Archivo de la etiqueta: célula

Conceptos Fundamentales de Biología: Célula, Genética y Evolución

¿Cuál es el objetivo de estudio de la entomología, etología y de la filogenia?

  • ENTOMOLOGÍA: Estudio de los insectos
  • ETOLOGÍA: Estudio del comportamiento de los seres vivos
  • FILOGENIA: Estudio de la evolución de los seres vivos

Explica las características de una célula procariota

Presenta un ADN circular y sin membrana. No posee núcleo. No posee mitocondrias.

Explica las características de una célula eucariota

Su ADN está protegido por dos membranas. Tiene mitocondrias y otros orgánulos más. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Célula, Genética y Evolución” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida y Organización de los Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es el elemento más sencillo dotado de vida propia. Es capaz de nacer, crecer, reproducirse, nutrirse, relacionarse con su entorno y morir.

Membrana Celular

La membrana celular es una fina capa que rodea a la célula y la separa del medio extracelular. Está formada por una doble capa de lípidos en la que se encuentran proteínas dispersas.

Función:

Estructura y Función de las Células: Una Guía Completa

Célula: Unidad Estructural y Funcional de los Seres Vivos

Las células son las unidades básicas de la vida y realizan todas las funciones vitales. Se clasifican en dos tipos principales: procariotas y eucariotas.

Células Procariotas

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Es la unidad de vida más pequeña que existe. Cumple con las funciones vitales. Ej: excreción, circulación, digestión, etc.

Componentes de la Célula

Citoplasma

Es un líquido formado por agua, iones inorgánicos y sustancias orgánicas. En él encontramos al citoesqueleto, formado por tubos proteicos.

Célula Vegetal

Biología, Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

Célula:


unidad anatómica y fisiológica de los SV.

Célula eucariota:

poseen en su citoplasma compartimentos rodeados por membranas. El material hereditario esta contenido en el núcleo. Tienen orgánulos complejos. La poseen todos menos las bacterias. Pueden ser uní/pluricelulares Célula procariota:
La poseen todas las bacterias, no tienen núcleo pero si mat. Genético. No tienen orgánulos complejos(mitocondria, cloroplastos…), su estructura es mas sencilla y pueden ser unicelulares. 

La Seguir leyendo “Biología, Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales” »

Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones

La Biología Celular: Un Vistazo al Interior de la Vida

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. La biología celular es la rama de la biología que se encarga del estudio de las células desde su origen, evolución, estructura y funciones que realizan. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos; en ellas se llevan a cabo procesos vitales tales como absorción de nutrientes, metabolismo, producción de energía, movimiento, crecimiento, reproducción, respuestas Seguir leyendo “Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Todas las células poseen una membrana que separa su contenido o citoplasma del medio que la rodea. Una organización interna que permita su auto mantenimiento y su reproducción, para lo que necesita:

Biomoléculas y Sistemas Biológicos

Biomoléculas

Principales biomoléculas:

  • Gluci2: moléculas con función energética, es decir, proporcionan energía: como la glucosa
  • Glucogeno: se almacena en los tejidos como sustancias de reserva
  • Lipi2: pueden contener fósforo o nitrógeno; tienen función energética y estructural
  • Protenas: formadas por nitrógeno; función estructural o formar tejidos y función reguladora
  • Áci2 nucleicios: ad+ de carbono; poseen hidrógeno, oxígeno, fósforo y nitrógeno

Agua

Agua: formada por la unión de 2 átomos Seguir leyendo “Biomoléculas y Sistemas Biológicos” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural (forma, tejido, órganos…) más pequeña del organismo. Está formada por tres partes principales:

1. Citoplasma

El citoplasma está formado por el citosol y los orgánulos, cada uno con funciones específicas. El ATP es la moneda de intercambio energético de los seres vivos.

Mitocondria

La mitocondria es un orgánulo con doble membrana, siendo la interna plegada en forma ovalada. Su función principal es la respiración Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Estructura, Funciones y Tipos

Teorías sobre la Célula

1665: Robert Hooke

Observando un trozo de corcho, describe la célula.

1674: Anthony van Leeuwenhoek

Construye un microscopio de alta resolución y observa»animáculo».

1831: Robert Brown

Descubre el núcleo en las células vegetales.

1838: Johannes Purkinje

Denomina»protoplasm» al líquido que llena la célula.

1839: Matthias Schleiden y Friedrich Schwann

Proponen que los vegetales y animales están formados por células.

1856: Rudolf Virchow

Establece que toda célula proviene de Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Tipos” »