Archivo de la etiqueta: toxicología

Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico

Elementos de Confirmación Diagnóstica de la Intoxicación por Monóxido de Carbono

Según el texto «Intoxicación por monóxido de carbono. Análisis de tres casos clínicos», los elementos de confirmación diagnóstica son:

  • Investigación de las circunstancias de exposición.
  • Investigación de la existencia de una fuente generadora de CO.
  • Síntomas y signos clínicos.
  • Confirmación analítica oportuna.

Injuria Tisular y Necrosis por Licuefacción Causada por Amoniaco

El amoniaco (NH3) es altamente hidrosoluble. Seguir leyendo “Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico” »

Principios de Toxicología y sus Aplicaciones en Salud Animal

Concepto de Tóxico

Una sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales.

Concepto de Veneno

Es el mismo agente tóxico cuando su empleo es intencionado.

Concepto de Intoxicación Accidental

Es aquella que se produce de forma fortuita. Las intoxicaciones accidentales son muy numerosas y, por sus propias características, es posible prevenirlas mediante educación sanitaria, medidas de seguridad, aplicación estricta de la ley, etc.

¿Qué es Toxicología Seguir leyendo “Principios de Toxicología y sus Aplicaciones en Salud Animal” »

Intoxicaciones: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamiento

Intoxicaciones

La intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y, en ocasiones, la muerte.

El grado de toxicidad varía según: edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.

Tóxico: es cualquier sustancia que a una determinada concentración produce efectos dañinos en los seres vivos [intoxicación].

Veneno: este término se reserva para sustancias cuya finalidad específica es Seguir leyendo “Intoxicaciones: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamiento” »

Toxicología: Efectos de Sustancias Químicas en el Organismo

Plomo

Alteraciones en la Síntesis de la Hemoglobina por Exposición al Plomo

El plomo interfiere con la síntesis de la hemoglobina, causando diversas alteraciones enzimáticas y, en consecuencia, afectando la salud.

Alteraciones Enzimáticas y sus Consecuencias

Toxicología: Estudio de Agentes Tóxicos y sus Efectos

Arsénico

Absorción:

  • Digestiva, cutánea y pulmonar.
  • Los compuestos orgánicos se absorben mejor que los inorgánicos.
  • Los compuestos pentavalentes (As5) se absorben mejor que los trivalentes (As3).

Distribución:

  • Vida media de 10 horas en el organismo.
  • Se fija en el hígado, riñón, bazo, pared gastrointestinal y piel. También se fija en la placenta → Afecta al feto.

Excreción:

  • Orina (se detecta hasta 10 días después).
  • Heces, sudor, piel, cabello, uñas y leche materna.

Toxodinamia: Inhibe la actividad Seguir leyendo “Toxicología: Estudio de Agentes Tóxicos y sus Efectos” »

Centros de Información de Medicamentos: Optimización del Uso Farmacológico y Manejo de Intoxicaciones

Centros de Información de Medicamentos (CIM): Una Necesidad en la Era de la Información Farmacológica

Los Centros de Información de Medicamentos (CIM) han surgido como respuesta al aumento de nuevos fármacos, nuevas técnicas de promoción en el mercado y la amplia información disponible sobre medicamentos. Esta situación ha hecho necesaria la presencia de un especialista en información de medicamentos que se encargue de suministrar información precisa y actualizada sobre eficacia, toxicidad, Seguir leyendo “Centros de Información de Medicamentos: Optimización del Uso Farmacológico y Manejo de Intoxicaciones” »

Aspectos Clave de la Farmacología y su Aplicación Clínica

Certamen de Farmacología

1. ¿Qué es la farmacología?

  • La farmacología deriva del griego pharmacom = droga y logos = conocimiento.
  • Es una de las ramas de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivientes.
  • Definida en forma general, es la ciencia de las drogas.

2. ¿El fármaco es definido como?

  • Toda sustancia química capaz de inducir una reacción o cambio en el funcionamiento celular de los tejidos vivos.

3. Factores que afectan a la biodisponibilidad Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Farmacología y su Aplicación Clínica” »

Intoxicaciones Pediátricas: Abordaje Clínico y Terapéutico

Intoxicaciones Pediátricas

Tóxicos más Frecuentes

Los principales tóxicos en intoxicaciones pediátricas varían según la edad y tipo de intoxicación:

  • Fármacos (50% del total):

Conceptos básicos de Toxicología y Nutrición

Conceptos básicos de Toxicología

Definiciones

1.- TÓXICO: Sustancia capaz de producir efectos adversos en la salud.

2.- ANTÍDOTO: Sustancia que contrarresta los efectos tóxicos o venenos.

3.- DOSIS: Cantidad real de una sustancia química que ingresa al cuerpo.

4.- DOSIS TERAPÉUTICA: Es la que ingerimos para fin de aliviar un problema de salud.

5.- DOSIS TÓXICA: Es la cantidad exacta que produce efectos adversos a los consumidores.

6.- DOSIS LETAL MEDIA (DL50): Cantidad de tóxico que es necesaria Seguir leyendo “Conceptos básicos de Toxicología y Nutrición” »

Toxicología y Agentes Cancerígenos

Toxicología y Agentes Cancerígenos

toxicología=ciencia que estudia los tóxicos/venenos y sus interacciones con los seres vivos. tóxico=sustancia externa que al entrar en contacto con el organismo provoca alteración de los equilibrios vitales(incluso muerte).xenobióticos=sustancias extrañas que entran al organismo (fármacos, venenos, contaminantes…)(Lo contrario=compuestos endógenos). toxicidad= capacidad intrínseca de un agente químico para producir efectos adversos sobre un órgano. Seguir leyendo “Toxicología y Agentes Cancerígenos” »