Archivo de la etiqueta: ciclo celular

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué es el ciclo celular e indica sus partes?

Es la fase de la vida celular desde que nace hasta que se divide.

Interfase

  • G1
  • S
  • G2

División celular

  • Mitosis
  • Citocinesis

2. ¿Cuáles son las fases de la mitosis? Describe los procesos más importantes que tienen lugar en cada una de ellas.

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Una Guía Completa

1. Ciclo Celular

a) Definición y Etapas

El ciclo celular es el periodo de tiempo que va desde que se forma una célula hasta que se divide y genera otras células nuevas. Se diferencian dos etapas principales:

Interfase

Es la etapa inicial de larga duración o etapa de no división. Consta de tres fases: G1, S y G2, que son periodos muy activos en los que se produce la síntesis de todas las sustancias propias de la célula.

El Ciclo Celular y la Herencia Genética

El Gen: Unidad Básica de la Herencia

El gen es la unidad básica de herencia de los organismos vivos. Está formado por una secuencia lineal de nucleótidos en la molécula de ADN, que incluyen bases nitrogenadas (guanina, citosina, adenina, timina) y grupos fosfatos.

Tipos de Cromosomas

Los cromosomas se clasifican en diferentes tipos según la posición del centrómero:

Cromosomas Metacéntricos

El centrómero se localiza en la mitad del cromosoma, lo que resulta en dos brazos de longitud similar. Seguir leyendo “El Ciclo Celular y la Herencia Genética” »

Ciclo Celular, Meiosis y Mutaciones: La Base de la Herencia

Ciclo Celular

Interfase

La interfase es la fase del ciclo celular en la que se produce la duplicación del ADN. Se divide en 3 etapas:

  • G1 (Fase de crecimiento 1): Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca el crecimiento del citoplasma celular.
  • S (Fase de síntesis): Replicación del ADN, dando como resultado dos cromátidas hermanas idénticas.
  • G2 (Fase de crecimiento 2): Preparación para la división celular, con un mayor crecimiento celular y producción de proteínas.

Mitosis

La mitosis es el proceso Seguir leyendo “Ciclo Celular, Meiosis y Mutaciones: La Base de la Herencia” »

Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético: Una Guía Completa

Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético

Catabolismo y Obtención de Energía

El catabolismo implica la utilización de moléculas ricas en energía y su sometimiento a sucesivas reacciones de oxidación, transformándolas en moléculas cada vez más sencillas. En la mayoría de las células, la glucosa es la molécula de partida para los procesos catabólicos. Su oxidación se resume en dos etapas:

1. Glucólisis

Ocurre de la misma manera en casi todas las células y tiene lugar en el Seguir leyendo “Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético: Una Guía Completa” »

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas

Ciclo Celular y División Celular

Interfase

La interfase es la etapa del ciclo celular en la que la célula crece y duplica su material genético (ADN). Se divide en tres fases:

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas

El Ciclo Celular: Duplicación y División

La interfase es el período entre dos divisiones celulares, donde ocurre la duplicación del ADN. Se divide en tres etapas:

  • G1: Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca un aumento en el citoplasma de la célula.
  • S: Duplicación del ADN, formando dos cromátidas hermanas.
  • G2: Tiempo extra para la preparación de la división celular.

Mitosis: División Celular Somática

La mitosis es el proceso de división celular que produce dos células hijas idénticas Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas” »

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Genética

Introducción a la Biología Celular

Ciclo Celular

La interfase es el período de crecimiento y desarrollo de la célula entre dos divisiones celulares. Se divide en tres etapas:

  • G1: Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca un incremento en el citoplasma de la célula.
  • S: Replicación del ADN, formando dos cromátidas hermanas.
  • G2: Tiempo extra para la preparación de la mitosis.

Mitosis

La mitosis es la división celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre. Se produce en Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Genética” »

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Reproducción Celular y sus Fases

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

Procariotas y Eucariotas

Procariotas: se reproducen por medio de amitosis, que es una reproducción directa y rápida. Tienen su material genético en el citoplasma.

Eucariotas: se reproducen por medio de mitosis. Tienen su material genético en los cromosomas.

Gametos

Células sexuales que se reproducen por la meiosis. También conocida como gametogénesis.

Tipos de Reproducción Celular

Amitosis

Reproducción directa y rápida. No tienen fases porque no hay núcleo.

Fisión Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Reproducción Celular y sus Fases” »

Ciclo Celular y Reproducción Celular

Células Haploides y Diploides

Células Haploides: Son aquellas que se originan por meiosis. A partir de una célula diploide, la meiosis da como resultado 4 células haploides, cada una de las cuales contiene la mitad de cromosomas que la célula progenitora.

Células Diploides: Son aquellas que se originan por mitosis. Dan como resultado final 2 células idénticas a la progenitora en cuanto al juego de cromosomas (poseen la misma cantidad de cromosomas que la célula progenitora, es decir, 46 cromosomas) Seguir leyendo “Ciclo Celular y Reproducción Celular” »