Archivo de la etiqueta: Neuronas

Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Curiosidades

El Sistema Nervioso: Funciones y Evolución

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que controla y coordina las funciones del cuerpo. Sus tres funciones principales son:

  1. Sensitiva: Detecta los cambios internos y externos del cuerpo a través de receptores sensoriales.
  2. Integradora: Procesa e interpreta la información sensorial recibida, tomando decisiones sobre las respuestas apropiadas.
  3. Motora: Envía señales a los músculos y glándulas para que ejecuten las respuestas decididas. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Curiosidades” »

Sistema Circulatorio, Excretor y Nervioso

Sistema Circulatorio

Vasos Sanguíneos

  • Arterias: Salen del corazón.
  • Venas: Llevan la sangre al corazón.
  • Capilares: En ellos se produce el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.

Corazón

Tejido muscular: miocardio. Contracción: sístoles y relajación: diástole.

Circulación Mayor

La sangre cargada de oxígeno llega por la vena pulmonar a la aurícula izquierda, pasa al ventrículo y desde aquí a la arteria aorta, que reparte la sangre por todo el cuerpo. Las arterias se ramifican Seguir leyendo “Sistema Circulatorio, Excretor y Nervioso” »

El Sistema Nervioso Central: Explorando el Cerebro Humano y la Comunicación Neuronal

Tronco Encefálico

Bulbo Raquídeo

Funciones Vitales:

  • Respiración

Funciones No Vitales:

  • Estornudo
  • Tos
  • Función vasoconstrictora
  • Movimiento cardiaco
  • Vómito

Protuberancia

  • Centros neumotáxicos: Inspiración y espiración

Mesencéfalo

  • Centro auditivo y visual

Cerebro

El cerebro se divide en:

Tálamo

  • Regula presión arterial y temperatura corporal

Hipotálamo

  • Emociones: Ira, hambre, rabia, placer sexual

Cerebelo

  • Segunda porción más grande del encéfalo
  • Coordinación de la postura
  • Equilibrio
  • Caminar erguidos en dos pies
  • Motricidad

Lóbulos Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Central: Explorando el Cerebro Humano y la Comunicación Neuronal” »

Bioelementos, Biomoléculas y Fisiología Celular

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que se encuentran en los seres vivos. Se dividen en:

Bioelementos primarios

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • N (Nitrógeno)
  • P (Fósforo)
  • S (Azufre)

Estos elementos constituyen el 99% de la masa de cualquier célula.

Bioelementos secundarios

  • Na (Sodio)
  • K (Potasio)
  • Ca (Calcio)
  • Mg (Magnesio)
  • Cl (Cloro)

Estos elementos constituyen el resto de los elementos presentes en los seres vivos.

Biomoléculas

Las biomoléculas son los compuestos que se forman por Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y Fisiología Celular” »

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Tipos de Actos Nerviosos

La Transmisión de la Información entre Neuronas

La Neurona

Las neuronas son las células especializadas del sistema nervioso. Su capacidad de reproducción es muy limitada. El cuerpo neuronal es similar al de cualquier otra célula.

Prolongaciones Especializadas

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes

Partes del Sistema Nervioso

Corpo Celular

  • Contiene el núcleo, el plasma y los orgánulos.

Dendritas

  • Prolongaciones citoplasmáticas muy ramificadas.

Botones

  • Ramificaciones que se encuentran al final del axón.

Axón

  • Fibra nerviosa por la que viajan los impulsos nerviosos.

Neuronas Motoras

  • Conducen los impulsos desde los centros nerviosos hasta los órganos efectores.
  • Las neuronas solo pueden terminar en otra neurona, un músculo o una glándula.

Estímulo

El Cuerpo Humano: Un Sistema Complejo en Equilibrio

El Organismo Humano: Un Sistema Complejo y Abierto

El cuerpo humano funciona como un sistema complejo, una red interconectada de órganos que trabajan en armonía para un fin común. Su naturaleza abierta le permite intercambiar materia, energía e información con el entorno que lo rodea.

Esta complejidad se debe a la presencia de subsistemas especializados en la incorporación, distribución, transformación, redistribución y eliminación de materia y energía. Además, el organismo humano posee Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Un Sistema Complejo en Equilibrio” »

El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Función del Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Los animales deben mantener ciertos rangos fisiológicos como la temperatura y la presión de la sangre. También necesitan obtener alimento, defenderse de depredadores y protegerse de situaciones ambientales desfavorables. Para esto, dependen de la capacidad de reaccionar a estímulos internos y externos. El sistema nervioso cumple tres funciones básicas:

  1. Sensitiva: Percibe o detecta estímulos provenientes del interior o exterior Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino” »

El Sistema Nervioso Humano: Control, Respuestas y Funciones

Durante tdo el tiempo estamos en contacto con el exterior,incluso cuando respiramos.Esto se prduce de forma permanente y simultanea mientras el organismo mantiene su func interno..Esto se lleva a cabao atraves de dos sist:El endocirno y el nervioso.
Ambos sist reciben info,la rasnmiten a las distintas partes del cuerpo y generan respuests que determinana el inicio o interrupción de ag procesos.EL CONTROL ENDOCRINO:Se realiza a tra vez de las hormonas que transmiten mjes qimicos.Las horm. Son elaboradas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Control, Respuestas y Funciones” »

El Sistema Nervioso: Control, Respuestas y Comunicación Neuronal

El Sistema Nervioso: Control y Respuestas

Nuestro cuerpo recibe información constantemente, ¿pero qué sucede después? Se genera una respuesta en el organismo. Los seres vivos detectan cambios en el medio y responden a ellos de formas distintas. Nosotros estamos en contacto permanente con el exterior, interactuando con el ambiente mientras nuestro organismo mantiene su funcionamiento interno. Esto es posible gracias al sistema endocrino y al sistema nervioso.

Ambos sistemas reciben información, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Control, Respuestas y Comunicación Neuronal” »