Archivo de la etiqueta: respiración celular

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Vitales para la Vida

Fotosíntesis

Las plantas, algas y algunas bacterias utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

Nutrición por la fotosíntesis: Se ocupa H2O, CO2 (presentes en el ambiente), que reaccionan con energía lumínica, que se transforma en energía química.

La fotosíntesis se divide en dos fases:

  1. En los tilacoides se capta la energía de la luz y se almacena en dos moléculas orgánicas Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Vitales para la Vida” »

Fotosíntesis y Respiración Celular Aeróbica

Las plantas, algas y algunas bacterias utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

Fotosíntesis

Nutrición por la fotosíntesis: se ocupa H2O, CO2 (presentes en el ambiente), reaccionan con energía lumínica que se transforma en energía química.

La fotosíntesis se divide en dos fases:

  1. En los tilacoides se capta la energía de la luz y se almacena en dos moléculas orgánicas sencillas Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular Aeróbica” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Fundamentales para la Vida

Fotosíntesis

Las plantas, algas y algunas bacterias utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

Nutrición por la Fotosíntesis

Se utiliza H2O y CO2 (presentes en el ambiente), que reaccionan con energía lumínica, la cual se transforma en energía química.

La fotosíntesis se divide en dos fases:

  1. Fase Lumínica: En los tilacoides se capta la energía de la luz y se almacena en dos Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Fundamentales para la Vida” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Fundamentales para la Vida

Fotosíntesis

La fotosíntesis consiste en dos transformaciones importantes: la energía lumínica se convierte en energía química (etapa fotoquímica) y la materia inorgánica en orgánica (etapa biosintética). Los únicos organismos capaces de realizar la fotosíntesis son las plantas, algas y las bacterias fotosintetizadoras.

La fotosíntesis ocurre en estructuras muy especiales de los cloroplastos llamadas tilacoides y se caracteriza por dos eventos principales:

Función de la Clorofila

Los electrones Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Fundamentales para la Vida” »

Introducción a la Biología Celular y la Inmunología

Introducción a la Biología Celular

Metabolismo Celular

Glucólisis

La glucólisis es un proceso anaeróbico que ocurre en el citoplasma de células procariotas y eucariotas. Su balance total es:

glucosa + 2 ADP + 2 Pi –> 2 piruvatos + 2 ATP + 2 NADH + 2 H+ + 2 H2O

Significado biológico: La glucólisis sirve para obtener energía (2 ATP), poder reductor (2 NADH) y piruvato, que puede ser utilizado en el ciclo de Krebs o la fermentación.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es un proceso aeróbico que Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y la Inmunología” »

Síntesis de ATP y Catabolismo Celular

Síntesis de ATP

Existen diferentes mecanismos de síntesis de ATP:

Fosforilación oxidativa

Compleja cadena de reacciones redox que tienen lugar en presencia de enzimas ATP sintasas en la membrana interna de las mitocondrias.

Fotofosforilación

En la membrana tilacoide de los cloroplastos, por lo que la energía procede de la luz.

Intervención de enzimas específicas

Cada reacción metabólica es catalizada por una enzima determinada, lo que permite que se pueda realizar en condiciones fisiológicas Seguir leyendo “Síntesis de ATP y Catabolismo Celular” »

Respiración Celular y Fosforilación Oxidativa en la Mitocondria

Respiración Celular: La Central Energética de la Célula

Introducción

Después de la glucólisis, el poder reductor generado se utiliza para la síntesis de ATP a través de la respiración aeróbica. Este proceso ocurre en las mitocondrias de las células eucariotas y en la membrana plasmática de las procariotas.

La Mitocondria: Un Vistazo de Cerca

La mitocondria es un orgánulo celular crucial donde se lleva a cabo la respiración aeróbica en eucariotas. Considerada la central energética de Seguir leyendo “Respiración Celular y Fosforilación Oxidativa en la Mitocondria” »

Metabolismo energético: Fermentación y Respiración Celular

Fermentación: Catabolismo de la Glucosa en Ausencia de Oxígeno

La fermentación es la degradación de la glucosa y otros nutrientes orgánicos en condiciones anaeróbicas para obtener energía en forma de ATP. La glucosa se degrada por glucólisis en piruvato, que puede seguir tres rutas distintas:

  1. Convertirse en acetil CoA en presencia de O2 (ciclo de Krebs).
  2. Fermentación láctica.
  3. Fermentación alcohólica.

Fermentación Láctica

Se produce en el citoplasma de las células musculares de vertebrados Seguir leyendo “Metabolismo energético: Fermentación y Respiración Celular” »

Fotosíntesis y Metabolismo Celular: Una Guía Completa

Fase Dependiente de la Luz

La fase dependiente de la luz ocurre en presencia de luz, en la membrana tilacoidal. Moléculas fotorreceptoras (pigmentos fotosintéticos) captan la energía de la luz y la transforman en energía química (ATP y NADPH). Se puede realizar de dos formas:

Transporte Acíclico de Electrones

Requiere los fotosistemas I y II. Se inicia con la llegada de fotones al fotosistema II, excitando al pigmento P680. La hidrólisis del agua repone los electrones perdidos, liberando oxígeno. Seguir leyendo “Fotosíntesis y Metabolismo Celular: Una Guía Completa” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Metabólicos Esenciales

Metabolismo en los Seres Vivos

El metabolismo abarca todas las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos, incluyendo la fotosíntesis y la respiración celular.

Fotosíntesis: Energía Luminosa a Química

La fotosíntesis es la síntesis de compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos, utilizando la luz como fuente de energía y produciendo oxígeno como desecho. Es la transformación de energía lumínica en energía química, una función metabólica característica de las Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Metabólicos Esenciales” »