Fundamentales de la Célula

La célula se considera la unidad fundamental de la vida por las siguientes razones:

  • Unidad estructural: Todos los organismos, tanto animales como vegetales, están formados por células y productos celulares.
  • Unidad funcional: En todos los tipos de células, la composición química y los procesos metabólicos son similares. La célula puede vivir en forma individual (organismos unicelulares) o asociarse a otras células, interactuando y complementándose Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Estructura, Función y Procesos Clave

La Membrana Celular

La membrana celular es la barrera selectiva que separa el medio intracelular del extracelular.

a. Componentes Bioquímicos de la Membrana Celular

  • Glucolípidos
  • Colesterol
  • Fosfolípidos
  • Proteínas

c. Asimetría de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es asimétrica debido a que el glucocálix se encuentra en la parte externa de la membrana de la célula animal, mientras que las proteínas y el resto de componentes se encuentran en distinta proporción en una y otra monocapa. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Procesos Clave” »