Archivo de la etiqueta: Virus

Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales

Control y Eliminación de Microorganismos

Esterilización

Proceso mediante el cual células vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hábitat.

Desinfección

Proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad.

Sanitización

Proceso de reducir la población de microorganismos a niveles considerados seguros por los estándares de salud pública.

Pasteurización

Calentamiento de alimentos a altas temperaturas (71ºC) por cortos períodos de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: De la Endosimbiosis a las Biomoléculas

Argumentos que avalan la Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis

  • Las mitocondrias y los cloroplastos poseen su propio material genético (un cromosoma circular) y ribosomas, semejantes a los de los procariotas.
  • Las mitocondrias y los cloroplastos son capaces de realizar la expresión genética y la síntesis proteica a una escala limitada.
  • Tienen doble membrana: una sería la de la procariota ancestral y la otra, la de la vesícula de fagocitosis que la englobó en la célula eucariota primitiva.
  • Pueden Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: De la Endosimbiosis a las Biomoléculas” »

Clasificación y Características de Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos

Noxas Biológicas: Clasificación y Características

Bacterias

Clasificación según su forma:

  • Coco
  • Bacilo
  • Cocobacilo
  • Bacilo fusiforme
  • Vibrio
  • Espirilo
  • Espiroqueta

Cultivo: Antibiograma (2 etapas)

Siembra:

Se cultivan las bacterias en una placa de Petri con agar (gelatina). La siembra se realiza haciendo líneas formando una especie de red. Luego de la siembra se colocan 3 discos de papel de filtro prensado que contienen una dosis determinada de algún antibiótico, ya que el médico no sabe a cuál será sensible Seguir leyendo “Clasificación y Características de Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología

Biomoléculas Esenciales

Ácidos Grasos

  • Ácidos grasos saturados: Sin dobles enlaces.
  • Ácidos grasos insaturados: Presentan configuraciones Trans o Cis.

Clasificación de las Proteínas

Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química.

Ácidos Nucleicos

Son grandes polímeros formados por la repetición de nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

Tipos de Ácidos Nucleicos

ADN y ARN.

Glúcidos (Carbohidratos)

Son biomoléculas Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología” »

Conceptos Esenciales de Virología, Inmunidad y Microorganismos Patógenos

El Virus: Definición y Estructura

Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otro organismo.

Composición Vírica

Los virus poseen ADN o ARN, pero nunca ambos simultáneamente. Su material genético puede ser circular o lineal, y monocatenario o bicatenario. Puede formar una sola molécula (si es ADN) o estar segmentado (si es ARN). La partícula vírica completa se denomina virión.

Estructura del Virión

Conceptos Esenciales de Microbiología y Salud Humana: Agentes Patógenos y Componentes Sanguíneos

Conceptos Fundamentales en Microbiología y Salud

Enfermedades y Agentes Patógenos

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

Una enfermedad infecciosa es aquella causada por la invasión y multiplicación de microorganismos patógenos en el cuerpo. Ejemplos comunes incluyen:

  • Gripe
  • Meningitis
  • Mononucleosis
  • Osteomielitis

¿Qué es una enfermedad no infecciosa?

Las enfermedades no infecciosas son aquellas cuya causa no son agentes patógenos. En este grupo se incluyen mayoritariamente enfermedades no transmisibles Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología y Salud Humana: Agentes Patógenos y Componentes Sanguíneos” »

Microorganismos y Agentes Infecciosos: Estructura, Reproducción y Patologías

Virus

Partícula inerte cuando está fuera de una célula (no se considera un microorganismo vivo), no presenta metabolismo.

Características Generales de los Virus

Diversidad Microbiana: Estructura, Reproducción y Clasificación de Microorganismos

Virus

Los virus son agentes infecciosos y parásitos intracelulares obligados, formados por ácidos nucleicos y proteínas. Se replican solamente dentro de las células vivas que infectan, ya que necesitan de la maquinaria celular del huésped para su reproducción. Han existido desde que aparecieron las primeras células y pueden infectar a todas las formas de vida conocidas.

Estructura de los Virus

La estructura básica de un virus está formada por:

Ciclo de Replicación Viral y Tipos de Infección: Una Visión Completa

Retrotranscripción: Síntesis de ADN a partir de ARN

La retrotranscripción consiste en sintetizar una molécula de DNA de doble cadena a partir de un molde de RNA. La enzima transcriptasa inversa posee función de polimerasa y función de nucleasa. A las moléculas de DNA que se sintetizan a partir de un molde de RNA se les conoce como cDNA.

Multiplicación de los Virus: Etapas Clave

  1. Adhesión del virus a la célula hospedera.
  2. Remoción de la cubierta del genoma.
  3. Síntesis.
  4. Ensamblaje.
  5. Liberación.

Anclaje Seguir leyendo “Ciclo de Replicación Viral y Tipos de Infección: Una Visión Completa” »

Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes

1. Estructura de la Pared Celular Bacteriana y Características Destacadas

Describe la estructura de la pared celular de una bacteria Gram-positiva y la de las bacterias Gram-negativas. ¿Qué dos características estructurales destacarías de las bacterias?

Bacterias Gram-positivas (Gram+)

El 90% de la pared de estas bacterias es una gruesa envoltura de peptidoglicano (mureína). Esta pared contiene moléculas de ácido teicoico orientadas hacia el exterior y se une a la membrana plasmática por medio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes” »