Archivo de la etiqueta: Enfermedades

Exploración Clínica y Diagnóstico: Resumen para Profesionales de la Salud

Exploración Clínica y Diagnóstico

Generalidades

Nosología

Rama de la medicina que describe y clasifica las enfermedades.

Historia Clínica

Documento médico-legal que recopila datos de forma ordenada y cronológica.

Se divide en dos partes:

  • Interrogatorio
  • Exploración física

Reflejos Oculares

  • Fotomotor
  • Consensual
  • Acomodación

Ramas del Trigémino

  • Oftálmico
  • Maxilar
  • Mandibular

Clasificación de los Pares Craneales

  • Sensitivos: I, II, VIII
  • Motores: III, IV, VI, XI, XII
  • Mixtos: V, VII, IX, X

Síndromes

Tríada de Cráneo Seguir leyendo “Exploración Clínica y Diagnóstico: Resumen para Profesionales de la Salud” »

Saneamiento Básico: Claves para un Entorno Saludable

Saneamiento Básico: Fundamento de la Salud Pública

El saneamiento básico comprende las acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública para lograr un ambiente saludable. Incluye el manejo sanitario del agua, aguas residuales, excretas, residuos sólidos y la promoción de comportamientos higiénicos para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida urbana y rural.

Según la OMS, el saneamiento básico es el «Control de los factores del medio ambiente físico en el que vive el hombre Seguir leyendo “Saneamiento Básico: Claves para un Entorno Saludable” »

Influencia de la genética, el estilo de vida y los microorganismos en la salud

1.3: Genes, Estilo de Vida y Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo (la información genética que porta) y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades pueden ser:

Sistema Inmunitario Animal: Órganos, Células y Enfermedades

Sistema Inmunitario Animal

Inmunopatología

La inmunopatología se refiere a las respuestas inmunitarias protectoras que, en ciertas circunstancias, pueden causar enfermedad y daño tisular. Términos como hipersensibilidad, anafilaxia y alergia también se utilizan para describir reacciones inmunopatológicas nocivas para el organismo.

Órganos Linfoides

Primarios

El Sistema Endocrino y la Salud: Hormonas, Enfermedades y Bienestar

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino, dependiente del sistema nervioso, está formado por glándulas endocrinas o de secreción interna, que vierten sustancias directamente a la sangre. Estas glándulas contienen células secretoras que sintetizan hormonas. Las hormonas son transportadas por la sangre a todo el cuerpo, pero solo actúan en células u órganos específicos llamados células diana o órgano diana. Actúan como mensajeros químicos con las siguientes características:

Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad

Salud Pública y Medicina Preventiva

La salud pública se define como la aplicación del método científico a los problemas de salud-enfermedad, considerando como sujeto a la comunidad. La medicina preventiva, por su parte, es una rama de la medicina que se ocupa de impedir la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de la enfermedad en el individuo, la familia o un grupo de población, basándose en los conocimientos de la ciencia médica. Actúa a nivel individual y sobre pequeños grupos, Seguir leyendo “Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad” »

Microorganismos: Bacterias, Protoctistas, Hongos y Virus

Reino Monera: Las Bacterias

Las móneras son organismos unicelulares de células procariotas, los seres vivos más pequeños y los primeros en aparecer en el planeta. Están rodeados por una membrana plasmática y una pared celular, a veces con una cápsula protectora.

Al ser procariotas, carecen de núcleo, con el material genético disperso en el citoplasma (nucleoide). Algunas bacterias tienen flagelos para moverse.

Las bacterias, que forman el reino Monera, viven en diversos medios y se clasifican Seguir leyendo “Microorganismos: Bacterias, Protoctistas, Hongos y Virus” »

Bienestar y Enfermedades: Claves para la Salud

Salud y Bienestar

Salud: Completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad.

Calidad de vida: Grado de bienestar físico, mental y social. Depende de factores genéticos y sociales.

Esperanza de vida: Promedio de años que debería vivir una persona sin cambiar las condiciones sociales y sanitarias, en buen estado de salud (84 años).

Enfermedades

Enfermedad: Mal funcionamiento de una parte del cuerpo.

Tipos de Enfermedades

Según Aparición y Desaparición

Agudas: Aparecen Seguir leyendo “Bienestar y Enfermedades: Claves para la Salud” »

Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud

Funciones de los Alimentos

Plástica: Construye y repara tejidos. Alimentos ricos en proteínas (Grupo 3: lácteos; Grupo 4: cárnicos, huevos, pescados, legumbres, frutos secos).

Energética: Aporta energía para la actividad muscular y la temperatura corporal. Alimentos ricos en glúcidos y lípidos (Grupo 1: derivados de cereales, patatas, azúcar; Grupo 2: mantequilla, aceites, grasas).

Reguladora: Facilita procesos corporales. Alimentos ricos en sales minerales y vitaminas (Grupo 5: hortalizas Seguir leyendo “Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud” »

Células, Tejidos, Sistema Nervioso y Patologías: Conceptos Fundamentales

Células

Partes de la Célula

Membrana plasmática: (40% lípidos, 55% proteínas, 5% glúcidos)

Citoplasma: Compuesto por agua. Contiene los siguientes orgánulos:

  • Centriolos
  • Retículo endoplasmático liso y rugoso
  • Lisosomas
  • Mitocondrias
  • Ribosomas
  • Vacuolas
  • Aparato de Golgi

Núcleo: Contiene ácidos nucleicos (ADN y ARN).

Cromosomas

Estructuras del núcleo que se encargan de transmitir la herencia genética. Son capaces de transmitir genes. Tienen una sustancia llamada cromatina.

Tipos de Cromosomas

Diploides: Seguir leyendo “Células, Tejidos, Sistema Nervioso y Patologías: Conceptos Fundamentales” »