Archivo de la etiqueta: circulación

Sistemas de Respiración, Circulación, Excreción y Nervioso en Animales

Respiración Branquial

Animales que viven en medios acuáticos, donde la concentración de O2 es baja, desarrollan branquias. Hay dos tipos:

  • Branquias externas: Expansiones del tegumento hacia el exterior muy replegadas y capilarizadas.
  • Branquias internas: Repliegues endodérmicos muy capilarizados.

Distintos tipos estructurales:

  • Branquias ciliadas de los moluscos (movimiento de cilios que garantiza la ventilación).
  • Branquias septales (peces cartilaginosos).
  • Branquias operculares (peces óseos).

Respiración Seguir leyendo “Sistemas de Respiración, Circulación, Excreción y Nervioso en Animales” »

Sistema Circulatorio en Vertebrados: Anatomía y Fisiología

Sistema Circulatorio en Vertebrados

Los vertebrados presentan dos aparatos vasculares paralelos pero interrelacionados:

  • Sistema Cardiovascular o Sanguíneo: Un aparato cerrado, circular y bidireccional. Consta de arterias que transportan sangre desde el corazón a otros tejidos del organismo, y de venas que retornan la sangre al corazón.
  • Sistema Linfático: Un aparato abierto, lineal y unidireccional. Solo transporta el líquido circulante, o linfa, en dirección al corazón.

Estructura del Sistema Seguir leyendo “Sistema Circulatorio en Vertebrados: Anatomía y Fisiología” »

Nutrición y fisiología animal: una guía completa

Nutrición Animal

Nutrición: conjunto de mecanismos con los que los seres vivos obtienen materia para desarrollarse y crecer, y energía para poder realizar las funciones vitales.

Procesos de la Nutrición

La nutrición implica:

  • Ingestión y digestión de partículas para obtener nutrientes.
  • Distribución de los nutrientes a todo el cuerpo animal.
  • Mecanismos de obtención de oxígeno y eliminación de CO2.
  • Mecanismos de eliminación de los desechos metabólicos y de la digestión.

Ingestión y Digestión

Ingestión

Ingestión: Seguir leyendo “Nutrición y fisiología animal: una guía completa” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Respiratorio, Digestivo y Circulatorio

¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN?

Es un proceso de entrada y salida. La principal tarea es permitir el ingreso de aire atmosférico y desprenderlo del cuerpo.

¿QUÉ ES LA HIPOXIA Y CUANDO OCURRE?

La hipoxia es la falta de oxígeno en el cuerpo. Afecta primero a la corteza cerebral, a medida que aumentamos la altura. La cantidad de oxígeno en la sangre disminuye y lo manifestamos con mareos, taquicardia, debilidad general, etc.

ETAPAS DEL PROCESO RESPIRATORIO

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal

Evolución del Aparato Circulatorio

* Circulación simple: Solo hay un circuito. La sangre sale del corazón hacia las branquias, allí se oxigena y, después de ser conducida a todo el cuerpo, vuelve al corazón. * Circulación doble: Pasa dos veces por el corazón, es doble y completa en nosotros. * Circuito menor o pulmonar: La sangre sale del corazón por las arterias pulmonares y va a los pulmones, donde se oxigena, y retorna Seguir leyendo “El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal” »

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal

El Aparato Circulatorio

Evolución del Aparato Circulatorio

Circulación Simple

Solo hay un circuito. La sangre sale del corazón hacia las branquias, allí se oxigena y después de ser conducida a todo el cuerpo, vuelve al corazón.

Circulación Doble

Pasa dos veces por el corazón, es doble y completa en nosotros.

Circuito Menor o Pulmonar

La sangre sale del corazón por las arterias pulmonares y va a los pulmones, donde se oxigena, retorna al corazón por las venas pulmonares.

Circuito Mayor o General

La Seguir leyendo “El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal” »

El Sistema Circulatorio Humano: Sangre, Corazón y Vasos Sanguíneos

El Sistema Circulatorio Humano: Una Red Vital

El sistema circulatorio es una red compleja que recorre todo nuestro cuerpo, transportando oxígeno, nutrientes y otras sustancias esenciales a las células. También se encarga de eliminar los productos de desecho del metabolismo celular.

La Sangre: El Fluido Vital

La sangre es un tejido líquido que circula por el cuerpo, desempeñando funciones vitales:

El Sistema Circulatorio Humano

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos extracelulares que se encuentran en el interior de un organismo. De él, las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y a él vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo. En las personas, el medio interno está formado principalmente por plasma intersticial y por los líquidos circulantes: la sangre y la linfa.

Componentes del Medio Interno

Sistemas del Cuerpo Humano: Digestión, Respiración, Circulación y Excreción

Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encargan de realizar la digestión. Está formado por:

Tubo Digestivo

Un tubo de gran longitud formado por:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso
  • Ano

Glándulas Anexas

Se hallan fuera del tubo digestivo pero vierten en él sustancias que segregan. Estas son:

  • Glándulas salivales
  • Hígado
  • Páncreas

Fases de la Digestión

  1. Digestión mecánica: Consiste en reducir el tamaño de las partículas de alimento y hacerlas Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Digestión, Respiración, Circulación y Excreción” »

Nutrición en Seres Vivos: Procesos, Tipos y Adaptaciones

Nutrición en Seres Vivos

Son los procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas que toman del medio. Pueden ser:

  • Fotosintéticos: Obtienen la energía de la luz del sol.
  • Quimiosintéticos: Toman la energía de ciertas reacciones químicas.

Heterótrofos

Se alimentan de otros organismos o de sus restos. Pueden ser: carnívoros, Seguir leyendo “Nutrición en Seres Vivos: Procesos, Tipos y Adaptaciones” »