Archivo de la etiqueta: Membrana plasmatica

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones

Células Procariotas y Eucariotas

Diferencias entre células procariotas y eucariotas

1 – Las células procariotas suelen tener unos tamaños que varían de 0,2 a 2 micrómetros de diámetro, mientras que las eucariotas tienen de 10 a 100 micrómetros de diámetro.

2 – Otra de las diferencias más importantes que destacan son las que tienen que ver con el núcleo. Las eucariotas tienen lo que se denomina “núcleo verdadero” en cuyo interior se albergan lisosomas, el complejo de Golgi, el retículo Seguir leyendo “Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de esta (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol (fracción líquida del citoplasma, que rodea a los organelos y tiene una consistencia Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

1. La Teoría Celular

– Todos los organismos se encuentran formados por una o más células.

– La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.

– Toda célula procede por división de otra preexistente.

– El material hereditario que contiene las características genéticas de una célula pasa de una célula madre a una hija.

2. La Teoría Endosimbiótica

Según esta teoría, parte del ADN mitocondrial y de los cloroplastos pasaría a incorporarse al ADN de la célula huésped. Sería Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Esta disposición forma una capa fluida con proteínas insertadas (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico, mientras que los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol, la fracción líquida del citoplasma que rodea a los organelos y tiene Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Esta disposición crea una capa fluida con proteínas insertadas en su interior (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico, mientras que los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol, la fracción líquida del citoplasma que rodea a los organelos Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Unidad Funcional de los Seres Vivos

Teoría Celular

Desde que Robert Hooke introdujera el término en 1665, la célula se ha considerado como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Constituyen la unidad elemental en los organismos. La Teoría de la Endosimbiosis explica el origen de algunos orgánulos celulares como las mitocondrias y los cloroplastos.

Métodos de Investigación en Biología Celular

Microscopía

La microscopía óptica se basa en la incidencia de un haz de luz sobre las diferentes lentes, hasta iluminar Seguir leyendo “La Célula: Unidad Funcional de los Seres Vivos” »

La Membrana Plasmática: Estructura, Función y Transporte

La Célula y su Membrana Plasmática

La célula está rodeada por la membrana plasmática, una capa muy delgada y flexible que le permite mantener su forma e individualidad.

Membrana Plasmática: Barrera Receptiva, Comunicativa y Semipermeable

La membrana plasmática no es un límite celular pasivo, ya que establece una constante interacción con su medio interno y el medio que la circunda.

Estructura de la Membrana Plasmática

Componentes Principales

La célula: Estructura y función

La célula. El núcleo. Concepto de célula. Teoría celular. La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos, que llevan a cabo actividades como crecer, reproducirse, responder a estímulos y comunicarse con su entorno. Teoría endosimbionte. Carl Woese llamó progenote o protobionte al antepasado común de todos los organismos y representantes de la unidad viviente más primitiva. Lynn Margulis, en esta teoría suya, propone que las células eucarióticas se originaron a partir Seguir leyendo “La célula: Estructura y función” »

Estructura y Función de la Membrana Plasmática y el Núcleo Celular

Núcleo Celular

Estructura

El núcleo celular es una estructura propia de las células eucariotas. Contiene en su interior el ADN y es donde se produce la replicación del ADN y la síntesis de ARN. Presenta una envoltura nuclear (doble membrana) y el nucleoplasma (medio interno). En él se encuentra la cromatina y el nucléolo.

Envoltura Nuclear

Formada por una doble membrana con poros. Está formada por:

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

Membrana Plasmática

Mosaico Fluido

La membrana plasmática es una bicapa lipídica con proteínas embebidas. Los lípidos se disponen en dos capas con las zonas **hidrófilas** (cabezas polares) hacia el exterior, mientras que las zonas **hidrófobas** (ácidos grasos) quedan enfrentadas hacia el interior. Presenta dos caras: externa e interna. Las proteínas pueden estar asociadas a ambas caras o ser transmembranales. En la cara externa hay glucoproteínas y glucolípidos, y aparece colesterol en Seguir leyendo “La Célula: Estructura y Función de sus Componentes” »