Archivo de la etiqueta: meiosis

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

Ciclo Celular

El ciclo celular comprende los periodos de crecimiento y división que tienen lugar durante el ciclo vital de una célula. Se divide en:

División

En esta etapa, cada célula se divide en dos o más células hijas. La división consta a su vez de dos procesos: Mitosis y citocinesis.

Interfase

Se denomina así al periodo que transcurre entre dos divisiones sucesivas. Se compone de varias fases:

El Ciclo Celular: Fases, Control y Procesos Clave

Reproducción Celular: El Ciclo Celular

Las células que se pierden en un organismo deben ser sustituidas por otras nuevas. De esta función se encarga la división celular, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora. Este proceso implica:

  • Duplicar su material hereditario.
  • Dividir en dos su citoplasma.

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado hasta que se divide para dar origen a dos células hijas. En las células eucariotas, el Seguir leyendo “El Ciclo Celular: Fases, Control y Procesos Clave” »

Meiosis y Gametogénesis: Fases y Procesos

Meiosis

La meiosis es un proceso que reduce a la mitad el número de cromosomas de las células que dan lugar a los gametos. Consiste en dos divisiones celulares con una sola síntesis de ADN, lo que resulta en una sola dotación cromosómica. La meiosis consta de cuatro fases fundamentales:

a) Interfase premeiótica

En esta fase se produce la síntesis de ADN, donde cada cromátida origina una cromátida gemela, unida por el centrómero a la progenitora.

b) División meiótica

Consta de cuatro etapas: Seguir leyendo “Meiosis y Gametogénesis: Fases y Procesos” »

División Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción

División Celular

Mitosis

La división celular de una célula somática para producir dos células hijas comprende dos procesos que ocurren casi simultáneamente: la mitosis y la citocinesis. La mitosis comprende las siguientes fases: profase, metafase, anafase y telofase.

Fases de la Mitosis

Profase

Se desorganiza la membrana nuclear y los cromosomas se hacen cada vez más aparentes. Comienza a apreciarse su número y se forma una estructura a modo de huso, llamado huso acromático, que interviene en Seguir leyendo “División Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción” »

Meiosis y sus diferencias con la Mitosis

Meiosis

Etapas de la Meiosis I

Profase I

La profase I es la fase más compleja de la meiosis y se divide en 5 subfases:

  1. Leptoteno: Los cromosomas se condensan y se observan formados por dos cromátidas hermanas unidas.
  2. Zigoteno: Los cromosomas homólogos se reconocen y comienzan a aparearse en un proceso llamado sinapsis cromosómica, formándose un par cromosómico (bivalente).
  3. Paquiteno: Los cromosomas homólogos están completamente unidos y alineados mediante el complejo sinaptonémico. En esta fase Seguir leyendo “Meiosis y sus diferencias con la Mitosis” »

Meiosis, Mitosis, Genética y Cromosomopatías

Meiosis, Mitosis y Principios de Genética

Reproducción Celular

En los seres humanos, existen dos formas de reproducción celular: la mitosis y la meiosis. Ambas constan de las fases: interfase, profase, metafase, anafase y telofase.

Cromosomas

Los cromosomas, visibles durante la división celular, tienen forma de «x» o «v», con dos cromátidas (cadenas de ADN) unidas por el centrómero. El cariotipo muestra los cromosomas de una célula. Cada gameto (óvulo y espermatozoide) contiene 23 cromosomas Seguir leyendo “Meiosis, Mitosis, Genética y Cromosomopatías” »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Mitosis

Concepto e Historia

La mitosis es el proceso de división del núcleo celular que asegura que cada célula hija reciba una copia idéntica del material genético de la célula madre. Este proceso es fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual. La mitosis se divide en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase.

Fases de la Mitosis

Profase

La profase es la fase más larga de la mitosis. Durante esta fase, la cromatina se condensa para Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »

El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

El Ciclo Celular

El ciclo celular es una secuencia repetitiva que se divide en dos etapas principales:

División Celular

En esta etapa, cada célula se divide en dos o más células hijas. La división consta de dos procesos fundamentales:

  • Mitosis o división nuclear (también llamada cariocinesis): Es el proceso de división del núcleo celular, donde se reparte el material genético duplicado entre las células hijas.
  • Citocinesis o división del citoplasma: Es la división del citoplasma, que se produce Seguir leyendo “El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis” »

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Fotosíntesis y Otros Conceptos Clave en Biología

OPCIÓN B:

1.

A)

Los fotosistemas son los centros donde se agrupan los pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, entre otros. Estas moléculas son capaces de captar la energía lumínica procedente del Sol. Un ejemplo es la fotosíntesis, que utiliza la luz visible blanca, que es una mezcla de varias longitudes de onda.

B)

La fotosíntesis transforma la luz solar en la energía necesaria para los seres vivos para realizar sus funciones vitales. Por ello, la fotosíntesis es la principal fuente de Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Fotosíntesis y Otros Conceptos Clave en Biología” »

Fases de la Mitosis y Meiosis: Diferencias Clave

Mitosis

Metafase

La célula está en metafase cuando los cromosomas se sitúan en el ecuador del huso, formando la placa metafásica (ecuatorial). Este es el mejor momento para observar los cromosomas. Al principio, las cromátidas hermanas están juntas, pero a medida que avanza la metafase, se separan, quedando unidas solo por el centrómero. La metafase termina cuando el centrómero se divide, dando inicio a la anafase.

Anafase

Los cinetocoros de cada cromosoma se separan y cada cromátida es arrastrada Seguir leyendo “Fases de la Mitosis y Meiosis: Diferencias Clave” »