Funciones y objetivos del sistema nervioso

4. Sistema nervioso de los animales vertebrado: Consiste en un tubo largo que parte de la cabeza hasta la cola del animal.
Hay dos tipos el nervioso central y el nervioso periférico. 4.1. Sistema nervioso central -Funciones: Analiza los estímulos y elabora las respuestas motoras voluntarias e involuntarias, otras capacidades como la memoria y la inteligencia. Está formado por: 1)La médula espinal, un tubo nervioso largo y protegido por la columna vertebral. 2)El encéfalo, una masa nerviosa Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »

Que son sustancias organizadoras

Células eucariotas


Son aquellas que tienen un núcleo definido, que encierra el material genético, y numerosos organelos celulares formados por membranas internas que le confieren a la célula un mayor grado de organización. Los protozoos, las algas, los hongos, las plantas y los animales están formados por este tipo de células .En toda célula eucariota se diferencian tres partes: membrana celular, citoplasma y núcleo.

Membrana celular:


Es una cubierta que separa y comunica el interior celular Seguir leyendo “Que son sustancias organizadoras” »

Todas las células humanas son iguales

Reproducción EN BACTERIAS


*Conyugación: EL ADN se transmite de una célula donante a una receptora mediante los plásmidos, pequeñas moléculas adicionales de ADN
*Transducción: El ADN se transmite de una bacteria a otra mediante un bacteriófago o virus portador de ADN
*Transformación: Una célula capta fragmentos de ADN que provienen de otra célula y que se hallan libres en el medio

QUE SE ENTIENDE POR Fecundación

es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo 

Fecundación Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

Ventaja de que el xilema y el floema están paralelos

La fotosíntesis que realizan las plantas fotoautotrofas es una fotosíntesis oxigénica, pues desprende oxígeno a la atmósfera. La fotosíntesis es el proceso anabólico mediante el cual moléculas inorgánicas se combinan para formar compuestos orgánicos simples, utilizando para ello la energía de la luz solar.  Fase luminosa: denominada así porque depende de la luz. Tiene lugar en las membranas tilacoidales. Los acontecimientos principales de esta fase son: Captación de energía de la Seguir leyendo “Ventaja de que el xilema y el floema están paralelos” »

Informalidad y contaminante del aire

Temario

Ecosistema: sistema biológico constituido por una comunidad De organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. ​

Ecología: es la ciencia que busca comprender la relación Entre los seres vivos y el ambiente en el que se desenvuelven.

 Comunidad: conjunto De individuos pertenecientes a varias poblaciones (diferentes especies), que Coinciden en un espacio y tiempo determinados.

 Población: conjunto De individuos de una misma especie que se desarrolla en un lugar y tiempo Determinados. Seguir leyendo “Informalidad y contaminante del aire” »

Todas las células humanas son iguales

El aparato digestivo 

la función del aparato digestivo es digerir los alimentos y absorber los nutrientes, está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas 

El tubo digestivo es un largo conducto compuesto por la boca la faringe el esófago el estómago el intestino grueso y el intestino delgado 

Las glándulas digestivas vierten sus secreciones al tubo digestivo: las glándulas salivales, el hígado, el páncreas, las glándulas gástricas y las glándulas intestinales 

La digestión 

la Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

fisio

− Glucosa: 70 – 100 mg/dl
− PH: 7.4 (neutro)
− Temperatura: 36 – 37°C (constante)
− Concentración iónica→ constante
− Oxigeno→ constante

RETROALIMENTACION NEGATIVA (Feedback negativo): Es
el más frecuente, si algo sube el efecto lo baja y viceversa.
Ejemplos:
– Aumento de T°→ Sudoración = disminución de
temperatura
– Aumento de glucosa sanguínea → liberación de
insulina = disminución de glucosa
– Disminución de glucosa sanguínea→ liberación de
insulina hepática = aumento Seguir leyendo “fisio” »

hola

La capacidad de reaccionar ante estímulos constituye la base de la función de relación. La facultad de percibir estímulos se denomina sensibilidad. Los animales pueden tener sensibilidad frente a estímulos físicos y químicos. Tanto dl exterior como el interior.  El conjunto de respuestas que un animal desarrolla frente a estímulos, constituye el comportamiento. Las respuestas a determinados estímulos internos son las responsables de la homeostasis.  Los receptores son estructuras encargadas Seguir leyendo “hola” »

Hoja embrionaria interna que formará el tubo digestivo y las glándulas anejas

La gastrulacion es la formación de las tres hojas embrionarias (el ectodermo, el endodermo, y el mesodermo) de los cuales derivarán los tejidos y órganos del nuevo ser.

En la gastrulación por invaginación, una parte de la pared de la blástula se hunde hacia el interior aproximán dose a la pared opuesta, lo que tiene como consecuencia la reducción de la cavidad blastocélica; el embrión, deno minado gástrula, pasa a tener dos paredes, una externa, el ectodermo, y otra interna, el endodermo Seguir leyendo “Hoja embrionaria interna que formará el tubo digestivo y las glándulas anejas” »

Todas las células humanas son iguales

La respiraciónes el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida.
Nitrógeno (N2)78,084%
Oxígeno (O2)20,946%
Argón (Ar)0,9340%
Dióxido de carbono (CO2)0,039%
Neón (Ne)0,001818%
Helio (He)0,000524%
entre otros
Se denomina mecánica Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »