Archivo de la etiqueta: Enfermedad

Salud, Enfermedad y Prevención: Conceptos Clave

Salud, Enfermedad y Prevención

¿Qué es la Enfermedad?

Según la OMS, la enfermedad es la alteración grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa. En esencia, es la alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Si bien la definición indica que la alteración es grave, muchas enfermedades cursan sin síntomas aparentes. Por eso, es recomendable someterse a estudios médicos periódicamente. La detección precoz es crucial Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Prevención: Conceptos Clave” »

Principios Esenciales de Salud, Prevención y Enfermedad

Conceptos Generales de Salud y Enfermedad

Frecuencia respiratoria: número de inspiraciones por minuto en reposo (en un adulto).

Tensión arterial: presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Valores normales en adulto: Máxima (sistólica) 100-140 mmHg, Mínima (diastólica) 60-90 mmHg. Se mide con un tensiómetro en la arteria braquial.

Desarrollo de la Enfermedad

Para tener un buen estado de salud, debemos adoptar medidas preventivas y hábitos de vida saludables. Cuando la enfermedad Seguir leyendo “Principios Esenciales de Salud, Prevención y Enfermedad” »

Conceptos Esenciales sobre Salud, Enfermedad y Bienestar

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Según la Organización de la Salud, la salud se define como: a y b son correctas.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente de: Las tres son correctas.

La calidad de vida depende de: La salud física, la salud mental, el nivel de autonomía, las relaciones sociales y con su entorno, y la esperanza de vida.

Factores Determinantes de la Salud

Genética y Medio Ambiente

El genotipo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales sobre Salud, Enfermedad y Bienestar” »

Fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y Salud Ambiental

Conceptos Fundamentales en Salud Pública

Salud Pública

Es el cuidado y la promoción de la salud aplicados a toda la población o a un grupo específico de la población.

Salud

Es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad, y ejerce con normalidad todas sus funciones vitales.

Prevención

En medicina, es el conjunto de medidas necesarias para evitar el desarrollo o progreso de las enfermedades.

Tratamiento

En medicina, es el conjunto de medios cuya finalidad Seguir leyendo “Fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y Salud Ambiental” »

Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos y Factores de Riesgo

Concepto de Salud y Factores Determinantes

Concepto de salud: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no como la mera ausencia de enfermedad. Esta definición es demasiado idealista, pues nadie goza de ese “bienestar completo”. La definición se ha modificado eliminando tal término y aludiendo a la capacidad funcional del organismo, quedando como se indica a continuación: “La salud es el estado de bienestar Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos y Factores de Riesgo” »

Conceptos Fundamentales de Salud, Enfermedad y sus Manifestaciones

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento. La enfermedad es la sensación, o la presencia real, de trastornos físicos o psicosociales en la persona. Se manifiesta a través de:

  • La sensación de bienestar, que disminuye y se convierte en malestar, cada vez más acentuado, a medida que evoluciona la enfermedad.
  • La capacidad de funcionamiento, que se va reduciendo en la misma progresión.

La patología es la rama Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Salud, Enfermedad y sus Manifestaciones” »

Salud y Enfermedad: Factores, Definiciones y Prevención

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Comprender la salud y la enfermedad es fundamental para promover el bienestar. A continuación, exploraremos diferentes definiciones, factores que influyen en la salud y medidas preventivas.

Definiciones de Salud

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención

Definición de Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Indicadores de Salud en la Educación

Los indicadores de salud se usan para conocer la situación sanitaria de un país y determinar su política sanitaria. Algunos de los más importantes son:

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Incapacidad
  • Salud subjetiva
  • Salud materno-infantil
  • Hábitos y estilos de vida

Esperanza de Vida

Es el promedio de vida de los individuos de una Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención” »

Fundamentos de Fisiopatología: Inmunología, Homeostasis y Estrés

Fundamentos de Fisiopatología

Fisiopatología Especial: Ciencia que estudia los procesos patológicos, físicos y químicos en el organismo.

Fisiología: Estudio de la homeostasis y regulación, ciencia que se encarga de estudiar las funciones de los seres vivos (sin pérdida de homeostasis en «organismos normales»).

Fisiopatología: Estudia los mecanismos que producen las enfermedades desde el nivel celular hasta tejidos, órganos y sistemas (con pérdida de homeostasis en «organismos anormales») Seguir leyendo “Fundamentos de Fisiopatología: Inmunología, Homeostasis y Estrés” »

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »