Archivo de la etiqueta: célula

Niveles de Organización, Composición y Funciones de las Células

1. Niveles de Organización y Composición de la Materia Viva

Los niveles de organización de la materia viva son: átomos, moléculas, orgánulos y estructuras celulares, células, tejidos, órganos, sistemas, organismos, población, ecosistema y biosfera.

Cada uno de estos niveles está formado por elementos del nivel anterior y, a su vez, se organizan en el siguiente nivel. Con cada nivel, la materia adquiere nuevas propiedades, que llamamos propiedades emergentes.

1.1 Composición de la Materia Seguir leyendo “Niveles de Organización, Composición y Funciones de las Células” »

Daño y Adaptación Celular: Mecanismos, Tipos y Consecuencias

Daño y Adaptación Celular

Introducción

La célula, unidad fundamental de la vida, está constantemente expuesta a estímulos que pueden alterar su homeostasis. Este documento explora los mecanismos del daño celular, los tipos de adaptación que la célula desarrolla y las consecuencias que se derivan de estos procesos.

Lesión Celular

La lesión celular se define como cualquier cambio que altera la fisiología celular y su homeostasis. Existen dos tipos principales de lesión celular:

  1. Reversible: Seguir leyendo “Daño y Adaptación Celular: Mecanismos, Tipos y Consecuencias” »

El fascinante mundo de la célula y la biodiversidad

División Celular

La división celular es un proceso fundamental en el cual una célula se divide, originando dos células hijas. Existen dos tipos principales de división celular:

  • Mitosis: En los organismos unicelulares, la mitosis permite la reproducción. En los organismos multicelulares, permite el crecimiento, la regeneración y la cicatrización de tejidos. Produce dos células hijas.
  • Meiosis: Permite asegurar el número de cromosomas en la especie en la descendencia. Produce cuatro células Seguir leyendo “El fascinante mundo de la célula y la biodiversidad” »

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Teorías Evolutivas

Conceptos Básicos de Biología Celular

Resolución

Distancia mínima que debe existir entre dos objetos para que podamos verlos como dos cosas distintas.

Célula

Unidad estructural básica de todos los organismos pluricelulares capaz de existir por sí misma. Descubierta por Robert Hooke.

Teoría Celular

Funciones, Tipos y Reproducción Celular: Descubre sus Características

Funciones de la Célula

Función de Nutrición

Mediante la función de nutrición, las células obtienen la materia y la energía necesarias para crear y mantener las estructuras y llevar a cabo el resto de funciones vitales. Las moléculas a partir de las cuales obtienen la materia y la energía son los nutrientes, como el agua, las sales minerales, el oxígeno y las moléculas orgánicas.

Función de Relación

Mediante la función de relación, las células perciben los cambios físicos y químicos Seguir leyendo “Funciones, Tipos y Reproducción Celular: Descubre sus Características” »

Citología: Conceptos Básicos y Tipos de Células

1. ¿Qué es la citología?

La citología es la rama de la biología que se encarga del estudio de la célula.

2. ¿Cómo se conoce a la citología en ciencias naturales?

Se la conoce como el estudio de la célula.

3. ¿Cuáles son los tipos de células?

Existen dos tipos principales de células: procariotas y eucariotas.

4. ¿Qué es una célula eucariota?

Las células eucariotas son complejas y forman parte del cuerpo de los animales y vegetales.

5. ¿Qué es una célula procariota?

Son organismos de tamaño Seguir leyendo “Citología: Conceptos Básicos y Tipos de Células” »

La Célula: Tipos, Reinos y Estructura Celular

La Célula

Descubrimiento y Evolución del Concepto de Célula

  • Redi: Realizó experimentos con caldos nutritivos y carne, observando diferencias entre muestras tapadas y destapadas.
  • Schwann: Obtuvo resultados similares a los de Redi.
  • Pasteur: Utilizó matraces con cuello de cisne para demostrar la falsedad de la generación espontánea.
  • Evolución química – Oparin: Propuso el concepto de coacervados, precursores de las primeras células o «eubiontes».
  • Robertson y Joyce: Sintetizaron ARN en laboratorio, Seguir leyendo “La Célula: Tipos, Reinos y Estructura Celular” »

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

1. Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP)

2.- ¿Cuáles son las distintas partes del SNC y cuáles del Periférico? ¿Dónde se encuentran las siguientes estructuras?

SNC: Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

SNP: Está compuesto por nervios y ganglios.

2. Neurotransmisores

3.- Clasifique los neurotransmisores e indique dónde ejercen su acción.

Los neurotransmisores se clasifican según su tamaño Seguir leyendo “Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Las células son las unidades estructurales y funcionales vivas más pequeñas que forman nuestro organismo.

Estructura Celular

La estructura celular, visible con microscopio, está formada por orgánulos celulares que funcionan como fábricas para realizar numerosas funciones. El citoplasma contiene un líquido similar a la gelatina, rodeado por la membrana plasmática y el núcleo.

Componentes Celulares Clave

Tipos de Células: Estructura, Funciones y Niveles de Organización

Estructura Celular

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo que realiza las funciones vitales. Todas tienen: