Archivo de la etiqueta: prevención

Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud es la ausencia de enfermedad combinada con el bienestar físico, medioambiental y mental. Además de prevenir la enfermedad, es crucial promover la salud. Anteriormente, las enfermedades más frecuentes eran las contagiosas, pero actualmente cobran mayor importancia aquellas relacionadas con hábitos de vida poco saludables.

Prevención de Enfermedades

Para prevenir enfermedades, se estudia la Loriga o etiología y los mecanismos de transmisión. Seguir leyendo “Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario” »

Salud y Bienestar: Impacto de Hábitos y Sustancias en el Organismo

El Sedentarismo y sus Riesgos para la Salud

Una persona se considera sedentaria cuando su gasto semanal no supera las 2000 calorías, o cuando solo realiza actividad un día a la semana. Nuestro organismo requiere un estímulo de actividad física al menos cada dos días.

El sedentarismo en la mujer es un hecho a considerar: se estima que un 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación directa o indirecta con la falta de actividad. Las mujeres pierden tejido muscular y ganan tejido adiposo Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Impacto de Hábitos y Sustancias en el Organismo” »

Salud, Enfermedad y Prevención: Conceptos Clave

Salud, Enfermedad y Prevención

¿Qué es la Enfermedad?

Según la OMS, la enfermedad es la alteración grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa. En esencia, es la alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Si bien la definición indica que la alteración es grave, muchas enfermedades cursan sin síntomas aparentes. Por eso, es recomendable someterse a estudios médicos periódicamente. La detección precoz es crucial Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Prevención: Conceptos Clave” »

Principios Esenciales de Salud, Prevención y Enfermedad

Conceptos Generales de Salud y Enfermedad

Frecuencia respiratoria: número de inspiraciones por minuto en reposo (en un adulto).

Tensión arterial: presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Valores normales en adulto: Máxima (sistólica) 100-140 mmHg, Mínima (diastólica) 60-90 mmHg. Se mide con un tensiómetro en la arteria braquial.

Desarrollo de la Enfermedad

Para tener un buen estado de salud, debemos adoptar medidas preventivas y hábitos de vida saludables. Cuando la enfermedad Seguir leyendo “Principios Esenciales de Salud, Prevención y Enfermedad” »

Salud Cardiovascular y Bienestar Familiar en Chile

Enfermedades Cardiovasculares: Impacto y Tipos

Las enfermedades cardiovasculares (ECVs) son la primera causa de muerte en los países desarrollados y han emergido como un importante problema de salud pública para las naciones en desarrollo. El actual estilo de vida de la población, que incluye una inadecuada alimentación, tabaquismo, inactividad física y estrés, contribuyen al desarrollo de la aterosclerosis y el consiguiente aumento de las enfermedades cardiovasculares.

En Chile, las ECVs son Seguir leyendo “Salud Cardiovascular y Bienestar Familiar en Chile” »

Fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y Salud Ambiental

Conceptos Fundamentales en Salud Pública

Salud Pública

Es el cuidado y la promoción de la salud aplicados a toda la población o a un grupo específico de la población.

Salud

Es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad, y ejerce con normalidad todas sus funciones vitales.

Prevención

En medicina, es el conjunto de medidas necesarias para evitar el desarrollo o progreso de las enfermedades.

Tratamiento

En medicina, es el conjunto de medios cuya finalidad Seguir leyendo “Fundamentos de Salud Pública, Epidemiología y Salud Ambiental” »

Salud y Enfermedad: Factores, Definiciones y Prevención

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Comprender la salud y la enfermedad es fundamental para promover el bienestar. A continuación, exploraremos diferentes definiciones, factores que influyen en la salud y medidas preventivas.

Definiciones de Salud

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención

Definición de Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Indicadores de Salud en la Educación

Los indicadores de salud se usan para conocer la situación sanitaria de un país y determinar su política sanitaria. Algunos de los más importantes son:

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Incapacidad
  • Salud subjetiva
  • Salud materno-infantil
  • Hábitos y estilos de vida

Esperanza de Vida

Es el promedio de vida de los individuos de una Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención” »

Salud Integral: Hábitos, Enfermedades y Futuro de la Medicina

Salud y Bienestar: Un Enfoque Integral

La salud es el estado en que el organismo ejerce normalmente sus funciones, asociado al bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual, sexual y medioambiental. La enfermedad, por otro lado, es un trastorno debido a una alteración o deficiencia en el funcionamiento de algún órgano o sistema del cuerpo humano. Los síntomas son cambios como la temperatura corporal, la composición de la sangre, alteraciones del pulso, dolor y mareos.

En la concepción Seguir leyendo “Salud Integral: Hábitos, Enfermedades y Futuro de la Medicina” »