Archivo de la etiqueta: Membrana plasmatica

Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y Mecanismos de Defensa

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Moléculas capaces de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen 2 tipos: ADN y ARN. Están constituidos por nucleótidos, que a su vez se componen de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico.

Estructura Terciaria

La hebra de ADN se organiza en nucleosomas, histonas, solenoides, fibras de cromatina, y se compacta hasta formar cromosomas.


Hipótesis Endosimbionte

La célula huésped incorpora una bacteria heterótrofa Seguir leyendo “Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y Mecanismos de Defensa” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Sistemas de Membranas

La Célula como un Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio origen a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Sistemas de Membranas” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

La Célula como un Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

1. La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

La Membrana Plasmática y Otros Orgánulos Membranosos: Compartimentación Celular y Funciones

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso.

1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular. En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica. Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados Seguir leyendo “La Membrana Plasmática y Otros Orgánulos Membranosos: Compartimentación Celular y Funciones” »

La Célula Eucariota: Un Sistema Complejo de Membranas y Orgánulos

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso


1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular.
En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica.
Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados por Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Un Sistema Complejo de Membranas y Orgánulos” »

La Célula: Un Sistema de Membranas Interconectadas

1. La Membrana Plasmática y Otros Orgánulos Membranosos

La célula es un sistema de membranas que delimitan compartimentos funcionales especializados. La membrana plasmática separa la célula del entorno externo, mientras que las membranas intracelulares forman orgánulos como el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi, los lisosomas, los peroxisomas y las vacuolas.

2. Compartimentación Celular

La compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la integración Seguir leyendo “La Célula: Un Sistema de Membranas Interconectadas” »

La Célula Eucariota: Organización y Función de sus Sistemas de Membrana

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso


1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular.
En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica.
Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados por Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Función de sus Sistemas de Membrana” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

1. La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por una membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, con un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos metabólicos complejos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Funciones

La Célula

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero se clasifican en:

  • Metacéntrico: el centrómero se encuentra en la mitad.
  • Submetacéntrico: el centrómero se encuentra entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: el centrómero se encuentra en el extremo.

Partes: