Archivo de la etiqueta: mutaciones

Mutaciones, Genoma Humano y Origen de la Vida: Una Guía Completa

Mutaciones

Tipos de Mutaciones

Una mutación es cualquier cambio genético que afecta a un carácter. Es recesiva cuando no se aprecia el efecto de la alteración genética en el individuo; y dominante si el efecto de la alteración genética se manifiesta en el individuo.

Mutaciones, Virus y Partículas Subvirales: Guía Completa de Microbiología

Mutaciones

Definición

Mutación: cualquier cambio que se produce en nuestro ADN.

Tipos de Mutaciones

Mutaciones Somáticas

Se produce la mutación en una célula de un mismo organismo, ésta no se transmite a la descendencia. Son responsables de fenómenos como el cáncer.

Mutaciones Germinales

Suceden en las células germinales y son transmitidas (casi en un 50%) a los gametos, de forma que la mutación se transmite a la descendencia.

Mutaciones Génicas

Afectan a un determinado gen de alguno de los cromosomas. Seguir leyendo “Mutaciones, Virus y Partículas Subvirales: Guía Completa de Microbiología” »

Cariotipo Humano: Cromosomas, Estructura y Mutaciones

1. Cariotipo Humano

El cariotipo es el patrón cromosómico de una persona, expresado a través de un código que describe las características genéticas del ser. Es característico de cada especie, al igual que el número de cromosomas. El ser humano tiene 46 cromosomas en el núcleo de cada célula, organizados en 22 pares autosómicos y un par sexual (XY).

2. ¿Cómo se Realiza el Cariotipo de una Persona?

  1. Aporte de cromosomas: Aporte del padre y de la madre.
  2. Formación de los gametos: Los gametos Seguir leyendo “Cariotipo Humano: Cromosomas, Estructura y Mutaciones” »

El ADN, la clonación y la ingeniería genética: una guía completa

ADN

Composición Molecular

El ADN es la molécula donde se guarda la información que se transmite de una generación a la siguiente. Su composición molecular incluye:

  • Desoxirribosa (una pentosa)
  • Ácido ortofosfórico
  • Bases nitrogenadas:
    • Púricas: Adenina y Guanina
    • Pirimidínicas: Citosina y Timina

Nucleósido

Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos. Resulta de la unión covalente entre una base heterocíclica y una pentosa (ribosa o desoxirribosa) Seguir leyendo “El ADN, la clonación y la ingeniería genética: una guía completa” »

Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias

Mutaciones

Mutación: se considera cualquier alteración del material genético, es decir, todo cambio genético detectable.

Clasificación

Extensión del material genético afectado

Mutación génica o puntual: Son aquellas alteraciones genéticas consecuencia de una mutación en un solo gen, que se traduce en la ausencia o alteración de la proteína correspondiente. Pueden afectar a un solo par de nucleótidos del gen, son las llamadas mutaciones puntuales, o a una secuencia de éstos, ya sea por Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias” »

Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Tipos de Reproducción

Reproducción Celular

Mutaciones

Estas se deben a cambios que pueden ocurrir de manera espontánea o inducida en el ADN. Por sus efectos, las mutaciones pueden clasificarse de varias maneras:

  • Benéficas: le dan una ventaja al organismo (ser más fuerte o más alto que los demás, etc.)
  • Perjudiciales: pueden ser letales o solo disminuir la calidad de vida.
  • Silenciosas: no alteran al fenotipo.

Por su magnitud, las mutaciones pueden ser:

1. Mutaciones Genéticas

Son las que se producen cuando una base del Seguir leyendo “Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Tipos de Reproducción” »

Genética Microbiana: Mecanismos de Transferencia Genética y Mutaciones

Genética Microbiana

La genética microbiana es la disciplina que estudia los mecanismos por los cuales los caracteres pasan de un organismo a otro y cómo se expresan. Permite entender:

  • Los mecanismos moleculares que permiten que la célula funcione.
  • La variabilidad de los organismos y la evolución de las especies.

Gen

Un gen es la unidad de almacenamiento de información genética y la unidad de herencia al transmitir esa información a la descendencia. Es una secuencia ordenada de nucleótidos en Seguir leyendo “Genética Microbiana: Mecanismos de Transferencia Genética y Mutaciones” »

Metabolismo Celular, Enzimas, Genética y Fotosíntesis

Metabolismo Celular y del Ser Vivo

Célula y Ser Vivo: Sistemas Abiertos

El estudio del ser vivo y de la célula como su unidad funcional se puede realizar considerándolos como sistemas abiertos que están en equilibrio dinámico y realizando trabajo. Un organismo es un sistema abierto desde el punto de vista energético porque capta materia y energía, las transforma y, almacenando energía, realiza actividades biológicas. El medio o ambiente de la célula es todo lo que le rodea; por ejemplo, Seguir leyendo “Metabolismo Celular, Enzimas, Genética y Fotosíntesis” »

El ADN, los genes y la ingeniería genética

El ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es el material del que están hechos los genes. Cada cromosoma lleva una molécula de ADN, aunque durante gran parte de la mitosis los cromosomas aparecen como estructuras dobles, con dos moléculas de ADN idénticas. Su estructura fue descubierta en 1953 por Francis Crick y James Watson, quienes recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1962.

Características del ADN

ADN, ARN y Biotecnología: Guía completa

Ácidos Nucleicos

ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es la molécula que compone la cromatina y los cromosomas, junto con otras proteínas. Químicamente, el ADN es un polinucleótido formado por:

  • Una pentosa: desoxirribosa.
  • Un grupo fosfato.
  • Una base nitrogenada (adenina – A, timina – T, guanina – G, citosina – C).

Un fragmento de ADN se diferencia de otro en la secuencia de las bases nitrogenadas. El ADN contiene la información genética necesaria para el funcionamiento y desarrollo de un ser Seguir leyendo “ADN, ARN y Biotecnología: Guía completa” »