Archivo de la etiqueta: respiración celular

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Flujo de Energía

Metabolismo Celular

El metabolismo comprende el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de una célula. Sus funciones principales son:

  • Obtener energía química para realizar trabajo celular (mecánico, transporte activo, generación de calor, etc.).
  • Sintetizar biomoléculas necesarias para construir y mantener las estructuras celulares o para almacenarlas como reserva energética.

El metabolismo consta de miles de reacciones químicas organizadas en una red compleja, ordenada e interconectada Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Flujo de Energía” »

Metabolismo Energético: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa

Glicólisis

La glicólisis es una ruta metabólica que convierte la glucosa en piruvato. Consiste en una secuencia de 10 reacciones catalizadas enzimáticamente, que se divide en dos etapas principales:

Etapas de la Glicólisis

Etapa 1: Fase Preparatoria

En esta etapa, la glucosa es fosforilada, dando lugar a dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato. Este proceso consume dos moléculas de ATP.

Etapa 2: Fase de Beneficio Energético

Las dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato son oxidadas por el Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa” »

El ATP y las vías metabólicas de obtención de energía

Adenosín Trifosfato (ATP)

El Adenosín Trifosfato (ATP) es una molécula transportadora de energía química en las células vivas. Las enzimas acoplan las reacciones energéticas a la producción de ATP a partir de ADP y fosfato. Este se transporta a cualquier parte de la célula que necesite energía y es capaz de cederla al hidrolizarse el último enlace esterfosfórico produciéndose ADP y 1 molécula de ácido fosfórico.

El ATP constituye la moneda energética celular con la que se realizan Seguir leyendo “El ATP y las vías metabólicas de obtención de energía” »

Biomoléculas: Tipos, Funciones y Procesos Celulares

Carbohidratos

Los carbohidratos proporcionan energía inmediata al organismo. Están compuestos por los elementos C, H y O. Sus funciones principales son:

  • Energética: Cada gramo aporta 4 kcal.
  • Ahorro de proteínas: El cuerpo utiliza los carbohidratos para producir energía de forma inmediata, posteriormente los lípidos o grasas y, por último, las proteínas.
  • Metabolismo de lípidos: Ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de proteínas.
  • Estructural: Una mínima porción forma parte Seguir leyendo “Biomoléculas: Tipos, Funciones y Procesos Celulares” »

Respiración Celular y Metabolismo Energético

Respiración Celular

negativamente por la otra. Así, se produce una diferencia de concentración de protones y también de cargas eléctricas; esta situación de gradiente electroquímico de protones es un almacenamiento temporal de energía. Síntesis de ATP. Constituye el motor energético de la fosforilación del ADP en la síntesis de ATP. En la membrana mitocondrial interna se encuentran situadas las enzimas ATPasa, proteínas transmembranales que contienen un canal en su interior, a través Seguir leyendo “Respiración Celular y Metabolismo Energético” »

Metabolismo: Procesos Anabólicos y Catabólicos

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que permiten a los seres vivos utilizar la materia y la energía del medio para realizar sus funciones vitales y renovar sus estructuras.

Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que permiten sintetizar moléculas más complejas a partir de compuestos sencillos. Estos procesos son endergónicos y reductores.

Tipos de anabolismo:

La Célula Vegetal: Pared Celular, Citoplasma, Mitocondrias y Cloroplastos

PARED CELULAR



Cleula vegetal

no tiene permeabilidad selectiva // es formada por la misma célula // es rígida // es fuerte // es porosa // tiene un espesor de unos 0,5 m // Se distinguen 2 laminas : la primaria:
Es mas externa, mas suelta, lo que le permite a la cel. Crecer

—Secundaria:

es mas interna, tienen mayor rigidez, y se forma definitivamente cuando la cel. Alcanza su madurez // entre las células vegetales se producen:
puentes de conexión que se llaman plasmodermos // COMPOCICION QCA DE Seguir leyendo “La Célula Vegetal: Pared Celular, Citoplasma, Mitocondrias y Cloroplastos” »

Procesos Metabólicos Celulares: De la Energía a la Materia

Procesos Metabólicos Celulares

Obtención de Energía:

Fotofosforilación o Fosforilación Fotosintética:

Es la síntesis de ATP impulsada por la luz. Tiene lugar en los cloroplastos, durante la fase luminosa. La energía luminosa incide sobre la clorofila de las membranas tilacoides, impulsando un transporte de electrones (e-) desde el agua (que se oxida) hasta el NADP (que se reduce), utilizando la energía de óxido-reducción liberada en el transporte de e- para sintetizar ATP.

Fosforilación Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Celulares: De la Energía a la Materia” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Vitales para la Vida

Fotosíntesis

Las plantas, algas y algunas bacterias utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

Nutrición por la fotosíntesis: Se ocupa H2O, CO2 (presentes en el ambiente), que reaccionan con energía lumínica, que se transforma en energía química.

La fotosíntesis se divide en dos fases:

  1. En los tilacoides se capta la energía de la luz y se almacena en dos moléculas orgánicas Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Vitales para la Vida” »

Fotosíntesis y Respiración Celular Aeróbica

Las plantas, algas y algunas bacterias utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

Fotosíntesis

Nutrición por la fotosíntesis: se ocupa H2O, CO2 (presentes en el ambiente), reaccionan con energía lumínica que se transforma en energía química.

La fotosíntesis se divide en dos fases:

  1. En los tilacoides se capta la energía de la luz y se almacena en dos moléculas orgánicas sencillas Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular Aeróbica” »