Archivo de la etiqueta: Digestión

El Sistema Digestivo Humano

Boca

Dientes:

Están cubiertos por esmalte y formados por dentina, parte principal del diente, la pulpa donde se alojan los nervios y vasos sanguíneos. La raíz está insertada en el alveolo.

  • De leche: son 20 y comienzan a salir entre el 5° y 7° mes.
  • Permanentes: son 32 y salen a partir de los 5 años.

Clasificación:

  • Incisivos: cortan el primer bocado.
  • Caninos: desgarran el alimento.
  • Premolares y molares: completan la masticación triturándolo.

Alteraciones:

El Sistema Digestivo Humano

El Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto largo que se extiende desde la boca hasta el ano. A lo largo de su recorrido, se diferencia en diversos órganos, cada uno con funciones específicas. Los órganos que lo componen son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso (colon, recto y ano)

Glándulas Anexas

Además de los órganos del tubo digestivo, existen glándulas anexas que desempeñan un papel crucial en la digestión. Estas glándulas secretan sustancias que facilitan Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano” »

Características, Digestión y Transporte en Seres Vivos

Características de los Artrópodos

  • Tienen simetría bilateral.
  • El sistema nervioso es ganglionar y de posición ventral.
  • El corazón tiene posición dorsal y la circulación es abierta.
  • Presentan exoesqueleto externo de quitina; para crecer tienen que desprenderse de él y formar otro nuevo, a esto se le llama muda.
  • Los órganos de los sentidos están muy desarrollados (cabeza y patas).

Características de los Cordados

El Aparato Digestivo Humano: Anatomía, Funciones y Procesos

El Aparato Digestivo Humano

El aparato digestivo es un conjunto de órganos encargados de realizar una serie de procesos de manera ordenada: ingestión, digestión, absorción de nutrientes y eliminación de desechos. Este proceso permite extraer nutrientes de los alimentos para que estén disponibles para las células y eliminar las sustancias no digeridas.

Estructura del Aparato Digestivo

El aparato digestivo está formado por dos componentes principales:

Tubo Digestivo

Es un largo conducto que consta Seguir leyendo “El Aparato Digestivo Humano: Anatomía, Funciones y Procesos” »

Homeostasis y Sistemas Digestivos en Seres Vivos

Homeostasis y Metabolismo

La homeostasis es el conjunto de mecanismos que tienden a mantener estables las condiciones internas de un organismo con el fin de asegurar la realización de sus funciones metabólicas. Es una característica fundamental de los seres vivos. Es el resultado de la regulación de los intercambios y las transformaciones de la materia y la energía mediante complejos mecanismos de percepción de los cambios en el entorno (interno y externo) y la elaboración de respuestas.

El Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas Digestivos en Seres Vivos” »

El Aparato Digestivo y sus Funciones

1. Alimentación y Nutrición

Alimentación: Ingestión de alimentos, tipos de alimentos que se consumen y cómo.

Nutrición: Proceso por el cual los nutrientes que contienen los alimentos ingeridos llegan a cada célula del cuerpo, también engloba la utilización que las células hacen de los mismos y la eliminación de desechos producidos.

2. Funciones del Aparato Digestivo

  1. Transformar, mediante la digestión de los alimentos, los nutrientes de estos.
  2. Absorber dichos nutrientes para que pasen al torrente Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y sus Funciones” »

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

Nutrición Celular

A.- Introducción

1.- Nutrición

Incorporar materia y energía a la célula, transformarlas en su interior mediante reacciones químicas y eliminar los residuos.

2.- Tipos de nutrición

Atendiendo a la naturaleza química de la materia y a la fuente de energía, existen:

2.1.- Nutrición autótrofa

Los nutrientes son moléculas inorgánicas que se transforman en compuestos orgánicos sencillos. Se distinguen dos tipos:

2.1.1.- Fotosíntesis

Aporte de energía lumínica. Ejemplos son las algas y algunas Seguir leyendo “Nutrición Celular” »

El Aparato Digestivo y Respiratorio en Animales

El Aparato Digestivo

En el aparato digestivo se realizan los procesos que preparan los nutrientes para su incorporación al sistema circulatorio. Estos procesos son:

Procesos del Aparato Digestivo

  1. Captura e ingestión: constituyen el proceso de incorporación al organismo del alimento presente en el medio.
  2. Digestión: degradación de los alimentos en moléculas sencillas para que puedan ser absorbidas y pasar al aparato circulatorio. Existen dos tipos:

Sistema Digestivo, Circulatorio, Nervioso y Endocrino en Animales

1. La digestión en los animales

Ingestión: Forma en que los animales incorporan al organismo el alimento del exterior.

  • Pasiva: Filtran de forma pasiva partículas que se encuentran en suspensión en el agua.
  • Activa: Poseen en el tubo digestivo una cavidad bucal.

Digestión: La transformación de los alimentos en moléculas sencillas.