Archivo de la etiqueta: Hormonas

El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que producen hormonas (sustancias químicas como proteínas, lípidos o aminoácidos). Las hormonas se vierten a la sangre y se transportan hasta el órgano sobre el que actúan, llamado órgano diana. Las hormonas actúan en concentraciones muy pequeñas y se degradan una vez realizada su función.

El Sistema Endocrino en Vertebrados

El sistema endocrino de los vertebrados está muy desarrollado y regula gran parte Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Función de Relación

La función de relación permite que el organismo se adapte al medio que le rodea. Se encarga de coordinar el funcionamiento de todas las partes del cuerpo.

Estímulo

Un estímulo puede ser físico o químico.

Receptor Sensorial

Los receptores sensoriales pueden ser internos o externos. Estos receptores captan un estímulo y envían la información a los centros coordinadores.

Centro Coordinador

El centro coordinador, que puede ser el sistema nervioso o el sistema endocrino, analiza Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Guía completa de medicamentos ginecológicos, hormonales y urológicos

Antiinfecciosos Ginecológicos

Las enfermedades infecciosas vaginales son:

Candidiasis

Provocada por diferentes especies del género Cándida. El flujo blanquecino se adhiere a la vagina. Se produce cuando se modifica el pH o por algún cambio hormonal.

Trichomoniasis

Está provocada por el Trichomonas vaginalis. Se trata con Metranidazol o con Trinidazol, los principios activos son similares. Se puede tratar simultáneamente a la pareja sexual con una dosis única de 2 g de Metronidazol, es tan efectiva Seguir leyendo “Guía completa de medicamentos ginecológicos, hormonales y urológicos” »

Sistemas de Comunicación y Control del Organismo

Etimológicamente

ENDON dentro
Krinein secretar o separar, secretar al interior, junto al sistema nervioso constituyen las dos principales sistemas de comunicación y control del organismo en toda su extensión.

Actividad:

secreción de mediadores químicos los cuales libera la circulación sanguinea para que estos cumplan o en su órgano o célula diana, una determinada función metabólica para la cual fue liberada.
Los efectos del sistema tienen la particularidad de producirse en segundos en algunos Seguir leyendo “Sistemas de Comunicación y Control del Organismo” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema Nervioso

El sistema nervioso (SN) es una compleja red que recibe información del entorno y del propio cuerpo, la procesa y genera respuestas adecuadas. Se divide en:

Divisiones del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios que se extienden desde el SNC al resto del cuerpo.
  • Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios y los actos reflejos.
  • Sistema Nervioso Vegetativo Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Las glándulas secretan hormonas esteroides (lípidos) y proteicas, que se clasifican en:

Endocrina

  • Libera directamente a la sangre.
  • Es autocrina (tejido blanco o diana –> receptor específico).

Exocrina

  • Libera productos de secreción hacia el exterior del cuerpo u otros órganos A TRAVÉS DE CONDUCTOS (no toca la sangre).

Hormonas

  • Tróficas (estimulan otras glándulas).
  • No Tróficas (actúan sobre tejido blanco).

Glándulas Endocrinas

Hormonas del Sistema Endocrino

1. ¿Cuáles son las hormonas hipofisarias?

Las hormonas hipofisarias son aquellas hormonas que son segregadas por la hipófisis, la cual está formada por tres lóbulos y cada uno de ellos segrega distintas hormonas:

  • El lóbulo anterior o adenohipófisis: segrega adrenocorticotropa (ACTH), la hormona del crecimiento (GH), la prolactina (PRL), la tirotropina (TSH), la luteotropina (LH) y la hormona estimulante del folículo (FSH).
  • El lóbulo posterior o neurohipófisis: libera vasopresina (ADH) y oxitocina. Seguir leyendo “Hormonas del Sistema Endocrino” »

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes

Partes del Sistema Nervioso

Corpo Celular

  • Contiene el núcleo, el plasma y los orgánulos.

Dendritas

  • Prolongaciones citoplasmáticas muy ramificadas.

Botones

  • Ramificaciones que se encuentran al final del axón.

Axón

  • Fibra nerviosa por la que viajan los impulsos nerviosos.

Neuronas Motoras

  • Conducen los impulsos desde los centros nerviosos hasta los órganos efectores.
  • Las neuronas solo pueden terminar en otra neurona, un músculo o una glándula.

Estímulo

El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Función del Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Los animales deben mantener ciertos rangos fisiológicos como la temperatura y la presión de la sangre. También necesitan obtener alimento, defenderse de depredadores y protegerse de situaciones ambientales desfavorables. Para esto, dependen de la capacidad de reaccionar a estímulos internos y externos. El sistema nervioso cumple tres funciones básicas:

  1. Sensitiva: Percibe o detecta estímulos provenientes del interior o exterior Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino” »

Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino

Homeostasis

Acciones de autorregulación del organismo para mantener el equilibrio del medio interno ante condiciones cambiantes en el ambiente. Regula:

  • La temperatura
  • Concentración de sal y agua
  • Concentración de glucosa
  • Concentración de oxígeno y CO2
  • pH (equilibrio de ácidos y bases)

Sistema Nervioso

Se encarga de procesar información y controlar el correcto funcionamiento del resto de los sistemas, formado por células llamadas neuronas. El sistema nervioso controla el funcionamiento de forma directa Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino” »