Archivo de la etiqueta: Hormonas

Funcionamiento y Regulación del Sistema Endocrino

Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que secretan hormonas. Las glándulas de este sistema son las glándulas endocrinas, es decir, son capaces de sintetizar las hormonas y descargarlas en la sangre.

Tipos de Glándulas

Endocrinología: Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Cuerpo

¿Qué es la Endocrinología?

La endocrinología es la disciplina de la medicina que estudia la anatomía, la fisiología y las alteraciones del sistema endocrino.

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que segregan un tipo de sustancias químicas llamadas hormonas. Es un sistema de glándulas de secreción interna.

¿Qué son las Hormonas?

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas localizadas en las glándulas Seguir leyendo “Endocrinología: Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Cuerpo” »

Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones Metabólicas y Hormonales

Fisiología de la Carrera en la Mujer

La economía de la carrera en la mujer se ve afectada por:

  • Pelvis más ancha
  • Miembros inferiores más largos
  • Fémur más oblicuo. Disminución del ángulo Q
  • Mayor cociente entre peso de miembros inferiores y peso corporal total

Sistema Simpático Adrenal y Ejercicio

Fisiología Endocrina y Funciones Corporales: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Endocrina y Otras Funciones Corporales

Sistema Endocrino y Metabolismo

1. Señale la alternativa correcta:

  • Otras sustancias también son secretadas al liberarse adrenalina.
  • Tanto la adrenalina como la noradrenalina tienen efecto glucogenolítico.
  • Sin la tiroides presente, el efecto calorígeno de la adrenalina o noradrenalina no ocurre.

2. Señale la alternativa correcta:

Hormonas y Glándulas Endocrinas: Funciones y Regulación

Hipotálamo

  • H liberadora de tirotropina (h liberadora de prolactina). Estimula liberación de h estimulante de tiroides de adenohipófisis (principal). Estimula liberación de prolactina de adenohipófisis
  • Dopamina (h inhibidora de prolactina). Inhibe la liberación de prolactina de la adenohipófisis
  • H liberadora somatotropina (somatocrinina) Estimula liberación de h del crecimiento adenohipófisis
  • Somatostatina (h inhibidora de h crecimiento) Inhibe liberación de h de crecimiento de adenohipófisis. Seguir leyendo “Hormonas y Glándulas Endocrinas: Funciones y Regulación” »

Ovogénesis: Proceso, Fases y Regulación Hormonal

Ovogénesis: Proceso, Fases y Regulación Hormonal

La ovogénesis, o gametogénesis femenina, es el proceso mediante el cual se desarrolla el ovocito. Este proceso comienza desde el periodo fetal y, tras permanecer latente durante la infancia, se reinicia en la pubertad, formando una célula madura en cada ciclo sexual.

Fases de la Ovogénesis

La ovogénesis se divide en tres subprocesos principales:

  1. Proliferación: Durante el desarrollo embrionario, las células germinales primordiales migran hacia Seguir leyendo “Ovogénesis: Proceso, Fases y Regulación Hormonal” »

Endocrinología y Metabolismo: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina

Endocrinología y Metabolismo: Preguntas y Respuestas Clave

Hormonas hidrosolubles: Las hormonas hidrosolubles son susceptibles de aclaración renal y sus procesos son más rápidos. Por otro lado, la aclaración a nivel renal de las liposolubles es mucho más lenta porque van unidas a proteínas que no se filtran en el riñón, por lo que su efecto es más lento.

Efecto de las hormonas liposolubles: Las hormonas liposolubles tienen un efecto más lento puesto que este no se magnifica intracelularmente. Seguir leyendo “Endocrinología y Metabolismo: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías

Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por las glándulas endocrinas, órganos encargados de la secreción y liberación de hormonas, distribuidos por todo el organismo.

Se encarga de la regulación de otros sistemas corporales y, junto con el sistema nervioso (SN), es el gran regulador del organismo.

Hay distintas glándulas, y cada una se especializa en la producción de un tipo de hormona. Estas son liberadas al torrente sanguíneo, donde son transportadas hasta la célula diana (célula Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías” »

Hormonas: Funciones, Tipos y Regulación en el Cuerpo Humano

Las hormonas son sustancias producidas en órganos específicos llamados glándulas endocrinas, que liberan sus secreciones en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, coordinando las respuestas de las células en el organismo.

Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Las glándulas endocrinas más importantes incluyen:

Bioquímica Esencial: Glosario de Conceptos Clave y Preguntas de Repaso

Estado de ayuno – Glucagón

Estado postprandial – Insulina

Ciclo de Krebs – 3NADH + 1FADH + 1GTP

CDK se hace en el citoplasma

Glucosa – Piruvato (anaeróbico) – Lactato

En la cadena de electrones actúa la molécula de agua (10 moléculas)

Coenzima Q (solo en el 2º eslabón)

Cit C (solo en el 4º eslabón)

32 moléculas de ATP

Antídoto de cianuro – Hidroxicobalamina

Acidosis láctica – Intoxicación por cianuro

LDL Colesterol aterogénico

Ayuno – Glucagón

Proteína efectora – 2º mensajero

Destrucción células Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Glosario de Conceptos Clave y Preguntas de Repaso” »