Archivo de la categoría: Biología

Clasificación y Características Esenciales de los Animales Vertebrados

Características de los Animales Vertebrados

  • Son pluricelulares, eucariotas, heterótrofos y poseen tejidos.
  • Presentan simetría bilateral externa.
  • Su esqueleto interno está formado por hueso o cartílago.
  • El esqueleto está compuesto por vértebras que forman la columna vertebral, la cual protege la médula espinal.
  • Cuerpo dividido en cabeza, tronco y cola.
  • Las extremidades pueden ser patas, alas o aletas, adaptadas al tipo de locomoción.
  • Su reproducción es sexual.
  • Pueden ser:

Explorando los Tejidos Biológicos: Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales: Estructura y Función

Tejidos Meristemáticos (Embrionarios)

Los meristemos permiten el crecimiento de las plantas durante toda su vida. Sus células son de tamaño pequeño, de forma poliédrica, con pared celular delgada, núcleo grande y numerosas vacuolas pequeñas. Su principal característica es que son células totipotentes.

Biología Humana Esencial: Sistemas, Reproducción, Salud e Inmunidad

Sistema Endocrino: Hormonas y Homeostasis Corporal

El sistema endocrino es fundamental para la regulación de diversas funciones vitales a través de la producción y liberación de hormonas.

1. ¿Qué es una glándula endocrina?

Es un órgano que produce hormonas y las vierte directamente a la sangre, sin conductos.

2. Glándulas endocrinas principales

Hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas endocrino, suprarrenales, ovarios y testículos.

3. Hormonas Clave y Sus Funciones

HormonaFunción Seguir leyendo “Biología Humana Esencial: Sistemas, Reproducción, Salud e Inmunidad” »

Percepción y Respuesta Animal: Órganos Sensoriales y Comportamiento

La Función de Relación en los Animales

La capacidad de reaccionar ante **estímulos** constituye la base de la **función de relación**.

La facultad de percibir estímulos se denomina **sensibilidad**. El conjunto de respuestas que un animal desarrolla frente a los estímulos, principalmente externos, constituye el **comportamiento**. Por otro lado, las respuestas a determinados estímulos, principalmente internos, son las responsables de la **homeostasis**.

Receptores

Las estructuras encargadas Seguir leyendo “Percepción y Respuesta Animal: Órganos Sensoriales y Comportamiento” »

Principios Biológicos Fundamentales: Parto, Homeostasis, Inmunidad y Ecología

Fases del Parto Vaginal

El **parto vaginal normal o natural** ocurre generalmente entre las **37 y 42 semanas** de gestación. Los síntomas del parto se presentan, estimados por sustancias producidas en la placenta, y son ayudados por efectos mecánicos debido al tamaño del bebé y su presión sobre el útero.

Fases del Parto

  1. Preparto

    Se presentan síntomas progresivos que pueden durar hasta dos semanas antes del alumbramiento. Aumenta la intensidad y frecuencia de las **contracciones**, y se experimentan Seguir leyendo “Principios Biológicos Fundamentales: Parto, Homeostasis, Inmunidad y Ecología” »

Biología Celular: Estructura y Funciones del Núcleo y Células Procariotas

Características Generales del Núcleo Celular

El núcleo actúa como centro de control: participa en el desarrollo y división celular, y regula todos los procesos relativos a su organización, diferenciación y especialización, así como todos los procesos relacionados con el metabolismo (gestión de materia y energía).

Orgánulo membranoso, característico de las células eucariotas, aísla el material genético del resto de la célula y permite la síntesis y procesamiento del ARN antes de salir Seguir leyendo “Biología Celular: Estructura y Funciones del Núcleo y Células Procariotas” »

Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida

El Metabolismo

Reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en el interior de las células.

TIPO DE ORGANISMOFUENTE DE ENERGÍAFUENTE DE CARBONOEJEMPLO
FotoautótrofosLuz solarMateria inorgánicaPlantas, cianobacterias, algas
Fotoheterótrofos

Luz solar

Materia orgánicaHeliobacterias, bacterias marinas, arqueas amantes de la sal
QuimioautótrofosReacción químicaMateria inorgánicaMetanógenos, halófilos, termoacidófilos
QuimioheterótrofosReacción químicaMateria orgánicaHongos, protozoos, Seguir leyendo “Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida” »

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas fundamentales formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y con frecuencia también por fósforo (P), azufre (S) y oligoelementos. Son polímeros lineales, no ramificados, de monómeros denominados aminoácidos, que contienen información biológica. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico. Los aminoácidos pueden clasificarse según la polaridad de sus cadenas laterales en polares con carga Seguir leyendo “Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales” »

Compendio de Biomoléculas y Métodos Biofísicos en Laboratorio

Biomoléculas y Macromoléculas Fundamentales

Las biomoléculas se encuentran en todos los seres vivos, con una estructura basada en átomos de carbono. Están formadas a partir de monómeros.

Las macromoléculas biológicas principales son:

  • Carbohidratos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos

Carbohidratos (CHO)

Son la principal fuente de energía de los seres vivos. Incluyen glucógeno y almidón para almacenamiento.

Tipos de Carbohidratos:

El Fascinante Mundo de las Plantas: Biología, Ciclo de Vida y Adaptaciones

¿Qué son las Plantas?

Las plantas son organismos pluricelulares formados por células eucariotas vegetales, con nutrición autótrofa, capaces de formar tejidos.

Clasificación de las Plantas

Tipos de Plantas