Explorando los Ecosistemas Terrestres y Acuáticos: Biomas, Suelo y Conservación de la Biodiversidad

Cómo es el Medio Terrestre

En el medio terrestre, los factores abióticos, como la temperatura, las precipitaciones o la cantidad de luz, son muy variables. Los seres vivos se han adaptado a las condiciones climáticas de la zona en la que viven, que dependen de la latitud (o distancia al ecuador), de la altitud (o altura sobre el nivel del mar), de la distancia a la costa y de las estaciones.

¿Qué es un Bioma?

Los biomas son grandes ecosistemas terrestres que se caracterizan por tener una comunidad Seguir leyendo “Explorando los Ecosistemas Terrestres y Acuáticos: Biomas, Suelo y Conservación de la Biodiversidad” »

Estructura y Función de la Membrana Plasmática: Un Enfoque Detallado

Membrana Celular (Plasmática o Citoplasmática): Estructura, Composición y Funciones

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática o citoplasmática, define el límite entre el espacio extracelular e intracelular. Actúa como una barrera que aísla el contenido de la célula del medio circundante. Su espesor es de aproximadamente 75 Å (angstroms), lo que la hace visible únicamente al microscopio electrónico.

Modelo del Mosaico Fluido

El modelo del mosaico fluido, propuesto Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Plasmática: Un Enfoque Detallado” »

Ingeniería Genética y ADN: Descubrimientos, Aplicaciones y Bioética

La Revolución del ADN: Descubriendo la Ingeniería Genética

El inicio de la ingeniería genética se remonta a 1953, con el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por Watson y Crick, gracias a las fotografías de difracción de rayos X de Rosalind Franklin.

Conceptos Clave en Genética

Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante

Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante

Las radiografías son una herramienta fundamental en odontología. Aunque la exposición a pequeñas dosis de radiación natural no presenta efectos biológicos aparentes de inmediato, la radiación ionizante en cantidades excesivas puede causar daños. Este artículo explora el uso de los rayos X en odontología, los tipos de radiación ionizante, sus efectos y las medidas de protección necesarias.

Aplicaciones Seguir leyendo “Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante” »

Bioquímica: Metabolismo, Enzimas y Regulación en el Organismo

Relación entre pH, Buffer y Sangre

La relación entre el pH, los sistemas buffer (tampón) y la sangre se basa en los siguientes equilibrios químicos:

CO2(g) ↔ CO2(ac)

CO2(ac) + H2O(l) ↔ H2CO3(ac)

H2CO3(ac) ↔ H+(ac) + HCO3(ac)

Reacción global:

CO2(g) + H2O(l) ↔ H+(ac) + HCO3(ac)

Diferencia entre Alanina y Piruvato

La alanina es un aminoácido que posee un grupo amino. Cuando la alanina se desamina (pierde su grupo amino), se convierte en piruvato.

Moléculas Anfipáticas

Las moléculas anfipáticas Seguir leyendo “Bioquímica: Metabolismo, Enzimas y Regulación en el Organismo” »

Conceptos Fundamentales de Ecología: Poblaciones, Especies y Crecimiento

Campo de Estudio de la Ecología

Definición de población: Conjunto de individuos de la misma especie que coinciden en el espacio y en el tiempo.

Definición de especie naturalizada: Especies que extienden su hábitat al lugar donde han sido introducidas. Ej.: Cactus.

Definición de especie espontánea o autóctona: Especie propia del terreno en el cual se propaga de manera natural.

Amplitud Ecológica de las Especies

Cite el medio de dispersión más propio de las primeras etapas de las sucesiones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología: Poblaciones, Especies y Crecimiento” »

Función de Relación y Órganos Sensoriales: Estímulos, Receptores y Respuestas

Función de Relación: Estímulos, Receptores y Respuestas

La función de relación comprende una serie de procesos que permiten a los seres vivos interactuar con su entorno. Estos procesos clave son:

  • Recepción de estímulos
  • Elaboración de respuestas coordinadas
  • Ejecución de respuestas

Recepción de Estímulos

Un estímulo es cualquier cambio, tanto en el entorno externo como en el interno, que un organismo puede percibir y que provoca una respuesta. Nuestro cuerpo capta estos estímulos gracias Seguir leyendo “Función de Relación y Órganos Sensoriales: Estímulos, Receptores y Respuestas” »

Evaluación de Calidad del Agua: Turbidez, Microbiología y Sólidos en Suspensión en el Estero Leoncio

1. Turbidez

La turbidez es una medida de la atenuación de la intensidad de un rayo de luz al atravesar una solución. En este caso, la materia orgánica presente en diferentes muestras, diluida en distintas cantidades de agua (0, 100, 500, 1000, 1500), absorberá los rayos y disminuirá la intensidad del rayo transmitido. Al observar la gráfica (no incluida en este extracto), se puede concluir que la absorbancia aumenta a medida que se incrementa la concentración de la solución.

2. Resultados Seguir leyendo “Evaluación de Calidad del Agua: Turbidez, Microbiología y Sólidos en Suspensión en el Estero Leoncio” »

Enfermedades Humanas: Clasificación, Causas y Tratamientos

Enfermedades del Sistema Urinario

Hemodiálisis: Máquina que se utiliza para purificar la sangre en la insuficiencia renal severa.

1489003895.jpg

Diálisis Peritoneal: Utiliza a modo de filtro un sistema natural del cuerpo, en concreto, la membrana abdominal.

1489003969.jpg

Trasplante de riñón: Colocar un riñón sano en un paciente con insuficiencia renal.

1489004016.jpg

Cálculos Renales o Litiasis: Son piezas sólidas de material que se forman en el riñón debido a sustancias presentes en la orina.

1489004054.jpg

Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia

Insulino-resistente: Condición fisiopatológica caracterizada por una menor actividad biológica de dicha hormona en sus diferentes acciones metabólicas, lo que lleva a un aumento de glucosa en sangre.

Prediabetes: Término utilizado para las personas cuyos niveles de glucosa no cumplen con los criterios de diabetes, pero tienen un metabolismo anormal de los carbohidratos. No se considera una enfermedad.

Diabetes: Hiperglicemia resultante de defectos en la secreción de insulina, en su acción o Seguir leyendo “Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia” »