Archivo de la etiqueta: sistema circulatorio

Explorando el Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción

Respiración: El Fenómeno Vital

Respiración: Fenómeno de ventilación de los pulmones.

La respiración celular es el conjunto de reacciones químicas que realiza la célula para obtener energía.

Estructura del Aparato Respiratorio

Nariz y boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Nariz

La cavidad nasal es la vía de entrada exclusiva del aparato respiratorio. Está cubierta por unos capilares que calientan y humedecen el aire.

Laringe

Es un conjunto de cartílagos unidos por músculos Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

En la nutrición humana intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulato rio y excretor…Aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo y las glándulas accesorias.El tubo digestivo mide cerca de 8 my..Jugos digestivos: el jugo gástrico lo producen las glándulas del estómago, y el jugo intestinal, las del intestino.
.Las glándulas accesorías o anejas son órganos que vierten sus secreciones en el  tubo digestivo. Son las siguientes  . Las glándulas salivales, que se Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor” »

Sistema Circulatorio en Vertebrados: Anatomía y Fisiología

Glándulas Anejas al Intestino

Hígado

Segrega bilis, la cual es almacenada en la vesícula biliar. La bilis emulsiona las grasas. El hígado también sintetiza la urea, colesterol y algunas proteínas del plasma.

Páncreas

Es una glándula que segrega jugo pancreático y hormonas como la insulina. El jugo está formado por enzimas como la amilasa, lipasa, tripsina y quimotripsina.

Glándulas Intestinales

Son de dos tipos y se encuentran en la mucosa del intestino delgado. Segregan el jugo intestinal, Seguir leyendo “Sistema Circulatorio en Vertebrados: Anatomía y Fisiología” »

Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano

Tejidos

Definición y Clasificación

1. El tejido es un conjunto de células semejantes que cumplen una misma función. Sus componentes son: células del tejido y sustancia intercelular.

2. El tejido epitelial de revestimiento protege. Se lo llama epidérmico cuando forma la capa superior de la piel y endotelio cuando tapiza la superficie interna de los órganos. Se nutre de la dermis. Puede estar como una sola hilera de células o varias capas.

Tejido Glandular

3. Una glándula es un órgano que elabora Seguir leyendo “Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Guía completa del sistema circulatorio, respiratorio y urinario

Sistema Circulatorio

Función y Componentes

El sistema circulatorio es vital para transportar nutrientes y hormonas a las células del cuerpo, así como para eliminar moléculas tóxicas. Está compuesto por:

  • Corazón
  • Arterias
  • Venas
  • Capilares

Venas

Las venas se originan en los vasos sanguíneos y están compuestas por tejido endotelial, muscular y adventicia. Transportan sangre con CO2.

Arterias

Las arterias tienen una capa media de tejido conjuntivo con fibras musculares lisas y fibras elásticas. La capa Seguir leyendo “Guía completa del sistema circulatorio, respiratorio y urinario” »

La Función de Nutrición y los Sistemas Involucrados

La Función de Nutrición

La función de nutrición se encarga de obtener los alimentos que nos proporcionan los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales esenciales para el mantenimiento de la vida.

Alimentos y Nutrientes

Los alimentos, como la leche y el agua, contienen nutrientes esenciales como agua, sales minerales, etc.

Metabolismo Celular

El metabolismo celular consiste en reacciones químicas dentro de las células. Un ejemplo es la oxidación de nutrientes con oxígeno Seguir leyendo “<h2>La Función de Nutrición y los Sistemas Involucrados</h2>” »

Homeostasis y Sistema Circulatorio: Funciones y Componentes

¿Qué es la homeostasis?

Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control, que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

El aparato circulatorio

Conecta el aparato digestivo, respiratorio y excretor.

La sangre

  • Consta de plasma sanguíneo (agua 90%, sales minerales, nutrientes, sustancias de desecho, proteínas y hormonas disueltas) y células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y trombocitos).

¿Qué es la linfa?

Es un Seguir leyendo “Homeostasis y Sistema Circulatorio: Funciones y Componentes” »

El sistema circulatorio y sus componentes

El medio interno. El aparato circulatorio

Medio interno son los líquidos corporales de composición similar que mantienen vivas las cls: sangre, linfa y líquido intersticial.

Sangre

Circula por los vasos sanguineos, lleva los nutrientes y oxígeno a todas las cls y recoge el CO2 y los desechos celulares.

Linfa

Es un liquido que mantiene los niveles del líquido intersticial, mantiene la homeostasis y lleva los lípidos a las cls, se origina a partir de éste y viaja por los vasos linfáticos.

Líquido Seguir leyendo “El sistema circulatorio y sus componentes” »

Funciones y componentes del sistema circulatorio

Funciones y componentes del sistema circulatorio

En un ser unicelular, la única célula que lo forma está en contacto con el medio del que extrae los nutrientes que necesita y al que expulsa los productos de desecho. En el caso de los organismos pluricelulares como el ser humano, es necesario transportar los nutrientes hasta las células y los productos de desecho desde las células a los órganos excretores. De esta función se encarga el sistema circulatorio.

El sistema circulatorio y la excreción en el cuerpo humano

El medio interno y el aparato circulatorio

Tras la digestión se obtienen nutrientes y oxígeno que circulan por el organismo. El cuerpo mantiene y regula el medio interno, llamado homeostasis.

Composición del medio interno

Está formado por el plasma intersticial, que es un líquido en contacto con las células, la sangre y la linfa.

Sistemas circulatorios