Archivo de la etiqueta: Membrana celular

Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa

Núcleo Celular: Centro de Control de la Célula

Estructura del Núcleo

El núcleo celular es una estructura fundamental de las células eucariotas. Contiene el ADN, el material genético de la célula, y es el lugar donde se produce la replicación del ADN y la síntesis de ARN. El núcleo está delimitado por una envoltura nuclear, una doble membrana con poros que regula el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

La envoltura nuclear está compuesta por dos membranas: una membrana Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa” »

Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida

Biomoléculas: Los Ladrillos de la Vida

Las biomoléculas son los componentes químicos que constituyen a los seres vivos. Se clasifican en dos grandes grupos:

Biomoléculas Simples

Están formadas por átomos de un mismo elemento, como el calcio (Ca) o el oxígeno (O).

Biomoléculas Compuestas

Están formadas por átomos de distintos elementos, como el agua (H2O) y la glucosa (C6H12O6).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C) Seguir leyendo “Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida” »

Estructura y Función de la Membrana Celular Bacteriana: Una Guía Completa

Membrana Celular

Estructura y Composición

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, es una estructura fundamental que envuelve a todas las células, tanto procariotas como eucariotas. Su principal función es actuar como una barrera selectiva que controla el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.

La membrana celular está compuesta principalmente por una bicapa lipídica, formada por fosfolípidos y proteínas. Los fosfolípidos tienen una cabeza polar Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Celular Bacteriana: Una Guía Completa” »

Estructura y Función de la Célula Procariota

Membrana Celular

Ácidos Grasos:

  • Saturados: palmítico, mirístico
  • Monoinsaturados: palmitoleico, cis-vaccénico

La proporción de ácidos grasos insaturados y saturados depende de la temperatura.

Diferencia en la Membrana Plasmática entre Procariotas y Eucariotas:

Procariota: Es una estructura rígida que envuelve la membrana citoplasmática, responsable de la forma de la célula y de su protección contra la lisis osmótica.

Eucariota: La membrana contiene carbohidratos que poseen la función de sitios Seguir leyendo “Estructura y Función de la Célula Procariota” »

La Célula: Estructura, Funciones y Genética

La Célula: Estructura y Funciones

Membrana Celular

Fina capa que separa el contenido de la célula del medio externo.

Citoplasma

Contiene diversas estructuras celulares.

Núcleo

Estructura más grande y visible, separada del citoplasma por una doble membrana.

Orgánulos

Mitocondrias

Forma ovalada, doble membrana, encargadas de obtener energía.

Aparato de Golgi

Pilas de sacos membranosos aplanados, rodeados de vesículas, donde se incorporan productos fabricados en el retículo.

Retículo Endoplasmático

Sacos Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Genética” »

Transporte de moléculas a través de la membrana celular

En relación con la figura adjunta, responda las siguientes preguntas:

a) Difusión simple y difusión simple a través de calanes

Ambos transportes están dentro del transporte pasivo. El transporte pasivo se realiza a favor del gradiente electroquímico. La difusión simple permite el paso de pequeñas moléculas a favor de gradiente electroquímico. El transporte es más rápido cuanto menor sea la molécula, mayor sea el gradiente de concentración y cuanto más lipófila o apolar sea la molécula. Seguir leyendo “Transporte de moléculas a través de la membrana celular” »

Estructura Celular: De la Membrana al ADN

De los componentes de la membrana, ¿cuál es el responsable de la fluidez que presenta y cómo se proporciona?

El componente responsable de la fluidez de la membrana es la bicapa lipídica, que es una capa doble de fosfolípidos que forma la estructura principal de la membrana celular. La fluidez de la membrana se proporciona por la presencia de fosfolípidos con cadenas de ácidos grasos saturadas e insaturadas, lo que hace que las moléculas de fosfolípidos se muevan con facilidad.

¿A qué tipos Seguir leyendo “Estructura Celular: De la Membrana al ADN” »

Modelos de Membrana y Transporte Celular

Modelos de Membrana

1. Gorter y Grendel (1925)

Extrajeron los lípidos de la membrana de eritrocitos y calcularon que, al extenderlos sobre el agua, ocupaban una superficie doble de la que debían ocupar las membranas de los eritrocitos. Concluyeron que la membrana es una capa lipídica bimolecular.

2. Danielli y Davson (1935)

Propusieron un modelo de estructura de la membrana plasmática en el que las proteínas se sitúan con los grupos polares (hidrofílicos) de la bicapa lipídica. Incluyeron en Seguir leyendo “Modelos de Membrana y Transporte Celular” »

Fisiología Celular y Humana: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Fisiología Celular y Humana

Pregunta 1

1) El colágeno es una de las proteínas más abundantes en los organismos animales. En relación a lo que se sabe de esta proteína podemos afirmar:

e) alternativas a, b y c son correctas

a) la síntesis de colágeno ocurre en el fibroblasto

b) la hidroxilación de aminoácidos le confiere la firmeza al colágeno

c) un tejido puede presentar más de un tipo de colágeno

Pregunta 2

2) La célula es una unidad biológica de la vida y para sobrevivir Seguir leyendo “Fisiología Celular y Humana: Preguntas y Respuestas” »

Membrana Celular: Estructura, Composición y Funciones

Membrana Celular

Estructura y Composición

Todas las células poseen una membrana plasmática que delimita su contorno y las separa del medio externo. Es un componente celular esencial que regula el transporte de sustancias entre la célula y el exterior, recibe señales químicas y participa en reacciones metabólicas. Es semipermeable y tiene un espesor de 7,5 nm.

La membrana celular es una estructura unitaria común a todas las células que permite la partición de la célula en dos células hijas. Seguir leyendo “Membrana Celular: Estructura, Composición y Funciones” »