Archivo de la etiqueta: sistema inmunitario

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »

Explorando el Sistema Inmunitario: Componentes, Células y Moléculas Involucradas

Componentes del Sistema Inmunitario

1. Órganos Linfoides

  • Médula ósea roja: Interior de costillas, esternón, pelvis y huesos largos. Contiene células hematopoyéticas que dan origen a las células sanguíneas.
  • Timo: Parte central superior del tórax. Almacena y madura linfocitos de la médula ósea roja, especialmente linfocitos T.
  • Ganglios linfáticos: Pequeños engrosamientos redondos conectados por vasos linfáticos. El interior está revestido por macrófagos y se producen los linfocitos.
  • Bazo: Seguir leyendo “Explorando el Sistema Inmunitario: Componentes, Células y Moléculas Involucradas” »

Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución

Enfermedad y Salud: Una Perspectiva Integral

ENFERMEDAD

OMS SALUD

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

Es un desequilibrio biológico, ecológico y social, o como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos.

Las enfermedades pueden ser:

Infecciosas: Causadas por la invasión de otros individuos como: Virus, Bacterias, Hongos, Insectos.

Crónicas: A menudo relacionadas con Seguir leyendo “Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución” »

Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Tipos de Inmunidad

El sistema inmunitario (término preferido académicamente[1]) o inmunológico (del latín in-mūn(itātem) ‘sin obligación’, cient. ‘inmunidad’ y del griego sýn σύν ‘con’, ‘unión’, ‘sistema’, ‘conjunto’), también conocido con el término (rechazado a menudo[1]) sistema inmune (por influencia de la mala traducción del inglés de immune system) es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo Seguir leyendo “Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario” »

Defensas del Organismo: Inmunidad Innata y Adaptativa

Mecanismos de Defensa Orgánica

Los organismos cuentan con una serie de mecanismos defensivos que les permiten protegerse de las infecciones microbianas y rechazar moléculas o células extrañas a su organismo. Para que estos fenómenos de defensa se lleven a cabo, disponen de un conjunto de células y moléculas especiales, el sistema inmunitario.

Mecanismos de Defensa Inespecíficos

Son innatos y actúan con gran rapidez, sistemáticamente, contra cualquier agente extraño al organismo.

Mecanismos Seguir leyendo “Defensas del Organismo: Inmunidad Innata y Adaptativa” »

Salud Infantil: Prevención y Cuidados en el Entorno Escolar

Evolución del Concepto de Salud

El sentido de la salud ha ido evolucionando en función del momento histórico, de las culturas, del sistema social y del nivel de conocimientos.

Prehistoria

Concepción mágico-religiosa, interpretación de la enfermedad como un castigo divino. La intervención y curación se realizaba a través de ritos y cultos a los dioses, magia y hechiceros como forma de protegerse de un medio hostil: rituales y ceremonias.

Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Microbiológico

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Respuesta Inmunitaria

Algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas son nuevas, pero la mayoría han sido azotes de la humanidad a lo largo de toda su historia.

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Enfermedades Emergentes

Según la OMS, desde la aparición del SIDA en 1983 hasta el SRAS, que apareció en la primavera de 2003, el ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de una por año. Estas enfermedades emergentes son transmitidas Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Microbiológico” »

El Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Tipos de Inmunidad

El sistema inmunitario realiza dos funciones principales:

  • Función defensiva: Protege al organismo del asedio de enemigos externos.
  • Función homeostática: Mantiene un equilibrio dinámico entre las distintas células, estableciendo un equilibrio en la proliferación.

Este sistema agrupa dos tipos de estrategias:

Microbiología: Sistema Inmunitario, Microorganismos y Enfermedades Infecciosas

Conceptos Fundamentales del Sistema Inmunitario

Autotolerancia: Mecanismo de Defensa del Sistema Inmunitario

¿Por qué el sistema inmunitario no actúa contra los antígenos propios? La respuesta inmunitaria adaptativa es la tercera línea defensiva del organismo y solo actúa contra el antígeno que la ha provocado. Una de las características de esta respuesta es la autotolerancia. Este sistema, durante las primeras fases del desarrollo del individuo, aprende a diferenciar lo propio de lo ajeno, Seguir leyendo “Microbiología: Sistema Inmunitario, Microorganismos y Enfermedades Infecciosas” »

Sistema Inmunitario Animal: Una completa perspectiva

1. Concepto de Infección

La palabra infección significa «poner o penetrar en». Se trata de una lucha entre el hospedador y el patógeno. En un sentido más exacto, infección significa presencia del patógeno dentro o fuera del hospedador. Las vías de infección más frecuentes son las heridas en los tegumentos y las roturas en las mucosas. Una vez dentro del hospedador, por vía linfática o sanguínea, llegan hasta alguna zona o tejido específico donde se reproducen. En esta etapa tienen que Seguir leyendo “Sistema Inmunitario Animal: Una completa perspectiva” »