Archivo de la etiqueta: Enzimas

Biomoléculas orgánicas: proteínas, enzimas, vitaminas y ácidos nucleicos

Proteínas

Después del agua, las proteínas son las moléculas más abundantes en los seres vivos (constituyen el 50% del peso seco). No solo son importantes por su abundancia, sino también por su versatilidad, ya que son capaces de adoptar innumerables formas. Esta capacidad las hace aptas para participar en un enorme número de procesos biológicos, convirtiéndolas en el compuesto orgánico con mayor número de funciones.

Son macromoléculas formadas básicamente por C, H, O y N, aunque también Seguir leyendo “Biomoléculas orgánicas: proteínas, enzimas, vitaminas y ácidos nucleicos” »

Las Biomoléculas: Proteínas, Enzimas y Ácidos Nucleicos

Las Biomoléculas

PROTEÍNAS

Después del agua, las proteínas son las moléculas más abundantes en los seres vivos (constituyen el 50% del peso seco). Y no sólo son importantes por su abundancia, sino también por su versatilidad, son capaces de adoptar innumerables formas. Y esta capacidad las hace aptas para participar en un enorme número de procesos biológicos, convirtiéndolas en el compuesto orgánico con mayor número de funciones.

Son macromoléculas formadas básicamente por C, H, O y Seguir leyendo “Las Biomoléculas: Proteínas, Enzimas y Ácidos Nucleicos” »

Clasificación, Estructura y Función de las Proteínas y Enzimas

Clasificación de las Proteínas

Holoproteínas

Se pueden clasificar en dos grandes grupos, atendiendo a su estructura:

Proteínas Filamentosas

Son insolubles en agua y se encuentran en los animales. Tienen función estructural. Pertenecen a este grupo:

Las Proteínas: Funciones, Clasificación y Estructura

Las Funciones de las Proteínas

Las proteínas son moléculas con una extraordinaria diversidad de estructuras. Sus funciones son:

Funciones:

  • Estructural: las proteínas forman parte de la estructura de la membrana plasmática, constituyen los cilios y flagelos, y sirven de soporte al ADN.
  • Enzimática: las enzimas son las proteínas que tienen su acción biocatalizadora, regulan las reacciones bioquímicas. Todas ellas tienen un elevado grado de especialización.
  • Contráctil: Gracias a esta función Seguir leyendo “Las Proteínas: Funciones, Clasificación y Estructura” »

Las proteínas, los ácidos nucleicos y la bioquímica de la vida

Las proteínas

Después del agua, las proteínas son las moléculas más abundantes en los seres vivos (constituyen el 50% del peso seco). Y no sólo son importantes por su abundancia, sino también por su versatilidad, son capaces de adoptar innumerables formas. Y esta capacidad las hace aptas para participar en un enorme número de procesos biológicos, convirtiéndolas en el compuesto orgánico con mayor número de funciones.

Son macromoléculas formadas básicamente por C, H, O y N, aunque también Seguir leyendo “Las proteínas, los ácidos nucleicos y la bioquímica de la vida” »

El Sistema Digestivo y sus Procesos

Digestión

La digestión es el proceso durante el cual una serie de enzimas específicas transforman:

  • Las proteínas en aminoácidos.
  • Los carbohidratos en monosacáridos.
  • Los lípidos en glicerol y ácidos grasos.

Estos productos de la digestión son solubles y difusibles, es decir, cumplen las condiciones necesarias para atravesar la membrana plasmática e incorporarse al contenido celular.

El Sistema Digestivo

El sistema digestivo está conformado por un tubo digestivo abierto, es decir, con una entrada Seguir leyendo “El Sistema Digestivo y sus Procesos” »

Estructura y Función de Proteínas y Ácidos Nucleicos

Proteínas

Enlace Peptídico

El enlace peptídico tiene un doble enlace parcial.

Estructura Primaria de una Proteína

Los aminoácidos están unidos por un enlace peptídico (H2N-CH-(R)[CO-HN]-(R^)CH-COOH). Un polipéptido es una cadena de aminoácidos, y una proteína puede estar formada por uno o más polipéptidos. Tiene un extremo N-terminal (-NH2) y un extremo C-terminal (-COOH). Lo que varía de una proteína a otra es la secuencia y la disposición de las cadenas laterales (R).

Estructura Secundaria

Es Seguir leyendo “Estructura y Función de Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Proteínas: Estructura, Función y Clasificación

Proteínas

Constituidas por C, H, O y N. En ocasiones llevan S, P. Son el grupo de biomoléculas más abundantes de los seres vivos. Se trata de macromoléculas con actividad vital y constante renovación. Son polímeros lineales de aminoácidos: polipéptidos constituidos por la unión de aminoácidos.

Clasificación

Enzimas y Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Enzimas y Metabolismo Celular

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las células poseen compuestos químicos que controlan las reacciones que ocurren en su interior. La sustancia que controla la velocidad a la que ocurre una reacción química sin que la célula sufra daño alguno o se destruya, se conoce como un catalizador.

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores en las células y hacen posible las reacciones. Una enzima actúa sobre una sustancia específica llamada sustrato. Recibe Seguir leyendo “Enzimas y Metabolismo Celular: Una Guía Completa” »

El Agua, Biomoléculas y Procesos Celulares

El Agua

El agua constituye entre el 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad y la actividad fisiológica del tejido. Aparece en el interior de las células, en el líquido tisular y en los líquidos circulantes.

Estructura

  • Dipolaridad
  • Puentes de hidrógeno

Propiedades y Funciones Biológicas