Archivo de la etiqueta: sistema respiratorio

Farmacología Esencial: Interacción con Sistemas del Cuerpo Humano

APARATO DIGESTIVO

Fármacos que afectan a la secreción gástrica

  • Neutralizantes: Neutralizan el HCl

    • Sistémicos: Se absorben, efectos adversos renales. Bicarbonato

    • No sistémicos: No se absorben y se excretan por las heces. Pueden producir estreñimiento (Hidróxido de aluminio/almagato) o diarrea (Hidróxido de magnesio)

  • Protectores de la mucosa:

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio y Urinario

El Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el responsable de hacer circular el aire en nuestro interior para que los glóbulos rojos del aparato circulatorio tomen el oxígeno del mismo y lo lleven hasta las células. Asimismo, hace posible que los glóbulos rojos transporten el CO2 hasta él para que pueda ser expulsado al exterior.

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Vías respiratorias
  • Pulmones

Vías Respiratorias

Las vías respiratorias están constituidas por:

Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso, Excretor, Digestivo y Respiratorio

El Sistema Nervioso: Neuronas y Células Gliales

El sistema nervioso está formado por las neuronas y las células de la glía. Las neuronas se encargan de producir y transmitir el impulso nervioso. Son células especializadas, por lo que no pueden regenerarse. Una neurona está formada por un cuerpo neuronal, dendritas y axón. El axón conecta con las dendritas de la neurona siguiente, y el espacio entre una neurona y otra se denomina sinapsis. En la sinapsis se libera una sustancia química llamada Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas Nervioso, Excretor, Digestivo y Respiratorio” »

Anatomía y Fisiología Humana: Sistema Musculoesquelético y Respiratorio

Tejido Óseo

Hueso: tejido dinámico de sostén altamente especializado, caracterizado por su rigidez y dureza.

Formación del Hueso

Osteógenas: células madre con capacidad divisora, localizadas en el periostio y endostio.

Osteoblastos: células que construyen los huesos.

Osteocitos: células maduras del tejido, responsables del intercambio de nutrientes, derivan de los osteoblastos.

Osteoclastos: células grandes, ubicadas en el endostio, células de remodelación.

Función del Hueso

Sostén mecánico, Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Sistema Musculoesquelético y Respiratorio” »

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Anatomía, Función e Importancia

Sistema Respiratorio

Descripción y Funcionamiento

El sistema respiratorio es el conjunto de órganos encargado del intercambio gaseoso, que permite tomar el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono sobrante del organismo. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones.

La función principal del sistema respiratorio es la ventilación. La respiración, en su sentido más estricto, es un proceso celular cuya finalidad es la liberación de la energía necesaria para los procesos Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Anatomía, Función e Importancia” »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía, Función y Enfermedades

1. El Aparato Circulatorio

1.1 Función

El aparato circulatorio transporta la sangre por todo el cuerpo humano, llevando nutrientes y hormonas a las células y expulsando los desechos.

1.2 La Sangre

La sangre es un líquido que circula por los vasos sanguíneos. Lleva a las células los nutrientes y el oxígeno, y recoge el dióxido de carbono y otros desechos (productos de las reacciones químicas celulares) que deben ser expulsados del cuerpo. Está formada por:

Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Respiratorio

Vías Respiratorias Superiores

Cavidad Nasal

Su principal función es ser un órgano olfativo. Limpia, humedece y calienta el aire inspirado. Función fonatoria.

Nariz

Prolongación hacia adelante en forma piramidal. Tiene dos orificios anteriores o ventanas nasales. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.

Senos Paranasales

Huesos que limitan las fosas nasales. Cavidades huecas recubiertas de mucosa.

  • Esfenoidal
  • Frontal
  • Etmoidal
  • Maxilar

Faringe

Es un tubo irregular, Seguir leyendo “Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Fisiología Humana: Sistema Cardiovascular, Respiratorio, Renal y Endocrino

Sistema Cardiovascular

El Corazón

Está cubierto por una membrana llamada pericardio y todos sus vasos entran y salen por la base (la parte superior).

Configuración interna:

Aurícula derecha: llegan 3 vasos importantes:

  • Vena cava superior (trae sangre sin O2 de la parte superior del cuerpo).

Estructura del Corazón

Formado por:

Sistemas del Cuerpo Humano y sus Interacciones

Sistema Circulatorio

Componentes de la Sangre

Los componentes de la sangre son glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas y plasma.

  • Plasma: Es principalmente agua donde se disuelven proteínas, sales, nutrientes y desechos.
  • Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Llevan oxígeno de los pulmones a los tejidos y son el componente más abundante de la sangre.
  • Glóbulos Blancos (Leucocitos): Se generan en la médula ósea y contribuyen a la defensa contra microorganismos.
  • Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y sus Interacciones” »

El Sistema Respiratorio y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano

El Sistema Respiratorio y la Nutrición

La Importancia de la Respiración en la Nutrición

La respiración es esencial para los seres vivos. Consiste en la combustión de azúcares para obtener energía. El aparato respiratorio facilita el intercambio de gases (oxígeno -O2– y dióxido de carbono -CO2-) entre el exterior y la sangre. La sangre transporta estos gases hasta las células, donde ocurre la respiración celular, liberando energía de los alimentos.

En resumen, la respiración proporciona Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano” »