Archivo de la etiqueta: Hormonas

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

Células del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por dos tipos de células:

  • Neuronas:
    • Formadas por un cuerpo neuronal.
    • Dendritas: Prolongaciones por donde el impulso nervioso entra en el cuerpo neuronal.
    • Axón: Prolongación por donde el impulso nervioso sale del cuerpo neuronal.
  • Células de la Glía o Neuroglia:
    • Forman parte de la estructura del sistema nervioso.
    • Colaboran en la nutrición y eliminación de sustancias de desecho.

División del Sistema Nervioso

El sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

Sistemas de Coordinación en Biología: Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación

Función de Relación

Mediante la función de relación, las personas recibimos información y elaboramos respuestas.

Los sistemas de coordinación y control (SCC) detectan, analizan y responden ante los estímulos externos.

  1. Sistema Nervioso: Formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúan por medio de impulsos nerviosos que se propagan por nervios.
  2. Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elabora respuestas lentas, pero duraderas. Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación en Biología: Nervioso y Endocrino” »

Sistemas de Coordinación del Cuerpo Humano: Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación

Mediante la función de relación, las personas recibimos información y elaboramos respuestas.

Los Sistemas de Coordinación (SCC) detectan, analizan y responden ante los estímulos externos.

  1. Sistema Nervioso: Formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúan por medio de impulsos nerviosos que se propagan por nervios.
  2. Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elabora respuestas lentas, pero duraderas. Actúan por hormonas, que Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación del Cuerpo Humano: Nervioso y Endocrino” »

Mecanismos de Acción Hormonal y Fisiología Muscular

Mecanismos de Acción Hormonal

Hormonas

Son sustancias que modulan la acción de una célula.

Funciones

  1. Autocrina: La célula fabrica una sustancia que actúa sobre sí misma y la modula.
  2. Paracrina: La célula produce una sustancia que pasa al líquido intersticial y actúa sobre las células vecinas.
  3. Endocrina: La sustancia fabricada pasa a la sangre y actúa sobre las células a distancia.
  4. Neurocrina: Algunas neuronas fabrican una sustancia que pasa a la sangre y luego actúa en células a distancia. Seguir leyendo “Mecanismos de Acción Hormonal y Fisiología Muscular” »

Enfermedades Hereditarias y Hormonas: Un Análisis Completo

Enfermedades hereditarias:

Albinismo: es de carácter recesivo y no produce la enzima tirosinasa, por lo que la tirosina no se convierte en melanina.

Anemia falciforme: es de carácter recesivo; se forman moléculas anormales de hemoglobina.

Fenilcetonuria: es de carácter recesivo; no hay fenilalanina hidroxilasa, lo que impide que la fenilalanina se convierta en tirosina.

Polidactilia: es de gen dominante y se caracteriza por tener más de cinco dedos.

Sindactilia: es de gen dominante; los dedos están Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias y Hormonas: Un Análisis Completo” »

Enfermedades Hereditarias y Hormonas en el Cuerpo Humano

Enfermedades hereditarias:

Albinismo: es de carácter recesivo, no produce la enzima tirosinasa, por lo que la tirosina no se convierte en melanina.

Anemia falciforme: es de carácter recesivo; se forman moléculas anormales de hemoglobina.

Fenilcetonuria: es de carácter recesivo; no hay fenilalanina hidroxilasa, la que hace que la fenilalanina se convierta en tirosina.

Polidactilia: es de gen dominante; tiene más de cinco dedos.

Sindactilia: es de gen dominante; los dedos están unidos por membranas. Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias y Hormonas en el Cuerpo Humano” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

Sistema Endocrino: Coordinación y Control del Organismo

El Sistema Endocrino, junto con el Sistema Nervioso, coordina e integra las funciones del organismo y las respuestas a las variaciones del medio interno y externo. El Sistema Nervioso produce respuestas inmediatas, mientras que el Sistema Endocrino genera respuestas más lentas y generalizadas. Ambos actúan de forma coordinada para la supervivencia.

El Sistema Endocrino funciona mediante hormonas, productos químicos secretados por células Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones” »

El Sistema Endocrino: Regulación Hormonal y Sus Funciones

SIS.ENDO:- Dos sistemas que coordinan e integran las funciones del organismo y las respuestas a las variaciones experimentadas por el medio interno y externo: el sistema nervioso, que produce respuestas inmediatas, en milésimas de segundo, y el sistema endocrino, que realiza respuestas más lentas y más generalizadas. Actúan de forma coordinada y simultánea para conseguir la supervivencia. El endocrino funciona mediante productos químicos, las hormonas, secretadas por células especializadas, Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Regulación Hormonal y Sus Funciones” »

La función de relación en el ser humano

1. ¿En qué consiste la función de relación en el ser humano? ¿Qué órganos y sistemas intervienen en dicha función? Explica en qué consiste cada uno.

Consiste en la capacidad de captar estímulos y elaborar las respuestas adecuadas, permitiendo que el organismo reaccione ante los cambios del medio externo e interno.

Órganos y sistemas que intervienen:

El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Respuestas a Estímulos

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas en impulsos y transmitirlas a través del cuerpo de los organismos. Está formado por células nerviosas denominadas neuronas y células que contribuyen al soporte y nutrición de las neuronas, las células de neuroglia.

Para que el sistema nervioso realice sus funciones se precisan tres tipos de elementos: