Archivo de la categoría: Microbiología

Infecciones por Herpesvirus y Candida: Características, Patogenia y Clasificación

Características, Patogenia y Clasificación de las Infecciones por Herpesvirus y Candida

Preguntas y Respuestas sobre Herpesvirus

  1. Alternativa incorrecta: Las características celulares de extendidos teñidos con Giemsa tienen solo valor presuntivo en las infecciones mucocutáneas por herpes simple.

  2. Con respecto a las infecciones por herpes virus humano 8, la incorrecta es: Está asociada a infecciones latentes y recurrentes con localización exclusiva labial o genital.

  3. En relación con la infección Seguir leyendo “Infecciones por Herpesvirus y Candida: Características, Patogenia y Clasificación” »

Técnicas Histológicas: Procesamiento y Coloración de Tejidos para Microscopía

Técnica Histológica: Concepto y Aplicaciones

La técnica histológica es el procedimiento mediante el cual se preparan estructuras biológicas para su observación y estudio al microscopio. Este proceso es fundamental para comprender la microanatomía de los tejidos y diagnosticar enfermedades.

Pasos de la Técnica Histológica

El proceso histológico comprende una serie de pasos esenciales:

  1. Obtención del material
  2. Fijación
  3. Inclusión
  4. Corte
  5. Coloración
  6. Montaje
  7. Archivo

En el caso de tejidos mineralizados, Seguir leyendo “Técnicas Histológicas: Procesamiento y Coloración de Tejidos para Microscopía” »

Cultivo de Microorganismos: Nutrientes, Factores y Componentes Esenciales

1. Introducción y Conceptos Clave

El cultivo de microorganismos (MO) consiste en proporcionar a los MO un medio favorable para su crecimiento. Esto implica que las nuevas células dispongan de nutrientes necesarios en forma adecuada para emplearlos como materiales sintéticos, una fuente de energía, temperatura adecuada, oxígeno y otros factores que sean adecuados.

El crecimiento microbiológico se define como el aumento del tamaño de su población, esto es, un aumento en el número de individuos. Seguir leyendo “Cultivo de Microorganismos: Nutrientes, Factores y Componentes Esenciales” »

Bacterias Fitopatógenas: Características, Especies y Transmisión

Características y Clasificación de Bacterias Fitopatógenas

Este documento explora diversas bacterias que afectan a las plantas, detallando sus características, especies relevantes y modos de transmisión. Se clasifican principalmente en Gram negativas y bacterias fastidiosas.

Género Agrobacterium

Dentro de las Gram negativas, encontramos el género Agrobacterium, con bacterias saprofíticas que presentan las siguientes características:

Enfermedades Infecciosas Equinas: Etiología, Diagnóstico y Control

Anemia Infecciosa Equina (AIE)

Etiología

La AIE es causada por un virus de la familia Retroviridae, subfamilia Orthoretrovirinae. Es un virus RNA de alto peso molecular con constantes mutaciones, lo que resulta en serotipos que no producen inmunidad cruzada. El virus es resistente a desinfectantes comunes, pero se destruye por la luz solar. Puede persistir varios meses a temperatura ambiente en orina, heces, sangre seca y suero. Produce una anemia hemolítica inmunomediada. Fuente: USDA.

Epidemiología

La Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas Equinas: Etiología, Diagnóstico y Control” »

Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación

Estructuras Acelulares: Características y Tipos

Las estructuras acelulares son moléculas o asociaciones de moléculas que utilizan los recursos de la célula a la que invaden para reproducirse. Incluyen: virus, viroides, priones y plásmidos.

Virus: Estructura y Mecanismos de Infección

Los virus poseen una molécula de ácido nucleico envuelta por una cápsula de proteínas, y son infecciosos. Carecen de metabolismo propio; utilizan el de la célula que invaden para reproducirse, por lo que son Seguir leyendo “Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación” »

COX-1, COX-2, Esteroides, Antihistamínicos, Aminoglucósidos y Quinolonas: Mecanismos y Clasificación

COX-1 y COX-2

Mecanismo de acción de los AINEs: Inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX). Como consecuencia, se inhibe la formación de prostaglandinas a partir del ácido araquidónico membranario de distintos tipos celulares.

Se busca inhibir la inflamación mediante la síntesis de sustancias que inhiban de manera selectiva la COX-2. De esta forma, podrían evitarse efectos asociados a la inhibición de la COX-1, que no participan en el espectro terapéutico y sí en las reacciones indeseables. Seguir leyendo “COX-1, COX-2, Esteroides, Antihistamínicos, Aminoglucósidos y Quinolonas: Mecanismos y Clasificación” »

Microbiología Oral y Enfermedades Sistémicas: Un Enfoque Integral

Microbiología Oral y sus Componentes

La cavidad oral es un ecosistema complejo donde interactúan diversos componentes que influyen en la salud bucal. A continuación, se detallan los principales:

Componentes Salivales

Descubrimiento del ADN: Experimentos Clave y la Transformación Bacteriana

El Descubrimiento del ADN: Cuatro Experimentos Fundamentales

La Transformación Bacteriana: Un Vínculo Clave entre Genes y ADN

A finales de la década de 1920, Frederick Griffith, un investigador británico, buscaba una vacuna para la neumonía bacteriana, una de las principales causas de muerte en ese momento. Aunque la creación de vacunas contra infecciones bacterianas era un desafío (las vacunas modernas contra el ántrax, por ejemplo, no son completamente seguras ni efectivas), algunas vacunas Seguir leyendo “Descubrimiento del ADN: Experimentos Clave y la Transformación Bacteriana” »

Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos

Virus: Características, Replicación y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

Los virus son elementos genéticos capaces de replicarse independientemente de los cromosomas de una célula, pero exclusivamente dentro de ella. Poseen una forma infecciosa extracelular que facilita su transmisión entre hospedantes y les permite replicarse mediante un proceso destructivo para la célula huésped.

Características y Replicación Viral

En su estado extracelular, un virus se presenta como una partícula diminuta Seguir leyendo “Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos” »