Archivo de la etiqueta: núcleo

La Célula Eucariota: Orgánulos y Funciones

Lisosomas

– Vesículas que se desprenden del Aparato de Golgi y contienen enzimas de tipo hidrolasas, enzimas que hidrolizan las macromoléculas y las convierten en moléculas sencillas utilizables por la célula, es decir, son los orgánulos de la digestión celular. Su membrana está fuertemente glucosilada para evitar su propia digestión por los enzimas que contienen. Su contenido no se vierte nunca al citoplasma.
– Se llaman lisosomas primarios cuando no están realizando la digestión y lisosomas Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Orgánulos y Funciones” »

Biología Celular: Núcleo, Cromosomas y Genética

Núcleo Celular

El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en el centro de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN.

Componentes del Núcleo

Biología Celular: Explorando el Núcleo, el Metabolismo y la División Celular

Núcleo Interfásico

El núcleo interfásico es una estructura con envoltura membranosa, normalmente esférica, que contiene el ADN celular. Normalmente hay un núcleo por célula.

Estructura

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones del Núcleo

LA CÉLULA. EL NÚCLEO.

Células Procariotas

Fueron las primeras células de nuestro planeta. Esta es la estructura de la Escherichia coli, una bacteria de nuestro tracto intestinal.

  • Citoplasma: en él hay 30.000 ribosomas que participan en la síntesis de las proteínas.
  • Nucleoide: es una molécula de ADN que sirve para codificar miles de proteínas.
  • Membrana plasmática: de naturaleza lipoproteica. Envoltura.
  • Pared celular rígida: compuesta por polisacáridos y péptidos. Rodea a la membrana plasmática. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones del Núcleo” »

Estructura y Función de las Células: Núcleo, Cromosomas, Mitocondrias y Cilios/Flagelos

El Núcleo en División

Durante la mitosis, el núcleo se desorganiza:

  • El nucleolo desaparece.
  • La cromatina se condensa para formar cromosomas.
  • Los cromosomas no pueden transcribirse, por lo que se suspende la síntesis de ARNn.
  • Se desintegra la membrana nuclear (MN).
  • El contenido nuclear se libera en el citoplasma.

Al final de la mitosis, se dan los mismos fenómenos en sentido inverso:

La Célula: Estructura, Función y Procesos Celulares Esenciales

Componentes Celulares

Organelos Celulares

Aparato de Golgi: Consiste en una pila de sacos membranosos cercanos al núcleo, junto a los que se aprecia una serie de vesículas. Estas vesículas son de menor tamaño en el lado cercano al núcleo que en el orientado hacia la membrana plasmática. El aparato de Golgi interviene en el transporte y la maduración de las moléculas fabricadas en el retículo endoplasmático que serán secretadas al exterior.

Lisosomas: Son vesículas procedentes del aparato Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Procesos Celulares Esenciales” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Las células constituyen la base de los organismos vivos. El naturalista Robert Hooke fue el primero en observar células (1665). Posteriormente, el botánico Mathias Schleiden y Theodor Schwann enunciaron la teoría celular:

Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • La célula es el ser vivo más sencillo y pequeño.
  • Todas las células proceden de otra célula preexistente.
  • Cada una de las células que constituyen los organismos pluricelulares presentan su propia Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula y la Herencia

La Célula

Definición y Funciones Vitales

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo. Realiza tres funciones vitales:

  • Nutrición
  • Relación
  • Reproducción

Estructura de las Células

Las células están compuestas por:

  • Membrana plasmática: Regula la entrada y salida de nutrientes y sustancias de desecho.
  • Citoplasma: Contiene orgánulos y es donde se realiza su metabolismo.
  • ADN: Contiene la información genética.

Tipos de Células

Existen dos tipos principales de células:

Células Seguir leyendo “La Célula y la Herencia” »

Orgánulos Celulares: Estructura y Función

Lisosomas

Son vesículas rodeadas por una membrana y cuyo interior contiene gran cantidad de enzimas hidrolíticas o hidrolasas, capaces de digerir las macromoléculas biológicas. Se forman a partir de los dictiosomas del aparato de Golgi. Las enzimas que contienen son de tipo hidrolasas ácidas, con máxima actividad a pH=5. La función principal de los lisosomas es participar en la digestión de macromoléculas. Esta digestión puede ser:

Tipos de digestión lisosomal

Estructura y Función Celular: Guía Completa

Estructura del Núcleo

El núcleo en interfase suele tener una forma esférica y está situado en el centro de las células animales o desplazado hacia la periferia en las vegetales. En él se distinguen:

Envoltura Nuclear

Doble membrana que separa el interior nuclear del citoplasma. Lleva poros que permiten el intercambio de sustancias entre ambos compartimentos.

Cromatina

Maraña de fibrillas que dan un aspecto grumoso al interior del núcleo.

Nucleolo

Tiene forma esférica. Puede haber uno o varios Seguir leyendo “Estructura y Función Celular: Guía Completa” »