Archivo de la etiqueta: fisiología

Respuestas a Preguntas sobre Sistemas Respiratorio, Digestivo y Reproductor

Sistema Respiratorio

Preguntas 1-10

1- El intercambio de gases (O2, CO2) entre la sangre y las células se denomina:

a) ventilación pulmonar

b) respiración celular

c) respiración externa

d) Respiración interna

2- Durante la deglución se cierra una válvula denominada:

a) glotis

b) cuerdas vocales

c) faringe posterior

d) Epiglotis

3- El factor tensoactivo que evita el colapso alveolar lo produce:

a) los neumocitos I (evita que invada los alveolos)

b) Los neumocitos II

c) los macrófagos

d) nada de lo señalado Seguir leyendo “Respuestas a Preguntas sobre Sistemas Respiratorio, Digestivo y Reproductor” »

El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales

1. La Absorción de los Productos de la Digestión

Al acabar la digestión, en el intestino delgado se encuentra un líquido llamado quilo, formado por los nutrientes y también las moléculas que no han podido ser digeridas. Se llama absorción intestinal al paso de los nutrientes desde el intestino delgado hacia la sangre y la linfa. La mayor parte de la absorción tiene lugar en el yeyuno. Los componentes del quilo son glucosa, agua, fibra, vitaminas, glicerina, ácidos grasos y sales minerales. Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales” »

Sistema Musculoesquelético: Huesos, Músculos y Articulaciones

Sistema Musculoesquelético

Huesos

Los huesos son los componentes principales del esqueleto. Son órganos firmes, duros y resistentes, compuestos por tejido óseo, un tejido conectivo especializado con componentes extracelulares calcificados.

Composición Química

  • 25% agua
  • 45% minerales
  • 30% materia orgánica

Funciones del Hueso

Sistema Reproductor Humano: Masculino y Femenino

Sistema Reproductor Humano

Reproducción Humana

En el hombre, la reproducción es sexual y ocurre por la fusión de gametas (óvulos y espermatozoides) formadas en los órganos genitales (ovarios y testículos, respectivamente). Intervienen dos individuos de la misma especie, denominados femenino (mujer) y masculino (varón).

Como en todos los mamíferos, en el hombre la fecundación es interna para asegurar la unión de las gametas y el desarrollo del embrión en el cuerpo materno.

Los óvulos son Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano: Masculino y Femenino” »

Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano

Vista (Fotorrecepción)

Formación de la Imagen

Para la formación de la imagen, se realizan los siguientes acontecimientos:

  1. Refracción de la luz: Cambio de la dirección de los rayos luminosos al atravesar medios de distinta densidad.
  2. Contracción de las pupilas: Cuando hay mucha luz, la pupila se achica; cuando hay poca luz, la pupila se agranda.
  3. Acomodación del cristalino: Si los objetos están cerca, la curvatura del cristalino aumenta; si los objetos están lejos, la curvatura del cristalino disminuye. Seguir leyendo “Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa

El Conducto Inguinal

En la pared abdominal hay un espacio débil, sobre todo en los varones por tener que pasar la gónada por él.

Límites

  • Techo: El tendón conjunto
  • Suelo: El ligamento inguinal
  • Pared Posterior: La fascia transversalis
  • Pared Anterior: El oblicuo mayor

Contenido

  • En la mujer: El ligamento redondo
  • En el varón: El cordón espermático

SNM procedentes del Plexo Cervical (C1-C2-C3-C4)

  • Escaleno anterior
  • Escaleno medio
  • Escaleno posterior = Inspiración. Flexión cuello. Estabilización columna

SNM Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa” »

El Sistema Digestivo Humano

El Sistema Digestivo

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Su función principal es el transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el proceso de defecación.

Componentes del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo (mide aproximadamente 10 metros)

Sistema Digestivo, Circulatorio, Respiratorio y Excretor: Anatomía y Fisiología

Sistema Digestivo

Digestión

Es la transformación mecánica y química de los alimentos ingeridos en moléculas capaces de ser transportadas a través de la circulación.

Aparato Digestivo

El sistema digestivo está compuesto por un tubo continuo que va desde la boca hasta el ano.

Capas de la pared del sistema digestivo

Mucosa

Es la capa que está en contacto con los alimentos.

Submucosa

Está formada por un tejido conectivo, abundantes vasos sanguíneos y nerviosos.

Musculosa

Está conformada por dos capas Seguir leyendo “Sistema Digestivo, Circulatorio, Respiratorio y Excretor: Anatomía y Fisiología” »

El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología

Composición de la Sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan los dos componentes de la sangre, el 55% en volumen corresponde al plasma y el 45% a las células sanguíneas.

El Plasma Sanguíneo

Es un líquido de aspecto amarillento formado por agua, en la que se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias. Transporta nutrientes, desechos y otras sustancias.

Las Células Sanguíneas

Se forman en la Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología” »

Otorrinolaringología: Anatomía, Fisiología, Fisiopatología y Exploración

Anatomía, Fisiología y Fisiopatología

1. Anatomía de Trompa de Eustaquio, Órgano de Corti y Glotis

Trompa de Eustaquio (TE): Conducto que comunica la caja del tímpano con la rinofaringe. Se extiende desde la pared anterior de la caja del tímpano hasta el orificio propio de la trompa de Eustaquio en la rinofaringe. Está compuesto por 1/3 lateral óseo y 2/3 mediales cartilaginosos. Su mucosa está compuesta por epitelio al igual que el de la rinofaringe.

Órgano de Corti (OC): El órgano de Seguir leyendo “Otorrinolaringología: Anatomía, Fisiología, Fisiopatología y Exploración” »