Archivo de la etiqueta: Enfermedades

Enfermedades: Tipos, Transmisión y Defensas del Organismo

Enfermedades

La salud es la cualidad que posee un organismo en el que todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente. A veces, la actitud del cuerpo o de alguno de sus órganos se altera. Entonces se producen disfunciones, es decir, un mal funcionamiento del organismo, que es lo que se conoce como enfermedad, que es una alteración continuada del organismo.

Tipos de enfermedades

Clasificación y Características de las Enfermedades

La Salud: un Equilibrio Delicado

La salud es el resultado del equilibrio entre una serie de factores interrelacionados:

Factores que Influyen en la Salud

Factores Genéticos

Son el resultado de la expresión de los genes que el individuo recibe de sus progenitores. En ocasiones, pueden transmitir errores.

Factores Ambientales

En el medio donde vivimos pueden existir elementos perjudiciales como microorganismos patógenos.

Factores Personales

Se asocian a las características biológicas particulares de Seguir leyendo “Clasificación y Características de las Enfermedades” »

Enfermedades Infecciosas y el Sistema Inmunitario

Enfermedades

La enfermedad es el estado en el que alguna parte del organismo se ve alterada y no es capaz de realizar su función correctamente.

Síntomas

Manifestaciones subjetivas, perceptibles para el enfermo, por ejemplo: picor, mareo, dolor.

Signos

Manifestaciones objetivas, susceptibles de ser observadas por otras personas a través de pruebas médicas como la presión arterial o la temperatura.

Enfermedades Infecciosas

Causadas por microorganismos patógenos.

Tipos de Enfermedades Infecciosas

Introducción a la Biología Humana y la Salud

Agentes Patógenos y Enfermedades

Los virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades se les llama agentes patógenos.

  1. La gripe, el SIDA y la hepatitis son enfermedades causadas por virus y no se pueden tratar con antibióticos.
  2. La malaria es una enfermedad producida por un protozoo que se encuentra en el agua y se transmite por un mosquito.
  3. Algunas bacterias viven en nuestro interior formando la flora residente, otras causan enfermedades como la salmonelosis o el cólera que se contagian Seguir leyendo “Introducción a la Biología Humana y la Salud” »

Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria

Enfermedades Infecciosas

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar bruscamente en contacto con las personas o han sufrido mutaciones que los han convertido en peligrosos para los humanos.

Enfermedades Reemergentes

Las grandes enfermedades infecciosas del pasado que se creía definitivamente erradicadas: cólera, tuberculosis, dengue, Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria” »

Microbiología y Parasitología: Virus, Bacterias y Parásitos

Virus

Virus Ortomixoviridae

Existe solo el virus Influenza con 3 especies (A, B, C) y con diversos biotipos.

Características de la Influenza

El virus de la Influenza A es el que produce enfermedades respiratorias en humanos y animales.

Vacuna Influenza

Las variaciones antigénicas se producen en la superficie con la NA y HA, quienes se formulan de acuerdo a su variación y estacionalidad.

Características Comunes de Virus

Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa

1. Salud y Enfermedades

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por otro lado, es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

La esperanza de vida al nacer es una estimación del número de años que vivirá un recién Seguir leyendo “Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa” »

Niveles de Organización Biológica y Nutrición

Niveles Abióticos

Nivel Atómico

Constituidos por los elementos químicos que forman la materia viva (CHON).

Nivel Molecular

Los átomos se unen entre sí mediante enlaces y originan moléculas como los aminoácidos.

Nivel Macromolecular

Las moléculas se unen entre sí formando macromoléculas, los aminoácidos se unen y originan proteínas. Las macromoléculas se asocian originando orgánulos celulares.

Niveles Bióticos

Nivel Celular

Los orgánulos celulares se integran y coordinan sus funciones para Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica y Nutrición” »

Funciones y partes del sistema digestivo humano

Partes del intestino delgado

El duodeno es un tubo con forma de c que conecta el estómago con el yeyuno. En él comienza la digestión intestinal y en su interior se vierten tres tipos de jugos digestivos. Yeyuno íleon constituye el resto del intestino delgado y no hay separación entre ellos, terminan en la válvula ileocecal, para aumentar la superficie de absorción en el intestino delgado está cubierto por la mucosa intestinal con válvulas conniventes, vellosidades intestinales y Microvellosidades. Seguir leyendo “Funciones y partes del sistema digestivo humano” »

Alteraciones del Esófago, Estómago e Intestino

Alteraciones del Esófago

DISFAGIA: Dificultad dolorosa para el tránsito alimentario

Estructural

Desproporción entre el tamaño del bolo y la luz esofágica (Disfagia órganica, Estenosis)

Funcional

Anomalía en la motricidad del esofago, esta a su vez se divide en: