Archivo de la etiqueta: glucólisis

Procesos Metabólicos Celulares: Una Guía Completa

Procesos Metabólicos Celulares

Relaciónanse a continuación 10 procesos metabólicos. Indique, para cada uno de ellos, el orgánulo donde se realiza y uno de los productos que se obtiene:

Fase luminosa de la fotosíntesis

Se realiza en: Membranas tilacoidales
Se obtiene: ATP

En esta fase se transforma la energía luminosa en ATP principalmente. Para ello se cuenta con fotosistemas. Con la energía luminosa los electrones promocionan a la capa siguiente, más tarde la desprenden y vuelven a su capa Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Celulares: Una Guía Completa” »

Replicación del ADN y Glucólisis: Un análisis detallado

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso ordenado y secuencial que, aunque presenta algunas diferencias entre procariotas y eucariotas, se puede dividir en tres etapas principales:

1. Fase de Iniciación:

Esta etapa implica el desarrollo y la apertura de la doble hélice del ADN. El proceso comienza en un punto de origen específico llamado Origen de Replicación (OriC), donde predominan los nucleótidos de adenina y timina. Los pasos clave en esta fase son:

  1. Reconocimiento del punto Seguir leyendo “Replicación del ADN y Glucólisis: Un análisis detallado” »

Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo

El metabolismo abarca el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren dentro de la célula, transformando diferentes compuestos. Estas reacciones, organizadas en vías o rutas metabólicas, involucran moléculas llamadas metabolitos. Estas reacciones se encadenan, donde el producto de una se convierte en el sustrato de la siguiente.

Catabolismo

El catabolismo, la fase degradativa del metabolismo, transforma sustancias orgánicas complejas en moléculas simples. Su objetivo es proporcionar energía, Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo” »

Metabolismo Celular: Procesos y Tipos

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula. Sus principales funciones son:

  • Obtener energía química para producir trabajo (mecánico, transporte activo, calor, etc.).
  • Sintetizar biomoléculas que se usan para crear y mantener las estructuras celulares o para ser almacenadas como reserva energética.

El metabolismo consta de miles de reacciones químicas diferentes que forman una red muy compleja, ordenada e interconectada de Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Procesos y Tipos” »

El ATP y las vías metabólicas de obtención de energía

Adenosín Trifosfato (ATP)

El Adenosín Trifosfato (ATP) es una molécula transportadora de energía química en las células vivas. Las enzimas acoplan las reacciones energéticas a la producción de ATP a partir de ADP y fosfato. Este se transporta a cualquier parte de la célula que necesite energía y es capaz de cederla al hidrolizarse el último enlace esterfosfórico produciéndose ADP y 1 molécula de ácido fosfórico.

El ATP constituye la moneda energética celular con la que se realizan Seguir leyendo “El ATP y las vías metabólicas de obtención de energía” »

Metabolismo Celular: Una Guía Completa de Procesos Esenciales

Catabolismo de Lípidos

Los ácidos grasos son oxidados para obtener energía en la mayor parte de los tejidos y se almacenan en forma de triacilgliceroles. Primero, los ácidos grasos son degradados en acetil-CoA mediante β-oxidación (pero para ello primero tienen que activarse mediante la unión de CoA, dando acil-CoA).

β-oxidación de los ácidos grasos

Consiste en la separación sucesiva de fragmentos de dos átomos de carbono a partir del extremo carboxílico del acil-CoA. Este proceso se denomina Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Una Guía Completa de Procesos Esenciales” »

Metabolismo Celular: Explorando las Rutas de la Vida

Metabolismo Celular

La energía liberada en las reacciones redox de la cadena no se emplea directamente en la formación de enlaces fosfato, sino que se utiliza primero en realizar un transporte activo de protones desde la matriz hasta el espacio intermembranoso. Por lo que en este lugar se acumulan protones que crean una diferencia de cargas eléctricas y de pH, dando lugar a la generación de un potencial electroquímico. Por ello, los protones tienden a volver a la matriz a través de cualquier Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Explorando las Rutas de la Vida” »

Catabolismo vs Anabolismo: Diferencias Clave y Procesos Esenciales

Diferencias entre catabolismo y anabolismo:
El catabolismo es la degradación oxidativa de moléculas complejas a moléculas sencillas. Genera electrones y energía.
Y su función es obtener energía en forma de ATP.
El anabolismo es la síntesis de moléculas mas complejas mediante la reducción de moléculas sencillas. Emplea la energía y electrones del catabolismo y lo que hacen es sintetizar las moléculas necesarias para realizar las funciones vitales y crear y reparar el organismo. Señala Seguir leyendo “Catabolismo vs Anabolismo: Diferencias Clave y Procesos Esenciales” »

Bioquímica: Procesos Metabólicos

Cinética de la Actividad Enzimática

La velocidad de una reacción enzimática aumenta con la concentración del sustrato hasta alcanzar una velocidad máxima. Esto se debe a que todas las moléculas de enzima están ocupadas con moléculas de sustrato, formando el complejo enzima-sustrato. La constante de Michaelis-Menten (Km) es la concentración de sustrato a la que la velocidad de reacción es la mitad de la velocidad máxima.

Tipos de Inhibición

Funciones celulares y metabolismo: conceptos clave

¿Por qué las hormonas esteroideas no necesitan mecanismos específicos para atravesar la membrana celular? ¿Por qué sí los necesitan los iones y moléculas como proteínas o glúcidos?

Los esteroides son lípidos y como tales pueden atravesar la bicapa lipídica de la membrana. Los iones, las proteínas y los glúcidos tienen carga o son polares y, por tanto, no son liposolubles en los componentes de la bicapa y necesitan transportadores específicos.

Defina: difusión simple, difusión facilitada, Seguir leyendo “Funciones celulares y metabolismo: conceptos clave” »