Archivo de la etiqueta: teoría endosimbiótica

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: De la Endosimbiosis a las Biomoléculas

Argumentos que avalan la Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis

  • Las mitocondrias y los cloroplastos poseen su propio material genético (un cromosoma circular) y ribosomas, semejantes a los de los procariotas.
  • Las mitocondrias y los cloroplastos son capaces de realizar la expresión genética y la síntesis proteica a una escala limitada.
  • Tienen doble membrana: una sería la de la procariota ancestral y la otra, la de la vesícula de fagocitosis que la englobó en la célula eucariota primitiva.
  • Pueden Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: De la Endosimbiosis a las Biomoléculas” »

Origen Eucariota, Propiedades del Agua y Moléculas de la Vida: Proteínas, ARN y Lípidos

Teoría Endosimbiótica

Propuesta por Lynn Margulis. Hace aproximadamente 2600 millones de años, en el «caldo primigenio», los nutrientes comenzaron a escasear, lo que llevó a que las bacterias (células procariotas) empezaran a fagocitarse entre ellas. Según esta teoría, algunas de las bacterias ingeridas, en lugar de ser digeridas, sobrevivieron y se establecieron dentro de otras procariotas, formando una relación simbiótica.

Con el tiempo, estas bacterias internas evolucionaron hasta convertirse Seguir leyendo “Origen Eucariota, Propiedades del Agua y Moléculas de la Vida: Proteínas, ARN y Lípidos” »

Biología Celular y Tisular: De la Célula Procariota a los Tejidos Vegetales

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es el primer nivel de organización de la vida, ya que es capaz de realizar las tres funciones vitales:

Biología Celular y Vegetal: Procesos, Estructuras y Teorías

Ciclo del Ácido Cítrico

– Ciclo del Ácido Cítrico: Glucólisis (glucosa) – Piruvato – Oxidación del Piruvato – Ciclo del Ácido Cítrico – Síntesis de ATP – CO2 y H2O

El piruvato se difunde dentro de la mitocondria y se oxida a acetil-CoA, que entra en el ciclo del ácido cítrico. Este ciclo captura la energía liberada al pasar electrones a NAD+ o FAD, lo que resulta en 5 transferencias de energía directamente a ATP.

Oxidación del Piruvato

El piruvato se oxida a acetato con la formación de Seguir leyendo “Biología Celular y Vegetal: Procesos, Estructuras y Teorías” »

Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular: De Procariotas a Eucariotas

Teoría Endosimbiótica

La teoría endosimbiótica es fundamental en biología, ya que explica la transición de células procariotas a eucariotas. Hace aproximadamente 2000 millones de años, solo existían bacterias (células procariotas). En este contexto, había dos tipos de bacterias: anaerobias y aerobias.

Una bacteria anaerobia fagocitó a una bacteria aerobia. Inicialmente, durante muchas generaciones, la digería. Sin embargo, en un momento dado, la introdujo en su interior, añadiendo una Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular: De Procariotas a Eucariotas” »

Teoría Endosimbiótica y Funciones Celulares

Teoría Endosimbiótica

La mitocondria y el cloroplasto son orgánulos que alguna vez fueron células de vida libre. Eran procariotas que terminaron dentro de otras células (células hospedadoras). Es posible que se hayan unido a la otra célula al ser ingeridos (un proceso llamado fagocitosis), o quizás fueron parásitos de esa célula huésped. En lugar de ser digeridos por o matar la célula huésped, la célula interna sobrevivió y juntos prosperaron. Hoy en día funcionan como un solo organismo, Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Funciones Celulares” »