Archivo de la etiqueta: Sistema endocrino

Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida

HtmlImg4.png

Institución Educativa Técnica Industrial

Luz Aydee Guerrero Molina

Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Descripción: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQeM4gkOHpKaFux1vRXbRcEGMg4wDKQ0A62y5tbny0b4-CF0rnT

Grado: 9

Guía n°: 1

Duración: 30 horas

Componente: Entorno vivo

Celular, organismico y ecosistema

Estándar: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida Seguir leyendo “Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida” »

Sistema Endocrino: Funciones, Hormonas y Regulación

Introducción al Sistema Endocrino

1.- Introducción: Concepto de glándula, tipos de glándulas y función del sistema endocrino.

2.- Diferencias e interacción entre el SE y SN: Tabla de diferencias (mediadores, células afectadas, receptores, inicio de acción, tipo de acción, duración de acción y tipo de estímulo), algo relevante (las células endocrinas pueden despolarizarse), interacción (estímulos que llegan al SN, neuroendocrino y ejemplo de la ADH, estímulos conjuntos), ejemplo de Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Funciones, Hormonas y Regulación” »

Sistemas de Relación: Nervioso y Endocrino – Funcionamiento y Componentes

Sistemas de Relación: Sistema Nervioso

La función de relación es la que nos permite recibir la información y elaborar respuestas.

Los dos sistemas principales son: Sistema Nervioso y Sistema Endocrino.

La Homeostasis es el mantenimiento de la estabilidad del organismo ante las variaciones del medio interno.

El Sistema Nervioso (S. N.) está formado por células especializadas llamadas Neuronas.

Según su función, las neuronas pueden ser: Sensitivas, Motoras, y de Asociación.

Las neuronas transmiten Seguir leyendo “Sistemas de Relación: Nervioso y Endocrino – Funcionamiento y Componentes” »

Coordinación Corporal: Sistema Nervioso y Endocrino

Los Sistemas de Coordinación

Mediante la función de relación, las personas y seres vivos recibimos información y elaboramos respuestas. Para realizar la función de relación, las personas necesitamos un sistema de coordinación que nos permita detectar los cambios que se producen en el medio, analizarlos y responder ante ellos elaborando respuestas. Esto se logra gracias a dos sistemas:

Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales

Conceptos Clave de Fisiología Humana

Difusión de Oxígeno en los Alveolos

Globo: La difusión se facilita por el pequeño espesor de la membrana del alveolo y su capilar, y por la gran superficie de contacto que existe entre la sangre y el aire. Una vez realizado el intercambio gaseoso, la sangre circula por las venas pulmonares hacia el corazón, desde donde será bombeada a los distintos tejidos.

Curva de Saturación de la Hemoglobina

Gráfico de la muerte: El gráfico tiene una curva porque comienza Seguir leyendo “Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales” »

Explorando las Emociones, la Inteligencia y el Sistema Neuroendocrino

Emociones

Reacciones Fisiológicas, se clasifican en:

BÁSICAS: Se manifiestan en un evento inmediato. :),:(, ;), ♥, primitivas, nos hacen reaccionar ante diferentes estímulos.

COMPLEJAS: Requieren un proceso para que sucedan, situaciones previas. Euforia, Melancolía, Adoración, Ira, se derivan de emociones básicas.

NEUTRAS: Equilibrio de emociones, dependen de estímulos, son subjetivas.

POSITIVAS: Nos impulsan a hacer algo bueno, carácter subjetivo, impulso para lograr cosas buenas.

NEGATIVAS: Seguir leyendo “Explorando las Emociones, la Inteligencia y el Sistema Neuroendocrino” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación engloba los procesos que los seres vivos utilizan para: obtener información sobre las condiciones del medio que les rodea y tomar las decisiones más adecuadas para responder ante dichas condiciones.

Coordinación: El Control de las Funciones Vitales

La coordinación se encarga de regular y controlar todas nuestras funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Coordinación Endocrina

La coordinación endocrina consiste Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Neuronas y Hormonas” »

Órganos Sensoriales y Sistema Endocrino: Funcionamiento y Estructura

La Visión

Los ojos son los órganos sensoriales de la visión. La luz que ingresa a nuestros ojos llega hasta los receptores que se encuentran en la retina (conos y bastones), sobre la cual se proyecta una imagen invertida de lo que estamos viendo. Esta imagen es transformada en impulsos nerviosos que viajan hacia el cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta la imagen invertida y la ordena de manera que podamos comprender la imagen.

Partes del Ojo y su Función Visual

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino

Estructura del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por un conjunto de órganos que incluyen el cerebro, el cerebelo, el tallo encefálico, la médula espinal y los nervios raquídeos. Su función principal es percibir los cambios que se producen en el medio y coordinar el funcionamiento de todos los órganos. Se ubica principalmente en el encéfalo y la médula espinal.

Funciones del Sistema Nervioso

Regulación Hormonal: Interacción entre el Sistema Nervioso y Endocrino

Control de la secreción hormonal

El cuerpo humano utiliza dos mecanismos principales para controlar la secreción hormonal:

Control nervioso

El sistema nervioso capta los estímulos y provoca que las glándulas correspondientes liberen hormonas como respuesta.

Control endocrino

El sistema endocrino se basa en un mecanismo de control por retroalimentación, en el cual la secreción hormonal regula sus propios niveles. Puede ser: