Archivo de la etiqueta: estructura proteica

Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Regulación Celular

Introducción a las Proteínas y la Acción Enzimática

Las proteínas constituyen el grupo de biomoléculas orgánicas más abundante. Suponen el 50% del peso seco de la materia viva. Su nombre proviene del griego “proteios” que significa primero. Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Regulación Celular” »

Bioquímica de Proteínas: Polimerización, Estructura y Funciones Esenciales

Polimerización

La polimerización es el proceso químico mediante el cual moléculas pequeñas del mismo tipo (monómeros) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una macromolécula (polímero).

Hidrólisis

La hidrólisis es el proceso químico en el que moléculas de gran tamaño (macromoléculas) se separan en sus componentes más pequeños. Se produce mediante la reacción entre el agua y la macromolécula, donde el agua se disocia en iones hidronio (H₃O⁺) e hidróxido (OH⁻), que Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas: Polimerización, Estructura y Funciones Esenciales” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Aminoácidos: Estructura y Clasificación

Los aminoácidos son compuestos orgánicos sencillos de bajo peso molecular que, al unirse entre sí, forman las proteínas. Químicamente, están compuestos por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Se caracterizan por poseer en su molécula un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y una cadena lateral o grupo R, todos ellos unidos covalentemente a un átomo de carbono denominado carbono alfa (α). Todos los aminoácidos responden a esta fórmula Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales” »

Proteínas: Enlace Peptídico, Niveles Estructurales y Funciones Biológicas Clave

El Enlace Peptídico

  • Enlace de tipo amida entre el grupo α-carboxilo de un aminoácido y el α-amino de otro, liberándose una molécula de agua.
  • El enlace peptídico tiene carácter parcial de doble enlace, lo que le confiere rigidez.
  • La unión de dos aminoácidos mediante un enlace peptídico se denomina dipéptido. Si el número de aminoácidos es menor de cien, se denomina polipéptido; con más de cien, se considera una proteína. Algunos péptidos y polipéptidos desempeñan funciones específicas, Seguir leyendo “Proteínas: Enlace Peptídico, Niveles Estructurales y Funciones Biológicas Clave” »

Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales

Las Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas

Las proteínas son algunas de las moléculas más importantes de los seres vivos y no solo se encuentran en los músculos. El colágeno y la queratina tienen función estructural: el colágeno forma tendones, huesos y cartílago; la queratina, la piel y derivados como el pelo, las uñas o las plumas. La insulina, que regula el metabolismo glucídico, tiene función hormonal; y la trombina, con función de defensa, participa en la coagulación Seguir leyendo “Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales” »

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas fundamentales formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y con frecuencia también por fósforo (P), azufre (S) y oligoelementos. Son polímeros lineales, no ramificados, de monómeros denominados aminoácidos, que contienen información biológica. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico. Los aminoácidos pueden clasificarse según la polaridad de sus cadenas laterales en polares con carga Seguir leyendo “Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales” »

Las Proteínas: Estructura, Funciones, Metabolismo y Calidad Nutricional Esencial

1. Estructura Química de las Proteínas

Las proteínas están constituidas por aminoácidos que se encadenan a través de enlaces peptídicos, entre el grupo α-carboxilo (alfa-carboxilo) de un aminoácido y el α-amino de otro, con pérdida de agua. Cuando el número de aminoácidos unidos entre sí no supera los 10, tenemos un oligopéptido; se denomina polipéptido si el número de aminoácidos es superior a 10. Se consideran proteínas cuando la molécula contiene más de un centenar de aminoácidos. Seguir leyendo “Las Proteínas: Estructura, Funciones, Metabolismo y Calidad Nutricional Esencial” »

Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura

Características Generales de las Proteínas

Las proteínas constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundante en los seres vivos. Su importancia no solo radica en su abundancia, sino también en las variadas funciones biológicas que desempeñan, ya sea como moléculas estructurales o como partícipes en multitud de procesos. Destacan, por ejemplo, el transporte de otras moléculas y la regulación hormonal. Es especialmente relevante su acción como catalizadoras en las reacciones metabólicas, Seguir leyendo “Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura” »

Colesterol, Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Colesterol, Aminoácidos y Proteínas: Fundamentos de la Vida

Colesterol

El colesterol es un esteroide que forma parte de la membrana plasmática. Su estructura voluminosa y rígida tiende a alterar la regularidad de la estructura membranosa, modificando su rigidez y permeabilidad. Por esto, el nivel de colesterol controla la fluidez de la membrana plasmática en los animales. La cantidad de colesterol en la membrana plasmática varía según el estado nutricional del animal.

Proteínas

Las proteínas Seguir leyendo “Colesterol, Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Macromoléculas, Células y Señalización Celular: Conceptos Esenciales

Macromoléculas: Comparación y Funciones

Las macromoléculas son esenciales para la vida y cumplen diversas funciones en los organismos. A continuación, se presenta un cuadro comparativo:

MacromoléculaMonómeroEnlaceFunción Principal
ProteínasAminoácidosEnlace peptídicoEnzimática, estructural, transporte, defensa (sistema inmune), hormonal, receptora, contráctil, reserva.
Carbohidratos (Hidratos de Carbono)MonosacáridosEnlace glucosídicoEnergética (principal fuente de energía), estructural Seguir leyendo “Macromoléculas, Células y Señalización Celular: Conceptos Esenciales” »