Archivo de la etiqueta: glucólisis

Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Gluconeogénesis y Ciclo de Krebs

Metabolismo del Glucógeno

Destino de la Glucosa

El glucógeno se sintetiza en el hígado y músculo.

4 principales destinos:

  1. Matriz extracelular y polisacáridos
  2. Glucógeno, almidón y sacarosa
  3. Ribosa-5-fosfato
  4. Piruvato

Catabolismo del Glucógeno

La enzima glucógeno fosforilasa cataliza la ruptura del enlace glucosídico α(1→4) liberando glucosa como producto.

Glucógeno(nr) + Pi → Glucógeno (n-1r) + Glu-P

La enzima desramificadora oligo-α(1→6) hasta α(1→4) glucanotransferasa tiene 2 sitios activos: Seguir leyendo “Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Gluconeogénesis y Ciclo de Krebs” »

Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo

Conceptos Clave de Genética

Xenes Ligados

Son genes de un mismo cromosoma que se transmiten juntos con una frecuencia mayor que la que cabría esperar por el azar.

Sobrecruzamiento

Durante la meiosis, en la profase I, se puede producir un intercambio de genes o material genético entre cromosomas homólogos.

Autosoma

Cromosoma que no interviene en la determinación del sexo.

Cromátida

Cada una de las partes simétricas del cromosoma metafásico que están constituidas por dos moléculas de ADN idénticas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo” »

Metabolismo Celular y Genética: Fundamentos Biológicos

Metabolismo y Energía Celular

Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que suceden en un ser vivo.

Metabolismo celular: Combustión celular de sustancias energéticas, lo cual libera la energía potencial en las biomoléculas al romper sus enlaces químicos. Se almacena en ATP.

Se divide en: catabolismo (1) y anabolismo (2)

(1) Conjunto de reacciones en las que las moléculas complejas se transforman en simples, como en la respiración celular, donde el CO2 se degrada para formar 30 a 32 moléculas Seguir leyendo “Metabolismo Celular y Genética: Fundamentos Biológicos” »

Metabolismo Energético Celular: Conceptos Clave y Regulación

Preguntas y Respuestas sobre Metabolismo Celular

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con el metabolismo celular, abordando conceptos clave como la glucólisis, el ciclo de Krebs, la gluconeogénesis, la fosforilación oxidativa y la regulación enzimática.

Sección 1: Metabolismo de Carbohidratos

  1. El NAD+ y FAD+ son coenzimas que se usan como sustrato en reacciones propias de: CATABOLISMO
  2. El proceso en que se eliminan carbonos como CO2 se denomina: DESCARBOXILACIÓN
  3. ¿Cuál Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Conceptos Clave y Regulación” »

Bioquímica Metabólica: Cuestionario y Respuestas Clave

Cuestionario de Bioquímica Metabólica

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. En la cadena transportadora de electrones, el ATP se obtiene por el paso mitocondrial hacia el espacio intermembranas. VERDADERO
  2. El efecto de la insulina es aumentar la glicemia. FALSO (la insulina baja la glicemia)
  3. El efecto del glucagón es aumentar la glicemia. VERDADERO
  4. El perfil de un ácido graso trans es similar al de un ácido graso saturado. VERDADERO
  5. Los ácidos grasos saturados son los más beneficiosos para nuestro organismo. Seguir leyendo “Bioquímica Metabólica: Cuestionario y Respuestas Clave” »

Metabolismo de Glucosa y Lípidos: Procesos Bioquímicos Esenciales

Metabolismo de la Glucosa

Glucosa

Monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa.

Principales Vías de la Glucosa

  • Ribosa 5 fosfato
  • Piruvato
  • Glucógeno/Almidón/Sacarosa

Glucólisis

Proceso anaerobio que se lleva a cabo en 2 etapas en el citosol de la célula.

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Fermentación, Ciclo de Krebs y Más

Metabolismo Energético Celular

Glucólisis

La glucólisis es una ruta metabólica que ocurre en el citosol de todas las células, donde se oxida la glucosa. Consta de 10 reacciones enzimáticas que producen dos moléculas de piruvato.

La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato, quedando atrapada en la célula. Las enzimas hexoquinasa y glucoquinasa (en hígado y páncreas) utilizan ATP. Luego, la fructosa-6-fosfato se genera por la enzima isomerasa y se transforma en fructosa-1,6-bifosfato por la Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Fermentación, Ciclo de Krebs y Más” »

Metabolismo Celular: Fotosíntesis, Quimiosíntesis, Anabolismo y Catabolismo

Fase Oscura de la Fotosíntesis

En esta fase, se utiliza el ATP y NADPH generados en la fase luminosa para reducir el CO2 y formar glucosa. Tiene lugar en el estroma y se conoce como el ciclo de Calvin.

Procesos del Ciclo de Calvin

Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico

Panorámica del Catabolismo Aeróbico

El catabolismo comprende el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas orgánicas cuya finalidad es obtener energía para que la célula realice sus funciones vitales.

Reacciones Redox

Las transformaciones que desprenden energía en los procesos catabólicos son reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son las que transfieren electrones de un átomo a otro. Toda oxidación requiere una reducción (redox). Las oxidaciones van acompañadas de Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones que tienen lugar en las células, mediante las cuales estas obtienen energía y la utilizan para mantener sus concentraciones iónicas y regenerar continuamente moléculas. Comprende dos tipos de procesos: el catabolismo, o procesos de degradación, donde se libera energía, y el anabolismo, o proceso de síntesis donde se aporta energía. Estos dos procesos no ocurren de forma simultánea, ni en el mismo lugar de la célula, pero están Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave” »