Archivo de la etiqueta: Hormonas

Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Lípidos

Son biomoléculas orgánicas formadas siempre por C, H y O y, en algunos casos, F y S. Constituyen un grupo muy heterogéneo desde el punto de vista químico, aunque tienen en común que son poco o nada solubles en agua y en disolventes polares, y solubles en disolventes apolares.

Las funciones biológicas de los lípidos son muy variadas, pueden ser:

Sistema Endocrino y Unión Neuromuscular: Estructura, Función y Regulación

Unión Neuromuscular

Los potenciales de acción muscular que se propagan por el sarcolema y los túbulos T se originan en la unión neuromuscular (UNM), donde se liberan neurotransmisores. El proceso es el siguiente:

  1. El impulso nervioso llega al bulbo terminal y se libera acetilcolina (ACh).
  2. La ACh se difunde a la hendidura sináptica, se une a los receptores de ACh e inicia el potencial de acción muscular (PAM).
  3. El PAM viaja por los túbulos T y abre los canales de liberación de Ca2+ en la membrana Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Unión Neuromuscular: Estructura, Función y Regulación” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso: Comunicación Rápida y Precisa

Transmisión de Señales Nerviosas

  1. Transmisión de la señal eléctrica: Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de una neurona, conocido como el terminal axónico, desencadena la apertura de canales de calcio en la membrana celular.
  2. Liberación de neurotransmisores: La entrada de calcio provoca la liberación de neurotransmisores almacenados en vesículas en el terminal axónico hacia el espacio sináptico.
  3. Unión a receptores en la célula Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano” »

Preguntas y respuestas sobre biología celular y vegetal

Células y sus características

1. Las paredes celulares de celulosa se encuentran en las células:

a) eucariotas vegetales.

2. Todas las células tienen en común…

d) Todas son falsas.

5. El agua…

b) Representa entre el 50 – 95 por ciento del peso fresco de cada ser vivo.

10. Cuál es la función principal de los lípidos en los seres vivos?

B) Energética.

11. ¿Cuál es la principal diferencia entre células procariotas y eucariotas?

C) Presencia de núcleo definido.

27. ¿Qué porcentaje de agua representa Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre biología celular y vegetal” »

Reproducción, Sistemas de Regulación, Herencia y Evolución

Reproducción Sexual y Asexual

1. Asexual: Reproducción en la que no es necesaria la unión de células especializadas o gaméticas.

2. Fecundación: Se refiere al proceso de unión de una célula gamética con otra con el fin de producir un nuevo organismo.

3. Ovíparos: Tipo de reproducción donde los organismos nacen de un huevo.

4. Ovovivíparos: Tipo de reproducción donde los organismos nacen de un huevo que se encuentra dentro de la madre.

5. Sexual: Reproducción donde es necesaria la unión Seguir leyendo “Reproducción, Sistemas de Regulación, Herencia y Evolución” »

El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que producen hormonas (sustancias químicas como proteínas, lípidos o aminoácidos). Las hormonas se vierten a la sangre y se transportan hasta el órgano sobre el que actúan, llamado órgano diana. Las hormonas actúan en concentraciones muy pequeñas y se degradan una vez realizada su función.

El Sistema Endocrino en Vertebrados

El sistema endocrino de los vertebrados está muy desarrollado y regula gran parte Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Función de Relación

La función de relación permite que el organismo se adapte al medio que le rodea. Se encarga de coordinar el funcionamiento de todas las partes del cuerpo.

Estímulo

Un estímulo puede ser físico o químico.

Receptor Sensorial

Los receptores sensoriales pueden ser internos o externos. Estos receptores captan un estímulo y envían la información a los centros coordinadores.

Centro Coordinador

El centro coordinador, que puede ser el sistema nervioso o el sistema endocrino, analiza Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Guía completa de medicamentos ginecológicos, hormonales y urológicos

Antiinfecciosos Ginecológicos

Las enfermedades infecciosas vaginales son:

Candidiasis

Provocada por diferentes especies del género Cándida. El flujo blanquecino se adhiere a la vagina. Se produce cuando se modifica el pH o por algún cambio hormonal.

Trichomoniasis

Está provocada por el Trichomonas vaginalis. Se trata con Metranidazol o con Trinidazol, los principios activos son similares. Se puede tratar simultáneamente a la pareja sexual con una dosis única de 2 g de Metronidazol, es tan efectiva Seguir leyendo “Guía completa de medicamentos ginecológicos, hormonales y urológicos” »

Sistemas de Comunicación y Control del Organismo

Etimológicamente

ENDON dentro
Krinein secretar o separar, secretar al interior, junto al sistema nervioso constituyen las dos principales sistemas de comunicación y control del organismo en toda su extensión.

Actividad:

secreción de mediadores químicos los cuales libera la circulación sanguinea para que estos cumplan o en su órgano o célula diana, una determinada función metabólica para la cual fue liberada.
Los efectos del sistema tienen la particularidad de producirse en segundos en algunos Seguir leyendo “Sistemas de Comunicación y Control del Organismo” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema Nervioso

El sistema nervioso (SN) es una compleja red que recibe información del entorno y del propio cuerpo, la procesa y genera respuestas adecuadas. Se divide en:

Divisiones del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios que se extienden desde el SNC al resto del cuerpo.
  • Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios y los actos reflejos.
  • Sistema Nervioso Vegetativo Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »