Archivo de la etiqueta: célula

La Célula, la Nutrición y la Digestión: Una Guía Completa

La Célula y el Organismo

2. De la célula al organismo

La membrana: Es una fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

El citoplasma: Es el interior celular, donde se encuentran los orgánulos y se producen la mayoría de las reacciones químicas vitales.

Núcleo: Es una estructura que contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.

Respiración celular

Nutrientes + O2 = Energía + CO2 + Seguir leyendo “La Célula, la Nutrición y la Digestión: Una Guía Completa” »

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

La Célula y el Material Genético

Cromosomas

Cuerpos microscópicos que organizan las moléculas de ADN y las proteínas. Allí se localiza el material genético. Son el resultado de la condensación de la cromatina, por eso son los portadores visibles de la información hereditaria. Componente del núcleo celular.

Estructura celular

Cromosomas procarióticos

El material genético se halla disperso en el citoplasma y no está rodeado por una membrana celular.

Cromosomas eucarióticos

Protegido por una membrana celular.

Cromosoma homólogo

Cada Seguir leyendo “La Célula y el Material Genético” »

La Célula y los Sistemas Digestivo y Respiratorio

De la Célula al Organismo

La Célula

La célula es la unidad básica de la vida y está compuesta por diferentes estructuras que trabajan juntas para llevar a cabo las funciones vitales. A continuación, se describen las principales:

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Funciones

La Célula

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero se clasifican en:

  • Metacéntrico: el centrómero se encuentra en la mitad.
  • Submetacéntrico: el centrómero se encuentra entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: el centrómero se encuentra en el extremo.

Partes:

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero:

  • Metacéntrico: en la mitad.
  • Submetacéntrico: entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: en el extremo.

Partes

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero se clasifican en:

  • Metacéntrico: el centrómero se ubica en la mitad del cromosoma.
  • Submetacéntrico: el centrómero se encuentra entre el extremo y la mitad del cromosoma.
  • Telocéntrico: el centrómero se sitúa en el extremo del cromosoma.

Partes

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero:

  • Metacéntrico: en la mitad.
  • Submetacéntrico: entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: en el extremo.

Partes

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de esta (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol (fracción líquida del citoplasma, que rodea a los organelos y tiene una consistencia Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

TRANSPORTE DE MEMBRANA PLASMÁTICA

Transporte pasivo

Desplazamiento espontáneo de solutos a través de la membrana a favor de gradiente de concentración y/o eléctrico.

Difusión simple

  • Atravesando la bicapa lipídica: Exclusivo de moléculas lipófilas (Oxígeno, nitrógeno, hormonas esteroideas, etc).
  • A través de los canales: Proteínas transmembranales.