Archivo de la categoría: Biología humana

Bioquímica de la Sangre, Digestión Proteica y Comunicación Celular: Procesos Esenciales

Bioquímica de la Sangre, Digestión Proteica y Comunicación Celular

Componentes de la Sangre

Sangre:

  • Plasma: 80% agua (contiene iones, metabolitos, glucosa, colesterol, calcio, componentes inorgánicos, desechos, etc.).
  • Células o elementos figurados: eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos), plaquetas.

Glóbulos Rojos (Eritrocitos)

Transportan hemoglobina, la cual oxigena todos los tejidos.

Proteínas Plasmáticas

Albúmina, globulinas (α1, α2, β, γ), fibrinógeno.

Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función

Técnicas Histológicas y Microscopía: Fundamentos para el Estudio de Tejidos

Definición

Las técnicas histológicas son procedimientos que permiten preparar los tejidos para su observación microscópica. La microscopía es la herramienta que permite visualizar las estructuras tisulares.

Tipos de Técnicas Histológicas

Técnica Histológica Corriente (o de Rutina)

Es la técnica más utilizada para la preparación de tejidos.

Etapas:

  1. Procesamiento:

Repaso Integral de Anatomía y Fisiología del Oído y Nervios Craneales

Resumen de la Unidad y Autoevaluación

1. El músculo del estapedio o del estribo: Inervación, vascularización y origen-inserción

El músculo del estapedio está inervado por el nervio facial (VII par craneal). Se origina en la eminencia piramidal y finaliza en el cuello del estribo.

2. Huesecillos de la oreja media: Osificación, orden, articulaciones. Marque la alternativa incorrecta.

La osificación de la cadena de los huesecillos ocurre a las veintiocho semanas de la vida embrionaria (225 mm) Seguir leyendo “Repaso Integral de Anatomía y Fisiología del Oído y Nervios Craneales” »

Sistema Nervioso Central y Fisiología Renal: Estructura, Función y Regulación

El Sistema Nervioso Central: Encéfalo y Médula Espinal

El sistema nervioso central (SNC), alojado en el cráneo y la columna vertebral, contiene los centros nerviosos superiores de coordinación e integración. El encéfalo presenta una porción externa de color gris (sustancia gris), formada por cuerpos neuronales, y una interna blanca (sustancia blanca), formada por los axones de las neuronas. El SNC se forma en el desarrollo embrionario, diferenciándose en tres regiones: encéfalo anterior, Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central y Fisiología Renal: Estructura, Función y Regulación” »

Sistema Digestivo Humano: Estructura, Funcionamiento y Enfermedades

Introducción al Sistema Digestivo

El sistema digestivo es el encargado de la descomposición física y química de los alimentos. Toda la energía que necesita el cuerpo, así como las materias primas para el crecimiento y la reparación de las estructuras corporales, provienen de la comida y la bebida que ingerimos.

Función del Sistema Digestivo

En el proceso de digestión encontramos las siguientes funciones:

Agua, Sangre y Circulación: Componentes y Funciones Esenciales del Organismo

El Agua en el Organismo: Distribución y Funciones

El agua representa aproximadamente el 75% del cuerpo humano, variando desde un 83% en los riñones hasta un 22% en los huesos. Actúa como disolvente universal, siendo esencial para todas las reacciones metabólicas del organismo.

Balance Hídrico Diario

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes

El sistema nervioso es el centro de control y el gran regulador de todas las actividades orgánicas. Aunque algunas de sus funciones las comparte con el sistema endocrino, su velocidad de acción es muy superior, lo que determina que sea el medio más eficaz que tiene el organismo para ajustar y mantener estables las funciones orgánicas (homeostasis).

Funciones del Sistema Nervioso

La homeostasis corporal la realiza el sistema mediante tres Seguir leyendo “Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes” »

Anatomía Humana: Cuestionario Detallado sobre Irrigación, Fijación y Estructuras Nerviosas

Cuestionario de Anatomía

1.- Describa la irrigación de los genitales masculino y femenino por órganos.

  • Órgano femenino:

Es irrigada por ramas de las ilíacas internas, a excepción del ovario cuya irrigación proviene de la aorta abdominal. De acá provienen las arterias uterinas, vaginales, pudenda interna, vaginales internas medias propias, y arterias de la vulva.

La vulva tiene una porción pequeña que es irrigada por la arteria pudenda externa.

  • Órgano masculino:

En cuanto a los testículos, Seguir leyendo “Anatomía Humana: Cuestionario Detallado sobre Irrigación, Fijación y Estructuras Nerviosas” »

Clasificación y Descripción de los Tejidos Animales

Tipos de Tejidos Animales: Características y Funciones

1. Tejidos Epiteliales

De revestimiento:

  • Recubren la superficie externa e interna.
  • Sin sustancia intercelular (células muy unidas).
  • Se nutren por difusión y son sensibles.

Función de Relación y Sistema Nervioso: Estímulos, Neuronas y Transmisión

1. Función de Relación

La función de relación permite percibir los cambios físicos y químicos que se producen en el medio externo e interno, analizarlos y responder a ellos. Los elementos que intervienen son: