Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Metabolismo: Rutas metabólicas, fermentaciones y anabolismo

METABOLISMO

Conjunto de reacciones químicas que se dan en el interior de las células acopladas formando rutas metabólicas. Rutas catabólicas: exergónicas, rutas anabólicas: endergónicas y rutas anfibólicas: de conexión entre ambos, indefinibles. Catalizadas por enzimas, pueden ser reacciones exergónicas, endergónicas y acopladas. Campbell, 11Edición: «Fosforilación oxidativa» incluye: Cadena de transporte de electrones, Quimiosmosis. ATP sintasa o ATP sintetasa ¡NUNCA, ATPasa!. FERMENTACIONES: Seguir leyendo “Metabolismo: Rutas metabólicas, fermentaciones y anabolismo” »

Pigmentos y procesos de la fotosíntesis en organismos vegetales

La Clorofila es un pigmento universal porque:

Está presente en todos los organismos que hacen fotosíntesis oxigénica.



La oxidación-reducción de la plastoquinona está acoplada al bombeo de H+ :

Hacia el lumen tilacoidal, acoplada al funcionamiento del complejo Citb6-f.



El pH del estroma de cloroplastos iluminados es:

Unas tres unidades más alcalino que el lumen tilacoidal.



Las plantas C4:

No tienen punto de compensación para la luz.



En un alga roja la transferencia de excitación hacia el centro Seguir leyendo “Pigmentos y procesos de la fotosíntesis en organismos vegetales” »

Fase luminosa y fase oscura de la fotosíntesis

FASE LUMINOSA

Se produce en la membrana de los tilacoides. Depende de la luz. La incidencia de los fotones en los fotosistemas libera electrones que se utilizan para producir NADPH a partir de NADP. La energía liberada por estos electrones se convierte en ATP a partir de ADP. El H2O produce oxígeno por la fotólisis 2H2O → 4H+ + 4e + 2O2. Procesos: Las clorofilas a emiten electrones activados. Los electrones son sustituidos por otros. El agua se disocia: 4 H irán al espacio tilacoidal y 4 electrones Seguir leyendo “Fase luminosa y fase oscura de la fotosíntesis” »

Energía, Fotosíntesis, Respiración Celular y Anomalías Congénitas

Energía

Energía es la capacidad para realizar un trabajo.

Trabajo aplicar una fuerza a través de una distancia.

Energía Cinética es la energía del movimiento.

Energía Potencial es la almacenada en un cuerpo.



Termodinámica

Primera Ley de la Termodinámica

Ley de la conservación de la Energía: la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Segunda Ley de la Termodinámica

Siempre en las transformaciones de la energía se pierde energía útil, en forma de calor.

Entropía

Es la tendencia Seguir leyendo “Energía, Fotosíntesis, Respiración Celular y Anomalías Congénitas” »

Clasificación de organismos según nutrición y proceso de fotosíntesis

Clasificación de organismos según nutrición

Fuente ambiental de carbono

Los organismos se clasifican en autótrofos, que asimilan CO2 del ambiente, y heterótrofos, que emplean moléculas orgánicas sencillas como fuente de carbono. Además, se dividen en litótrofos, que obtienen su hidrógeno de sustancias sencillas como H2O o H2S, y organótrofos, que necesitan moléculas complejas.

Fuente prima de energía

Los organismos se clasifican en fotótrofos, que utilizan la luz como fuente de energía, Seguir leyendo “Clasificación de organismos según nutrición y proceso de fotosíntesis” »