Archivo de la etiqueta: Genética

Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica

La Reproducción: Clave para la Supervivencia de las Especies

La reproducción es el proceso mediante el cual los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies. En este proceso, existen uno o varios progenitores que dan origen a uno o varios descendientes a los que se transmite la información genética. Existen dos tipos principales de reproducción:

Reproducción Asexual: Copias Exactas de un Solo Progenitor

En la reproducción Seguir leyendo “Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica” »

Meiosis, Mitosis, Leyes de Mendel, Mutaciones y Nutrición: Conceptos Clave

Meiosis: La División de las Células Sexuales

La meiosis es el proceso de división de las células sexuales, donde a partir de una célula madre se forman cuatro células hijas diferentes entre sí y de la célula madre, con la mitad de los cromosomas.

Fases de la Meiosis

  • Primera división (Meiosis I): Se reduce a la mitad el número de cromosomas y puede haber recombinación genética.
  • Segunda división (Meiosis II): Similar a una mitosis normal.

Profase I: Los centríolos se replican, los cromosomas Seguir leyendo “Meiosis, Mitosis, Leyes de Mendel, Mutaciones y Nutrición: Conceptos Clave” »

Fundamentos de la Biología: Celular y Molecular

Lévedo

Lévedo: Fungos unicelulares eucariotas importantes por su capacidad para realizar descomposiciones mediante fermentación de compuestos orgánicos.

Retrovirus

Retrovirus: Virus de ARN con capacidad de sintetizar ADN debido a la transcriptasa inversa.

Plásmido

Plásmido: ADN circular extracromosómico de doble cadena que se encuentra en bacterias y que frecuentemente se utiliza como vector de clonación.

Prión

Prión: Partícula infecciosa de naturaleza proteica que produce enfermedades del sistema Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Celular y Molecular” »

Conceptos Clave de Genética y Biología Molecular: Desde Genes hasta la Meiosis

Conceptos Fundamentales de Genética y Biología Molecular

Definiciones Clave

  • Gen: Unidad biológica de información genética, localizada a lo largo de los cromosomas.
  • Codón: Grupo de tres nucleótidos adyacentes en una molécula de ARNm que codifica un aminoácido específico.
  • Nucleoproteína: Compuesto formado por la combinación de proteínas con ácidos nucleicos.
  • Código Genético: Correspondencia entre codones y aminoácidos.
  • Autoduplicación (Replicación del ADN): Proceso de duplicación del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Genética y Biología Molecular: Desde Genes hasta la Meiosis” »

Genética y Mejora de Plantas: Claves para el Éxito Varietal

Principios Básicos en el Desarrollo de Variedades

  • ¿En qué hay que fijarse para desarrollar una variedad OP que mantenga la heterosis de una generación a otra? En las condiciones de Hardy-Weinberg: población grande, apareamiento aleatorio, ausencia de migración, mutación y selección.
  • ¿Por qué se aplica policross? Para seleccionar líneas homocigotas en especies alógamas que sufren depresión consanguínea, por su potencial de desarrollar heterosis al cruzarse con otra línea.
  • ¿Cómo se puede Seguir leyendo “Genética y Mejora de Plantas: Claves para el Éxito Varietal” »

Fundamentos de la Herencia Genética: Genes, Cromosomas y el Genoma

El mundo actual cuenta con dos tipos de objetos formados ambos por átomos y moléculas. La gran diferencia es que uno de estos tipos, que llamamos seres vivos, es capaz de hacer copias de sí mismo, mientras que el otro, que es materia inerte, no. Las copias que se hacen no son idénticas del todo, por eso hay esta diversidad que es la que permite la adaptación a los diferentes ambientes; esta es la base de la evolución de las especies. Darwin propuso que es la continua competencia entre las Seguir leyendo “Fundamentos de la Herencia Genética: Genes, Cromosomas y el Genoma” »

Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología

Recombinación Genética y Biotecnología

Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.

Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Cinética Enzimática

Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »

Operón Lactosa, Plásmidos, Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Conceptos Clave

Operón Lactosa

El operón lactosa (lac) es un operón que regula la expresión de los genes que codifican para la lactosa. Posee varias regiones:

  • Promotor: Región de ADN que reconoce la ARN polimerasa para iniciar la transcripción.
  • Operador: Región de ADN reconocida por la proteína represora.
  • Gen represor: Codifica la proteína represora.

Condiciones de regulación

Desarrollo Embrionario: Defectos Congénitos y Mecanismos Moleculares

Defectos Congénitos y Morfogénesis

Los defectos congénitos, en sentido general, ocurren durante la morfogénesis, en el periodo embrionario. Este periodo abarca desde la tercera semana hasta la octava semana, con prolongación hasta la semana 12 del desarrollo.

Problemas o Patogénesis que Afectan la Morfogénesis

Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular

La Reproducción Celular

Un individuo es el resultado de la combinación de genes que posee, que hereda de los padres y que se encuentran en el ADN. El número de cromosomas es característico de cada especie. Especies emparentadas tendrán conjuntos de genes parecidos.

Gen

Es la secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN o segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula. Unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la Seguir leyendo “Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular” »