Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas

Angiospermas: Reproducción y Floración

Las angiospermas presentan sus órganos sexuales agrupados en flores.

Formación de Gametos

Masculino: el grano de polen germinado. Cuando este llega al estigma, comienza la formación del tubo polínico. En el interior del grano de polen hay dos núcleos: vegetativo y generativo. Este último se divide para formar dos núcleos espermáticos, los gametos masculinos.

Femenino: el saco embrionario. La célula madre de la megaspora se divide por meiosis y da lugar Seguir leyendo “Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas” »

Fotosíntesis, Metabolismo y Crecimiento Vegetal

Fotosistemas y Pigmentos en la Fotosíntesis

Estructura y Función de los Fotosistemas

Se distinguen dos tipos de agrupaciones clorofílicas en las tilacoides llamados fotosistemas I y II que se diferencian en:

  • Absorben distintas longitudes de onda.
  • Tienen transportadores de electrones diferentes.
  • Su localización.

Estas agrupaciones poseen cada una unas 200 moléculas de clorofila que son los llamados pigmentos antena, encargados de absorber la energía lumínica. Están dispuestos alrededor de un núcleo Seguir leyendo “Fotosíntesis, Metabolismo y Crecimiento Vegetal” »

Fotosíntesis, Reproducción y Ciclos Biológicos

Fotosíntesis

Estructura de un fotosistema

Presenta numerosas moléculas de pigmento, una de ellas, una clorofila, ocupa el centro de reacción.

Funcionamiento de un fotosistema

Cuando un fotón llega a un pigmento del fotosistema, éste se excita y la molécula cede el exceso de energía por resonancia a otro pigmento. Así va sucediendo hasta que llega a la clorofila del centro de reacción.

Transporte de electrones

Transporte no cíclico de electrones

Cuando la luz llega al fotosistema II, los electrones Seguir leyendo “Fotosíntesis, Reproducción y Ciclos Biológicos” »

Cloroplastos y Núcleo Celular: Estructura y Funciones

Cloroplastos

Concepto

Los cloroplastos son orgánulos polimórficos que captan la energía luminosa y fabrican, mediante la fotosíntesis, biomoléculas necesarias para la vida de la célula. Son característicos de las células eucariotas vegetales.

Estructura de los Cloroplastos

La estructura de los cloroplastos consta de los siguientes elementos:

Teoría Celular, Fotosíntesis, Respiración y Tipos Celulares

Teoría Celular

La teoría celular se basa en los siguientes principios:

  • Unidad estructural: Todos los seres vivos están formados por, al menos, una célula.
  • Unidad funcional: La célula es capaz de realizar las funciones básicas de todo ser vivo: relacionarse y reproducirse.
  • Unidad reproductora: Una célula es capaz de dar lugar a nuevas células y, además, solo puede originarse por división de una célula que ya existía; es decir, toda célula viene de otra anterior.
  • Unidad fisiológica: La célula Seguir leyendo “Teoría Celular, Fotosíntesis, Respiración y Tipos Celulares” »

Materia y Energía en los Ecosistemas: Fotosíntesis y Respiración

Materia y Energía en los Ecosistemas

Materia

Los componentes bióticos y abióticos de un ecosistema están formados por materia. La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y volumen, sufre transformaciones y puede o no tener forma propia. En el mundo biótico, la materia se clasifica en:

La Fermentación, Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Biológicos Fundamentales

Fermentación

Es la obtención de energía de las moléculas orgánicas sin utilización de oxígeno.

La fermentación comienza utilizando ATP para suministrar la energía de activación para reacciones posteriores.

Cuando un grupo P del ATP se combina con la glucosa, el compuesto requiere menos energía de activación.

Cada molécula de glucosa reacciona con dos moléculas de ATP para formar un compuesto de 6 átomos de carbono y 2 grupos P. Luego, este compuesto se desdobla y se le añade otro grupo Seguir leyendo “La Fermentación, Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Biológicos Fundamentales” »

Procesos Metabólicos Clave: Glicólisis, Ciclo de Krebs y más

Procesos Metabólicos Fundamentales

Glicólisis

La glicólisis es el proceso en el cual la glucosa se descompone en el citoplasma, formando ácido pirúvico.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones donde el ácido pirúvico reacciona con H2O, produciendo CO2 + H+.

Fosforilación Oxidativa

La fosforilación oxidativa es el proceso de obtención de ATP a partir de la oxidación de compuestos reducidos.

Fotosíntesis

La fotosíntesis es el mecanismo de obtención de ATP a partir de la luz. Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Clave: Glicólisis, Ciclo de Krebs y más” »

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales

Catabolismo

Respiración Celular

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma. Durante este proceso, una molécula de glucosa se divide en dos moléculas de piruvato. Se produce una ganancia neta de 2 ATP y 2 NADH.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, tiene lugar en la matriz mitocondrial. El piruvato se oxida completamente a CO2, generando ATP, NADH y FADH2.

Cadena Transportadora de Electrones y Fosforilación Seguir leyendo “Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales” »

El fascinante mundo de las plantas: Anatomía, fisiología y procesos vitales

Las Plantas

1. Características de una planta:

  • Son organismos autótrofos porque elaboran sus propios alimentos.
  • Sus células están rodeadas de una pared rígida compuesta de celulosa.
  • Tienen estructuras vegetativas para fijar la planta al sustrato y para el sostén, y órganos para captar la luz solar que utilizan en la fotosíntesis.
  • Tienen estructuras reproductoras y pueden propagarse sexual y asexualmente.
  • La mayoría vive en ambientes terrestres, pero algunas viven en el agua.

2. Tallo:

Órgano de Seguir leyendo “El fascinante mundo de las plantas: Anatomía, fisiología y procesos vitales” »